España desmantela una célula del Tren de Aragua, la primera detectada en el país, según autoridades

La Policía Nacional de España asegura que desmanteló una célula de la banda criminal venezolana Tren de Aragua. Durante el operativo, en lo que sería la primera vez que se detecta actividad de esta banda en el país, fueron detenidas 13 personas la semana pasada, la gran mayoría en Barcelona, aunque siguen investigando si hay otras personas vinculadas al entramado.

Los detenidos son de hasta cinco nacionalidades distintas y con edades cercanas a los treinta años. “La mayoría eran de origen venezolano”, dijo a CNN un inspector jefe de la comisaría general de información de la Policía Nacional.

La operación, que contó con el apoyo de la Policía Nacional de Colombia y el proyecto AMERIPOL-EL PACTO 2.0, que procura la cooperación entre la Unión Europea y países de América Latina y el Caribe, inició justo después de que las autoridades detuvieran en marzo de 2024 al hermano del máximo líder de la organización a nivel mundial, conocido como “Niño Guerrero”, por su presunta participación en delitos de terrorismo, tráfico de seres humanos, tráfico de armas, extorsión, blanqueo de capitales y asociación para delinquir.

Su arresto llevó a la Policía de España a sospechar sobre una presencia mayor de esta banda en el país. Tras iniciar la investigación, detectaron “un entramado de personas, ubicadas en diferentes partes del territorio nacional, que conformaban una organización criminal que se financiaba, principalmente, del tráfico de drogas, especialmente tusi y cocaína”, informaron desde la Policía Nacional en un comunicado. El nombre de la droga tusi, también es conocida como “cocaína rosa”, proviene del inglés “2-CB”, la sustancia química base para crear esta droga, según la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).

La Policía de España dijo a CNN que desmantelaron la célula cuando todavía se encontraba en “fase embrionaria, antes de que lograse una mayor implantación”. Además, sospechan que estaba activa desde 2023, operando en los barrios de El Raval y zonas cercanas al Arco de Triunfo, en Barcelona, así como en el barrio de El Cañaveral, localizado en el este de la capital española.

Lo que todavía desconocen es quien les proveía la cocaína, aunque sospechan que venía de otros países europeos.

Esta célula mantenía una jerarquía donde el líder contaba con un lugarteniente con el que dirigía dos subestructuras que realizaban la actividad ilícita a nivel nacional. Entre otros, se dedicaban a preparar “tusi” en sus propios domicilios, para su posterior distribución y financiación del propio grupo, según detalla el comunicado.

La investigación, que se encuentra liderada por el titular del Juzgado Central de Instrucción número seis de la Audiencia Nacional, sigue abierta de cara a detectar sus posibles ramificaciones a nivel internacional. Hasta el momento, cuatro de los trece detenidos ya fueron ingresados en prisión.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Trump insiste en que "pronto" habrá operaciones de EE.UU. contra blancos en tierra en Venezuela,
Ben explica por qué Jerry dejó Ben & Jerry’s y tiene que ver con una acusación de censura,
Trump dice que designará al grupo antifascista de extrema izquierda Antifa como una organización terrorista,
Bondi quiere atacar el "discurso de odio" tras el asesinato de Kirk, pero podría violar fallos históricos de la Corte Suprema,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",

Síguenos en Instagram