Los viajeros que pasen por el puesto de control de la Administración de Seguridad del Transporte en el Aeropuerto Metropolitano de Detroit se encontrarán con un video de la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en el que culpa a los demócratas por el cierre del Gobierno federal.
El sorprendente video que inyecta política divisiva en el cotidiano proceso de seguridad aeroportuaria ha generado controversia ya que muchos aeropuertos se niegan a mostrarlo.
El video plantea preguntas sobre si es legal reproducirlo, si el Departamento de Seguridad Nacional puede exigir a los aeropuertos que lo muestren y qué sucede si los aeropuertos se niegan.
Los puestos de control suelen incluir videos en los que aparecen funcionarios gubernamentales que dan la bienvenida a los viajeros y explican los procedimientos, pero normalmente no contienen mensajes políticos.
CNN contactó a más de 50 aeropuertos de distintos tamaños en todo el país; muchos se negaron a mostrar el video en los monitores del aeropuerto o señalaron que no tenían la capacidad para mostrárselo a los pasajeros.
Algunos monitores en los puestos de control son propiedad de los aeropuertos y están controlados por ellos, mientras que otros pertenecen a la TSA.
El martes por la tarde, el Aeropuerto Metropolitano de Detroit y el Aeropuerto Bismarck en Dakota del Norte confirmaron a CNN que el video se estaba reproduciendo en monitores en un espacio controlado por la TSA.
En el Aeropuerto Internacional de Albany, Nueva York, la grabación se mostró en monitores propiedad de la TSA sin previo aviso a la autoridad aeroportuaria, según un portavoz. Fue retirada “de acuerdo con la política establecida de no mostrar mensajes ni contenido político de ningún tipo”.
El cierre del Gobierno federal, que ya dura dos semanas, ha estado plagado de acusaciones mutuas. Los republicanos insisten en que los demócratas simplemente deben aceptar una extensión de la financiación actual por otras siete semanas. Los demócratas exigieron que cualquier proyecto de ley de financiación incluya una extensión de los subsidios mejorados a las primas de la Ley de Atención Médica Asequible. Algunos sitios web federales contienen mensajes que califican el cierre como “liderado por los demócratas” y culpan a “la izquierda radical”.
Los empleados federales tienden a distanciarse de los mensajes políticamente cargados como los que se ven en el video de Noem, dijo Keith Jeffries, vicepresidente de K2 Security Screening Group y exdirector de seguridad federal de la TSA en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles.
En el video, que se publicó la semana pasada y fue obtenido por primera vez por Fox News, Noem comienza hablando de viajes, pero el mensaje rápidamente se vuelve político.
“La principal prioridad de la TSA es garantizar que usted tenga la experiencia más agradable y eficiente posible en el aeropuerto, a la vez que lo mantenemos seguro”, comienza el video. “Sin embargo, los demócratas en el Congreso se niegan a financiar al Gobierno federal, y debido a esto, muchas de nuestras operaciones se ven afectadas, y la mayoría de nuestros empleados de la TSA están trabajando sin sueldo”.
Jeffries dijo que esto no es algo que estos inspectores estén acostumbrados a ver en el trabajo.
“No se puede hablar negativamente de ningún funcionario electo y, por supuesto, con el Gobierno federal ni siquiera se permite mencionar cuál es tu afiliación política”, dijo.
El video partidista puede abrir la puerta para que otros trabajadores federales participen, dijo John Berry, un abogado que representa a empleados del gobierno.
“Los empleados de la TSA que no trabajan (directamente) para el DHS podrían pensar: ‘Bueno, puedo decir esto, mi jefe lo dijo’”, declaró a CNN. Otros que no estén de acuerdo podrían sentirse desanimados en el trabajo por el mensaje, sobre todo considerando que actualmente no están recibiendo su salario.
El video también “viola completamente la Ley Hatch”, dijo Berry, en relación a la ley de 1939 que prohíbe a los empleados del Gobierno participar en ciertas actividades políticas para garantizar que los programas se administren de manera no partidista.
Barry ha pasado 26 años manejando casos de la Ley Hatch, defendiendo tanto a republicanos como a demócratas.
“La Ley Hatch se aplica a la secretaria del DHS”, dijo. “Probablemente lo filmó con recursos gubernamentales. Aunque se esté proyectando en el aeropuerto, que es como una entidad independiente, sin duda es una actividad política”.
Normalmente, una violación de la Ley Hatch se llevaría a la Oficina del Asesor Especial, según Berry, la cual realizaría una investigación. Dicha investigación se remitiría al presidente para que decidiera qué hacer a continuación.
Berry dijo que es poco probable que una violación tenga consecuencias, dado que el presidente Donald Trump sería quien decidiera.
Durante la primera administración de Trump, Peter Navarro, exasistente del presidente y director de la Oficina de Política Comercial y de Manufactura, fue denunciado ante Trump por violar la Ley Hatch. Kellyanne Conway también fue hallada culpable de violar la Ley Hatch y denunciada ante el presidente. No se llegó a ningún acuerdo en ninguno de los dos casos.
La TSA posee y opera algunos de los monitores de video en los aeropuertos que se han agregado para intentar agilizar el proceso de revisión mostrando recordatorios y, a veces, incluyendo mensajes del DHS.
Sin embargo, no todos los monitores son propiedad de la TSA; algunos pertenecen al aeropuerto.
“Los aeropuertos tienen derecho a decidir de qué lado de la línea legal quieren estar”, declaró Juliette Kayyem, analista de seguridad nacional de CNN y exsecretaria adjunta de Asuntos Intergubernamentales del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) durante la administración Obama. “No hay ninguna ley federal que los obligue a publicar estos videos”.
Un pasajero o un trabajador de una aerolínea podría presentar una queja ante una autoridad aeroportuaria sobre el vídeo, y algunos estados tienen leyes que podrían prohibir que los vídeos se muestren en los monitores de las autoridades aeroportuarias.
“Básicamente, los aeropuertos están diciendo que esta es una línea que no queremos cruzar: ‘Tenemos la responsabilidad hacia el público estadounidense que vuela de hacerlo de manera segura y protegida, y lo que ella está haciendo no es eso’”, dijo Kayyem.
No está claro en este momento si los aeropuertos serán disciplinados por el gobierno federal, incluida la pérdida de fondos federales, si no transmiten el mensaje.
El Departamento de Transporte ha amenazado en el pasado a los estados con cumplir con nuevos requisitos o arriesgarse a perder la financiación federal, pero amenazar con los viajes aéreos podría hacer que las aerolíneas se resistan y corran el riesgo de que los pasajeros queden varados, dijo Kayyem.
La pregunta es: ¿qué hará Noem en respuesta? ¿O simplemente lo ignorará? ¿Simplemente pasará página?, preguntó Kayyem.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.