¿Cuántos empleados federales han sido impactados por despidos tras el cierre del Gobierno de EE.UU.?

Douglas Jackson, un veterano discapacitado en servicio que fue despedido durante los recortes federales del viernes, no podía creerlo cuando escuchó al vicepresidente decir que el Gobierno de Trump se veía obligado a elegir entre los estadounidenses y los “burócratas federales”.

“Soy un veterano de Orlando. No soy un burócrata de Washington”, dijo a CNN, solo días después de que la Casa Blanca enviara avisos de reducción de personal —o RIF— a más de 3.500 trabajadores federales. “O no saben a quién están despidiendo, o simplemente no les importa”.

Jackson, quien sirvió en los Marines durante cuatro años y estuvo expuesto a fosas de quema en Iraq, describió una sensación de disgusto y traición cuando escuchó al presidente Donald Trump decir que la mayoría de los despedidos “resulta que son demócratas”.

“No hay manera de que él pueda saber nuestra afiliación política”, dijo Jackson, señalando que no está registrado en ningún partido y que ha votado tanto por demócratas como por republicanos.

El hombre de 40 años había sido reincorporado a principios de este año a su puesto de relaciones públicas en la División de Grandes Empresas e Internacional del IRS, después de haber sido despedido como parte de la reducción de personal del Departamento de Eficiencia Gubernamental. Pero el despido más reciente lo ha hecho sentir que la administración incumplió su promesa de proteger a los veteranos, tratándolo a él y a otros como piezas en la lucha política sobre la mejor manera de financiar al Gobierno.

El Gobierno de Trump ejecutó recortes en siete agencias federales el viernes, despidiendo a empleados que manejan una amplia gama de temas —desde asuntos del Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS)— como los que maneja Jackson hasta subvenciones para vivienda, programas de educación especial y la defensa del país contra ciberataques.

Los despidos ocurrieron después de que la Casa Blanca advirtiera durante varias semanas que usaría el cierre del Gobierno como una oportunidad para seguir reduciendo la fuerza laboral federal. Otra ola de RIF podría estar en camino, dijo el Gobierno en un documento judicial.

La Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca (OMB, por sus siglas en inglés) aconsejó a las agencias a finales de septiembre que el cierre sería una oportunidad para recortar programas considerados “incompatibles” con las prioridades de Trump. Y aunque la idea no fue bien recibida por muchos republicanos en el Congreso, la administración decidió seguir adelante.

Trump redobló su postura el viernes por la tarde, diciendo que planea despedir a “muchos” empleados federales en represalia por el cierre del Gobierno, y prometió enfocarse en aquellos considerados alineados con el Partido Demócrata. No detalló a qué se refería.

El vicepresidente J. D. Vance dijo el domingo que los despidos durante el cierre del Gobierno son necesarios para continuar con programas federales críticos de asistencia, incluido el programa de asistencia nutricional Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres (WIC, por sus siglas en inglés), y para pagar a las fuerzas armadas.

“Tenemos que despedir a algunos empleados federales en medio de este cierre para preservar los beneficios esenciales que el Gobierno sí proporciona al pueblo estadounidense”, dijo en “Meet the Press” de NBC, culpando a los demócratas por las reducciones.

Sin embargo, expertos en presupuesto señalaron varias razones por las que la declaración de Vance no era cierta. Entre ellas, muchos empleados federales no están recibiendo salario durante el cierre, por lo que despedirlos no liberaría fondos; además, si estuvieran siendo pagados, el dinero no estaría disponible hasta dentro de 60 días, cuando la mayoría debe dejar realmente sus puestos, explicó Bobby Kogan, director sénior de política presupuestaria federal en el Centro para el Progreso Estadounidense, de tendencia progresista, y exfuncionario de la OMB durante el Gobierno de Biden. Además, la semana pasada, el Gobierno de Trump dijo que extenderá la financiación de WIC usando ingresos por aranceles.

Además, cualquier fondo ahorrado al despedir a varios miles de empleados federales sería solo una fracción mínima de lo necesario para financiar el WIC y las fuerzas armadas, señaló Michael Linden, ex alto funcionario de la OMB durante el Gobierno de Biden y ahora investigador sénior de políticas en el Centro de Washington para el Crecimiento Equitativo, de tendencia progresista.

Mientras tanto, la AFGE, junto con otro sindicato que rerepresenta a empleados federales, presentó una demanda en un tribunal federal de California para intentar frenar los despidos masivos del Gobierno de Trump, calificándolos de ilegales.

Los sindicatos pidieron el viernes a la jueza de distrito Susan Illston que detuviera de inmediato los RIF, ahora que el Gobierno ha comenzado a implementarlos. La presentación del Gobierno del viernes, que revela el número de personas afectadas, siguió a la solicitud de los sindicatos la semana pasada de una orden de restricción temporal para impedir que el Gobierno cumpliera su amenaza. La jueza aún no se ha pronunciado sobre la solicitud.

Jackson también cuestionó la legalidad de los despidos.

“Es retaliación, es represalia”, dijo. “Genera incertidumbre para todos los afectados, y no sé cómo se sostendrá esto en los tribunales”.

Esto es lo que sabemos sobre los despidos:

Al menos 1.300 empleados del IRS recibieron avisos de RIF la semana pasada, según una fuente familiarizada con el asunto. Los despidos afectaron a personal como Jackson en la División de Grandes Empresas e Internacional (LB&I) de la agencia, que se encarga de la administración tributaria para corporaciones nacionales y extranjeras, así como en la División de Tecnología de la Información y la Oficina de Privacidad, Enlace Gubernamental y Divulgación (PGLD, por sus siglas en inglés), una oficina clave que había planteado preocupaciones legales internas sobre ciertas iniciativas de intercambio de datos de contribuyentes entre el IRS y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE).

El personal de la Oficina de Impacto Económico de las Minorías del departamento fue informado el viernes sobre planes para una gran reorganización. La división “contiene programas, proyectos o actividades que son incompatibles con las prioridades de la administración”, según un memorando obtenido por CNN.

La carta añadía que, como resultado, la oficina “sufrirá una gran reorganización, y su puesto puede ser reasignado a otra organización, transferido a otra función o eliminado”. La oficina es responsable de evaluar cómo los programas, políticas y regulaciones energéticas del departamento afectan a las comunidades minoritarias.

La agencia dijo que los recortes siguieron a “determinaciones tomadas al identificar programas que no están alineados con la agenda de gestión del Presidente o las prioridades de la Administración”, según un memorando del subsecretario adjunto del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, por sus siglas en inglés), Andrew Hughes, dirigido a funcionarios sindicales y obtenido por CNN.

La Oficina de Planificación y Desarrollo Comunitario de HUD, que supervisa subvenciones para apoyar a comunidades de bajos ingresos, programas de vivienda y de personas sin hogar, también enfrenta reducciones de personal.

La Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad (CISA) del DHS, responsable de defender contra ciberataques y proteger la infraestructura crítica del país, es una de las oficinas afectadas por los despidos. La misión de CISA incluye mejorar las comunicaciones de emergencia, evaluar riesgos en sistemas vitales y fortalecer alianzas público-privadas para aumentar la resiliencia nacional.

“Durante la última administración, CISA se centró en la censura, la imagen y la propaganda electoral. Esto es parte de devolver a CISA a su misión”, dijo una portavoz de la agencia a CNN.

Empleados de la Oficina de Gestión de Tierras y Emergencias de la EPA recibieron el viernes avisos de intención de RIF. La división se enfoca en la limpieza de desechos peligrosos y la respuesta a sitios contaminados, incluyendo la supervisión del programa Brownfields, que ayuda a los estados a limpiar y reutilizar sitios previamente contaminados.

“Es indignante que la administración de Trump esté usando el cierre del Gobierno como excusa para despedir a empleados federales, incluidos trabajadores dedicados de la EPA que brindan servicios críticos a comunidades en todo el país”, dijo Justin Chen, presidente del Consejo 238 de Federación Estadounidense de Empleados del Gobierno, en un comunicado el viernes.

Chen señaló que entre los trabajadores despedidos había empleados que supervisaban el reciclaje y la seguridad de baterías, la reducción de plásticos, la recopilación de datos nacionales sobre residuos sólidos y subvenciones para reciclaje.

Consultado el viernes, un portavoz de la EPA dijo: “Es lamentable que los demócratas hayan optado por cerrar el Gobierno y hayan provocado este resultado. Si quieren reabrir el Gobierno, pueden elegir hacerlo en cualquier momento”.

El Departamento de Educación ha recortado casi todo su personal encargado de la educación especial, según múltiples fuentes dentro de la agencia dijeron a CNN.

Los despidos afectaron principalmente a la Oficina de Servicios de Educación Especial y Rehabilitación, con la excepción de un pequeño grupo compuesto principalmente por altos funcionarios, dijeron las fuentes a CNN.

La oficina respalda programas que atienden a millones de niños, jóvenes y adultos con discapacidades en todo el país.

“A pesar de los amplios esfuerzos para minimizar el impacto en los empleados y los programas durante el actual cierre del Gobierno, la continua falta de financiación ha hecho necesario implementar la RIF (reducción de personal)”, decía la carta enviada a algunos empleados despedidos.

No está claro cuántas de las 466 personas despedidas en la agencia pertenecen a la oficina de OSERS.

Un portavoz del Departamento de Educación dijo a CNN que “algunos” empleados de la oficina se verán afectados, pero no respondió con detalles sobre cuántos serían afectados en total.

Alrededor de 1.300 trabajadores de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recibieron avisos de despido el viernes por la noche, pero aproximadamente 700 fueron reincorporados el sábado, según la Federación Estadounidense de Empleados del Gobierno. Eso deja a unos 600 que siguen despedidos.

El personal de la oficina de Washington de los CDC, en los programas de Prevención de la Violencia y en la Oficina del Director del Centro de Lesiones, sigue separado de la agencia.

Entre los empleados reincorporados se encuentran quienes publican la revista principal de la agencia, el Informe Semanal de Morbilidad y Mortalidad; el Centro Nacional de Inmunización y Enfermedades Respiratorias; el Centro de Salud Global; y el Centro de Infraestructura de Salud Pública, que gestiona más de US$ 3.000 millones en subvenciones para 107 gobiernos estatales y locales para ayudar a fortalecer la fuerza laboral de salud pública local. Además, el personal y los oficiales del Servicio de Inteligencia Epidemiológica de los CDC que pudieron revisar sus correos electrónicos recibieron avisos de que sus despidos fueron un error.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Un PSG arrollador, un Bayern imponiendo condiciones ante el Chelsea, así transcurrió la jornada de la Champions League,
Bondi quiere atacar el "discurso de odio" tras el asesinato de Kirk, pero podría violar fallos históricos de la Corte Suprema,
Hallan en el lago Michigan un naufragio desaparecido hace más de 100 años,
¿Por qué Tyler Robinson asesinó a Charlie Kirk? Lo que sabemos y lo que no,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",

Síguenos en Instagram