«Compra ahora y paga después»: la explosión de opciones para endeudarse en EE.UU. ya incluye la compra de alimentos

La persistente inflación continúa haciendo que el costo de vida sea insoportable para muchos estadounidenses. Han surgido varias soluciones ingeniosas, pero con un tema común: endeudar aún más a los consumidores.

La propuesta de hipoteca a 50 años de esta semana por parte de la administración Trump es el ejemplo más reciente de esta tendencia.

Bill Pulte, director de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda, comentó durante el fin de semana en X que la propuesta del presidente Donald Trump sería “un cambio radical”.

Sin embargo, para muchos estadounidenses, puede que no sea algo bueno.

La posibilidad de una hipoteca a 50 años surge a medida que la industria automotriz ha estado impulsando los préstamos para automóviles a siete años, que se han convertido en una opción cada vez más popular, dado que el precio promedio de un automóvil nuevo alcanzó un nuevo récord de más de US$ 50.000.

Y la explosión de las opciones de “compre ahora, pague después” en línea y en tiendas físicas ha normalizado la adquisición de deudas a largo plazo para compras tan pequeñas como la entrega de comida.

Estas ofertas pueden ayudar a aliviar la ansiedad financiera en el futuro inmediato, pero también pueden causar un daño significativo a la estabilidad financiera de un consumidor a largo plazo.

Por ejemplo: si bien una hipoteca a 50 años podría reducir los pagos mensuales, la cantidad de intereses que un prestatario pagaría durante 50 años podría ser el doble de lo que se pagaría a las tasas actuales durante 30 años, la duración tradicional de la mayoría de las hipotecas.

Eso suponiendo que el prestatario sobreviva los 50 años completos.

Con una esperanza de vida promedio en Estados Unidos de alrededor de 80 años, la mayoría de los estadounidenses tendrían que obtener una hipoteca antes de los 30 para tener una oportunidad, aunque pequeña, de disfrutar de los beneficios de ser propietario de una vivienda.

“En general, cuanto más se puedan evitar los plazos de préstamo más largos de lo habitual, mejor”, dijo Matt Schulz, analista jefe de Finanzas del Consumidor en LendingTree. “Los autos tienden a perder valor rápidamente cuando salen del concesionario, por lo que con un préstamo a largo plazo, se corre el riesgo de deber más por el auto de lo que vale. Esa no es una buena situación para nadie”.

Compre ahora, pague después (BNPL, por sus siglas en inglés), una opción cada vez más popular para retrasar el pago, permite a muchos estadounidenses poseer más bienes al brindarles un flujo instantáneo de fondos al que recurrir.

Pero, cada vez más, los consumidores, especialmente los más jóvenes, están realizando compras que de otro modo no habrían podido permitirse, como lo demuestra el reciente aumento en los pagos atrasados.

Un estudio de la Reserva Federal publicado el año pasado sobre los usuarios de BNPL informó que “los adultos que reportan un menor bienestar financiero general y aquellos que parecen tener restricciones de liquidez o crédito no solo se encontraban entre los más propensos a usar BNPL, sino que la mayoría de estos consumidores también indicaron que usaban BNPL porque era la única forma en que podían permitirse realizar las compras”.

Todas las principales formas de deuda de consumo, incluidas las hipotecas, los préstamos para automóviles y los préstamos estudiantiles, están en máximos históricos, según un informe de la semana pasada de la Reserva Federal de Nueva York, que ha estado monitoreando la deuda de los hogares desde 2003.

En total, los estadounidenses están asumiendo US$ 18,6 billones en deuda, un aumento del 3,6 % con respecto al año anterior.

Dentro de eso, la deuda de tarjetas de crédito ha aumentado casi un 6 % comparado con 2024 a un récord de US$ 1,2 billones, informó la Reserva Federal de Nueva York la semana pasada.

Mientras tanto, la tasa de consumidores que entraron en mora grave (es decir, que tienen al menos 90 días de retraso en el pago) aumentó a más del 3 % en el tercer trimestre de este año.

Ese es el nivel más alto en más de una década, según datos de la Reserva Federal de Nueva York.

El estrés es más notable en los pagos de préstamos estudiantiles, de los cuales más del 14 % entraron en mora grave el trimestre pasado, el nivel más alto registrado desde que el banco de la reserva regional comenzó a realizar un seguimiento en 2004.

Está teniendo un efecto preocupante en las finanzas de los estadounidenses: las puntuaciones de crédito cayeron más este año desde la Gran Recesión.

A medida que disminuye la puntuación de crédito de una persona, generalmente se vuelve más caro financiar cualquier deuda existente o nueva porque los prestamistas ven al prestatario como un mayor riesgo. Para compensar eso, cobran intereses más altos.

Una parte intrínseca del sueño americano ha sido durante mucho tiempo ser propietario de una vivienda, y con razón.

Si bien alquilar tiene sus ventajas, el principal beneficio de ser propietario es que, con el tiempo, el valor de las propiedades tiende a apreciarse, lo que genera un flujo de riqueza al que se puede acceder más adelante en la vida, lo que permite a las personas jubilarse.

Sin mencionar que también existen ventajas fiscales al ser propietario de una vivienda, como la posibilidad de deducir los pagos de intereses hipotecarios para bajar la carga fiscal general. No existe tal equivalente para los desembolsos del alquiler.

“La propiedad de vivienda ha sido una de las formas más accesibles para que la persona promedio acumule riqueza”, dijo Schulz. Pero con los precios de las casas y las tasas hipotecarias tan altas como lo han sido durante varios años, se ha convertido en otra decisión financiera que hace que la gente se lo piense dos veces.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

¿Por qué una misión sin precedentes de la NASA está a punto de emprender un sinuoso viaje a Marte?,
Trump insiste en que "pronto" habrá operaciones de EE.UU. contra blancos en tierra en Venezuela,
Ben explica por qué Jerry dejó Ben & Jerry’s y tiene que ver con una acusación de censura,
Trump dice que designará al grupo antifascista de extrema izquierda Antifa como una organización terrorista,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",

Síguenos en Instagram