Los pasajeros de aerolíneas ya estaban enfrentando tarifas más altas y aviones llenos esta temporada navideña. Pero los dolores de cabeza podrían empeorar mucho más a medida que el cierre del Gobierno provoque reducciones de vuelos en los principales aeropuertos.
El Gobierno de Trump reducirá el tráfico en 40 aeropuertos de todo Estados Unidos a partir del viernes si el cierre continúa, lo que significa que los viajes navideños podrían ser mucho más problemáticos este año. Las aerolíneas ya están empezando a cancelar vuelos próximos un día a la vez, aunque es difícil decir cuánto durarán estos recortes.
“Están haciendo eso porque no sabemos cuánto tiempo va a durar esto y no van a cancelar automáticamente vuelos que quizá no sea necesario eliminar”, dijo el experto de la industria de viajes Zach Griff. “Eso va a causar mucho más estrés para los viajeros, pero realmente no hay una mejor manera de hacerlo. Aun así, no va a ser una experiencia agradable hasta que esto termine”.
Ya se pronosticaba que las tarifas aumentarían entre un 7 % y un 10 % respecto al año pasado durante la temporada navideña, de acuerdo con datos del sitio de viajes con descuento Going.com. La fuerte demanda de viajes y la reducción de capacidad por parte de algunas aerolíneas de bajo costo, como Spirit Airlines, han impulsado en gran medida el aumento de precios. (Spirit está nuevamente en bancarrota y ya estaba reduciendo su programación como medida de reducción de costos antes de que se anunciaran las restricciones de vuelos exigidas por la Administración Federal de Aviación).
Reducir los vuelos probablemente llevará los precios al alza. Según los horarios de vuelo que aún no se han finalizado, la firma de análisis de aviación Cirium estima que podría haber 1.800 vuelos menos al día con las restricciones de viaje anticipadas, reduciendo la oferta en más de 100.000 asientos y hasta 268.000.
Los vuelos con mayor riesgo de ser cancelados son las rutas de conexión desde aeropuertos regionales más pequeños hacia los centros de operaciones de las aerolíneas, ya que los vuelos entre ciudades grandes son más rentables. Así que, aunque los 40 aeropuertos más grandes del país enfrentan la reducción de vuelos ordenada por el Gobierno, los viajeros en aeropuertos más pequeños son quienes podrían quedarse varados.
Los pasajeros con vuelos cancelados ya tenían derecho a un reembolso si deciden no tomar otro vuelo. Pero encontrar otro asiento puede ser difícil, especialmente si esto se prolonga hasta las fiestas, o si el mal clima causa cancelaciones de vuelos en otros lugares.
“Esto será disruptivo, y no es bueno para los clientes, no hay duda de eso,” dijo Griff.
La buena noticia para los viajeros, en la medida de lo posible, es que las tres aerolíneas más grandes del país —American, Delta y United Airlines— han anunciado que darán reembolsos a los pasajeros que cancelen sus vuelos con anticipación. Los viajeros pueden obtener un reembolso de esas tres aerolíneas, incluso si su vuelo no es uno de los afectados y si tienen lo que normalmente sería un boleto no reembolsable.
La esperanza de algunos observadores de la industria es que el cierre del Gobierno termine y los horarios vuelvan a la normalidad antes de la semana de Acción de Gracias, que suele ser la semana más ocupada del año en cuanto a vuelos.
“Acción de Gracias es algo innegociable para muchos viajeros”, dijo Katy Nastro, portavoz de Going.com. “Crucemos los dedos para que esto no dure hasta bien entrada la próxima semana. Realmente me sorprendería si así fuera, porque nos espera mucho dolor de cabeza en los viajes si ese fuera el caso”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.