Menor de 13 años fue arrestado y llevado por ICE a centro de detención; jefe de policía dice que es un hecho sin precedentes

A cualquier madre le gusta recibir llamadas telefónicas de sus hijos. Para Josiele Berto, ahora son un salvavidas y la única manera de saber dónde está su hijo de 13 años y a qué se enfrenta.

“Solo hablo con él, nunca con algún funcionario que pueda explicar qué tipo de lugar es ese o qué está pasando”, dijo Berto a CNN, en portugués.

El jueves, la policía de Everett, Massachusetts, suburbio de Boston, la llamó para informarle que su hijo Arthur había sido arrestado. Le indicaron que debía ir a recogerlo.

Sin embargo, esa noche, Berto salió de la estación de policía sin Arthur. Tras esperar más de una hora, un agente le informó que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ya se lo había llevado.

“No me dieron ninguna información”, dijo Berto, originaria de Brasil, quien junto a su familia tiene una solicitud de asilo pendiente desde 2021, cuando llegaron a Estados Unidos. “Pregunté a dónde lo llevaban y me respondieron que no podían decirlo”.

Berto y su abogado, Andrew Lattarulo, dijeron a CNN que pasaron días esperando saber el motivo del arresto, información que finalmente obtuvieron el martes por la tarde.

El alcalde de Everett, Carlo DeMaria, afirmó en conferencia de prensa que un adolescente, cuyo nombre no reveló por ser menor de edad, fue arrestado la semana pasada después de que la policía recibiera una “información creíble” que lo acusaba de emitir “una amenaza violenta contra otro estudiante en la escuela pública”.

DeMaria aseguró que la policía no contactó a ICE sobre el arresto y que no están enfocándose en inmigrantes en la ciudad, donde hay una población indocumentada considerable. Sin embargo, fue vago respecto a cómo las autoridades federales se enteraron del caso y se llevaron al adolescente en cuestión de horas.

“ICE opera de manera independiente y tiene la autoridad para acceder a ciertas bases de datos de las fuerzas del orden y actuar por su cuenta”, explicó DeMaria.

Lattarulo dijo el martes por la noche que aún intentaba obtener el informe policial.

“Hasta donde tengo entendido, esta es la primera vez que ICE se lleva a un menor desde el Departamento de Policía de Everett”, dijo el jefe de policía Paul Strong en la conferencia de prensa.

Ahora, el caso de Berto genera indignación local y atención nacional, luego de que un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional lo hiciera público con una afirmación que contradice a la policía local.

Tras enterarse de que su hijo había sido detenido por ICE, los abogados de inmigración de Berto llevaron el caso a un tribunal federal, y un juez en Massachusetts ordenó al Gobierno que explicara antes del martes por la noche por qué la detención de Arthur está justificada o le diera la oportunidad de ser liberado bajo fianza.

Este miércoles por la tarde no estaba claro si esa explicación se había presentado antes de la fecha límite. Un juez aceptó permitir la presentación del documento bajo sello, pero el documento judicial no aparecía en el expediente electrónico del caso. Por su parte, Lattarulo dijo a CNN que, hasta el martes por la noche, no lo había visto.

“La detención viola su derecho al debido proceso bajo la Quinta Enmienda”, decía una petición de habeas corpus presentada el viernes en el caso de Arthur.

La Oficina de la secretaria de Justicia de EE.UU. declinó hacer comentarios sobre el caso.

Berto inicialmente solo supo el paradero de su hijo a través de sus llamadas telefónicas. Él la llamó desde dos diferentes centros de inmigración, uno en Massachusetts y otro en Virginia.

“Lloró mucho porque nunca había estado lejos de casa ni de su familia”, dijo Berto. “Estaba desesperado, diciendo que ICE se lo había llevado”.

Berto dijo a CNN que Arthur había estado en casa recientemente porque se rompió el pie y aún necesitaba usar una bota ortopédica después de que le quitaron el yeso. El jueves por la tarde, le dijo a su tía que iba a tomar el autobús para ir a la casa de un amigo. Fue en una parada de autobús cercana, según le contó a su madre, donde fue arrestado.

Los primeros detalles no vinieron de un fiscal, sino de una publicación en X realizada por la principal portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, en respuesta a solicitudes de los medios sobre el caso.

“Aquí están los hechos: representaba una amenaza a la seguridad pública con un largo historial delictivo, incluyendo asalto violento con un arma peligrosa, agresión, allanamiento de morada y destrucción de propiedad”, publicó la subsecretaria Tricia McLaughlin. “Estaba en posesión de un arma de fuego y un cuchillo de 12 a 17 centímetros cuando fue arrestado”.

McLaughlin no compartió más detalles sobre las acusaciones. Aunque el alcalde DeMaria confirmó la presencia del cuchillo y dijo que “podría haber ocurrido una tragedia en nuestras escuelas” sin el arresto, fue enfático en que el adolescente no tenía un arma de fuego.

“No se encontró ningún arma”, dijo DeMaria.

Debido a que es menor de edad, el expediente penal de Arthur no es público. El martes, la policía se negó a dar detalles sobre la naturaleza de la amenaza o a decir en qué escuela estuvo involucrado.

El Departamento de Seguridad Nacional no respondió el martes por la noche a la solicitud de CNN de comentarios sobre la discrepancia entre las declaraciones de McLaughlin y DeMaria acerca de si el chico tenía un arma.

Berto, quien dijo a CNN que estaba sorprendida por las acusaciones, declinó hacer comentarios sobre cualquier historial penal y remitió las preguntas al respecto a su abogado. Cuando se le preguntó sobre los comentarios de McLaughlin diciendo que Arthur tenía un “largo historial delictivo”, Lattarulo no abordó el asunto en una declaración a CNN.

“Independientemente de la naturaleza de las acusaciones, siguen siendo solo eso: acusaciones, y toda persona tiene derecho al debido proceso legal”, dijo Lattarulo en una declaración posterior a la publicación de McLaughlin. “Ese principio aplica con más fuerza a un menor que está muy por debajo de la edad legal de consentimiento”.

“Que el Departamento de Seguridad Nacional comente públicamente sobre las denuncias de un menor es inapropiado. Parecen olvidar que tiene 13 años y no 31”, agregó Lattarulo.

Un portavoz de ICE declinó hablar sobre el caso el lunes y remitió a CNN a la declaración de McLaughlin.

Lattarulo criticó la transferencia de Arthur a una instalación fuera del estado, diciendo que “plantea serias preocupaciones sobre el acceso a un abogado y la intención del Gobierno de obstaculizar una representación legal efectiva”.

El único contacto del abogado con funcionarios federales sobre el caso fue de parte de un abogado del Gobierno de Trump que se comunicó el domingo, preguntando si estarían dispuestos a que su caso se trasladara de Massachusetts a Virginia, debido a que Berto está detenido allí ahora.

Lattarulo dijo que se negó a aceptar el cambio de jurisdicción, pero el juez Richard Stearns ordenó el traslado del caso a un tribunal en Virginia este miércoles.

Stearns dijo que su tribunal en Massachusetts no era el lugar adecuado para considerar la petición, ya que Arthur fue sacado del estado una hora antes de que se presentara el caso. Añadió que el adolescente merece una “audiencia rápida de fianza” bajo un acuerdo legal existente referente a casos de inmigración que involucran a menores conocido como el acuerdo Flores.

“En consecuencia, el tribunal está de acuerdo con los demandados en que carece de jurisdicción sobre el fondo de la petición”, dijo Stearns.

El juego de engaños de ICE, que traslada a personas bajo custodia a diferentes estados sin avisar a sus familias o abogados, es algo habitual.

Mahmoud Khalil, el graduado de la Universidad de Columbia que organizó protestas propalestinas en el campus y uno de los primeros detenidos de alto perfil del segundo mandato del presidente Donald Trump, fue arrestado en Nueva York y detenido brevemente en Nueva Jersey antes de ser trasladado a más de 1.600 kilómetros de distancia a una instalación en Louisiana. Permaneció allí más de 100 días antes de que un juez federal ordenara su liberación bajo fianza.

Badar Khan Suri, un investigador postdoctoral en la Universidad de Georgetown, terminó en Texas después de un recorrido de varias paradas por centros de detención en Virginia y Louisiana.

Fue liberado en mayo después de que otro juez federal determinara que el Gobierno no había presentado evidencia alguna de que la detención de Khan Suri fuera necesaria.

Sin embargo, Khalil, Khan Suri y otros casos similares este año tienen algo más en común: son adultos.

“Este es mi primer caso de un niño”, dijo Lattarulo a CNN. “Es el más joven que he tenido”.

Decenas de miembros de la comunidad asistieron a una reunión del Consejo Municipal de Everett la noche del martes para exigir la liberación de Arthur, informó la filial de CNN WCVB.

“¡Arthur debe regresar a casa, ahora!”, dijo la profesora de secundaria local Jessica Gold Boots. “No la próxima semana. Debe suceder ahora”.

Un miembro del concejo pidió que McLaughlin se retractara de su controvertida afirmación de que el niño tenía un arma.

“Emita una corrección formal de la información errónea difundida en línea”, dijo la concejal de la ciudad de Everett Katy Rogers.

Sin acceso directo a sus padres o abogados, Berto no está segura del bienestar de Arthur. Es una preocupación que ella dice que también pesa sobre su hijo de 10 años.

“Mi hijo menor sigue preguntando por él, si ha llamado, si sé algo. Ha sido muy difícil”, comentó.

También tienen preocupaciones sobre su propio futuro.

“Como nuestro proceso de asilo todavía está pendiente, ya teníamos miedo, y ahora el temor creció”, afirmó Berto. “No sabemos si después vendrán por nosotros”.

No obstante, si el caso de Arthur finalmente resultará en que su familia regrese a Brasil —voluntariamente o no— es ahora una de las muchas preguntas sin respuesta que enfrentan mientras Berto espera que su teléfono suene de nuevo, esperando que la próxima llamada sea de su hijo.

“En este momento, solo quiero a mi hijo libre”, afirmó. “Pensaremos en lo demás después”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Un PSG arrollador, un Bayern imponiendo condiciones ante el Chelsea, así transcurrió la jornada de la Champions League,
Bondi quiere atacar el "discurso de odio" tras el asesinato de Kirk, pero podría violar fallos históricos de la Corte Suprema,
Retiran "indefinidamente" del aire el programa de Jimmy Kimmel tras comentarios sobre Charlie Kirk,
Hallan en el lago Michigan un naufragio desaparecido hace más de 100 años,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",

Síguenos en Instagram