Hegseth afirma que Ucrania recibirá «potencia de fuego», pero los misiles Tomahawks no figuran en la agenda de la OTAN

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, dijo que Ucrania está recibiendo “poder de fuego” a través de las compras de armas estadounidenses por parte de las naciones europeas, pero aún no está claro si eso incluye misiles Tomahawk de fabricación estadounidense.

“Poder de fuego, eso es lo que viene”, dijo Hegseth, hablando antes de una reunión con los ministros de Defensa de la OTAN en Bruselas, y agregó que los “compromisos” asumidos por las naciones europeas pronto se convertirían en “capacidades” para Ucrania.

Las compras de armas se están realizando bajo la nueva iniciativa Lista de Requisitos Priorizados de Ucrania (PURL, por sus siglas en inglés), para la cual ya se han prometido 2.000 millones de dólares para equipamiento militar para Ucrania, y se espera que las naciones de la OTAN se comprometan a aportar más el miércoles.

Ucrania quiere que las naciones europeas puedan comprarle sofisticados misiles Tomahawk de largo alcance bajo ese mecanismo, pero esa decisión depende del presidente estadounidense, Donald Trump.

Se espera que el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, presione para obtener acceso a los Tomahawks estadounidenses, lo que le permitiría atacar profundamente a Rusia y potencialmente poner a Moscú dentro del alcance, cuando se reúna con Trump el viernes en la Casa Blanca.

Trump ha indicado anteriormente que podría estar dispuesto a darle a Ucrania misiles Tomahawk a medida que su paciencia con el presidente de Rusia Vladimir Putin sobre la guerra crece y mengua.

Si bien los misiles son uno de los puntos clave de conversación para reforzar la defensa de Ucrania, el asunto no estaba en la agenda de discusión en Bruselas el miércoles.

“Es una cuestión bilateral”, dijo Mark Rutte, secretario general de la OTAN, refiriéndose a las conversaciones directas entre Ucrania y Estados Unidos.

Los ministros de defensa de la OTAN ya han prometido más drones para Ucrania: Reino Unido se ha comprometido a entregar 100.000 drones y los Países Bajos le han dado 90 millones de euros (US$ 104 millones) para construir los suyos propios.

Las recientes incursiones de Rusia en el espacio aéreo de varias naciones de la OTAN (la más grave de las cuales vio a aviones de la OTAN disparar sus primeros tiros de la guerra, derribando presuntos drones rusos sobre Polonia el mes pasado) han centrado las mentes europeas en cómo responde el continente.

Rusia afirmó que no lanzó deliberadamente sus drones hacia Polonia y dijo que sus aviones no violaron el espacio aéreo de la OTAN.

“Si la OTAN se ve amenazada, actuaremos y debemos responder a su escalada (la de Putin) con nuestra fuerza”, dijo el miércoles el ministro de Defensa británico, John Healey.

Healey anunció que los aviones británicos continuarían operando en el espacio aéreo polaco durante el resto del año, calificando las incursiones rusas de “imprudentes, peligrosas y totalmente inaceptables”.

Pero el ministro de Defensa holandés, Ruben Brekelmans, dijo que Europa necesitaba una solución mejor que los aviones de combate para disuadir a Rusia.

“Me sentí muy orgulloso de que nuestros F-35 holandeses pudieran destruir algunos drones Shahed en Polonia”, dijo Brekelmans, refiriéndose al avión construido en Estados Unidos que se encuentra entre los aviones de combate más sofisticados del arsenal de la OTAN.

Pero, por supuesto, también debemos aprender de esto. Los F-35 no son la forma más eficiente de destruir drones, y deberíamos encontrar maneras mucho más efectivas para lograrlo, añadió.

“La amenaza rusa llega cada vez con mayor frecuencia al territorio de la OTAN”.

En respuesta a esta amenaza, el ministro de Defensa de Letonia, Andris Sprūds, dijo que el armamento con la capacidad de alcanzar objetivos en Rusia es “crucial” para Ucrania.

“Mientras Rusia bombardea todo tipo de infraestructura civil y mata civiles, para Ucrania también es un derecho legítimo atacar objetivos militares (en Rusia), porque esto también es defensa propia”, dijo.

“Eso es también lo que la OTAN está proyectando: en cualquier circunstancia, en cualquier escenario, estaremos dispuestos y seremos capaces de realizar ataques profundos”, continuó Sprūds.

“Y creo que esto también será una parte importante de la defensa y disuasión de Ucrania: no ataquen nuestros objetivos porque podemos contraatacarlos”.

Incluso después de que termine la guerra en Ucrania, Rusia seguirá representando un riesgo para Europa, advirtió el ministro de Defensa de Finlandia, Antti Hakkanen.

“Rusia está realmente realizando su preparación militar para la segunda fase de su potencial agresión… hay amenazas reales para la OTAN después de la guerra de Ucrania”, dijo.

Hakkanen señaló la modernización militar de Rusia y la acumulación de tropas “cerca de nuestras fronteras” como señales.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Un PSG arrollador, un Bayern imponiendo condiciones ante el Chelsea, así transcurrió la jornada de la Champions League,
Bondi quiere atacar el "discurso de odio" tras el asesinato de Kirk, pero podría violar fallos históricos de la Corte Suprema,
Retiran "indefinidamente" del aire el programa de Jimmy Kimmel tras comentarios sobre Charlie Kirk,
Hallan en el lago Michigan un naufragio desaparecido hace más de 100 años,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",

Síguenos en Instagram