Trump dice que demandará a la BBC a pesar de la disculpa de la emisora

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dice que tiene la intención de demandar a la BBC por entre US$ 1.000 millones y US$ 5.000 millones “probablemente en algún momento de la próxima semana”, a pesar de la disculpa de la emisora por un documental que los abogados de Trump describieron como difamatorio.

“Creo que tengo que hacerlo”, dijo Trump a los periodistas. “Incluso han admitido que hicieron trampa… Hicieron trampa, cambiaron las palabras que salían de mi boca”.

El jueves, la BBC se disculpó con Trump por un error de edición en un documental de octubre de 2024, titulado “Trump: ¿Una segunda oportunidad?”, diciendo que “lamenta sinceramente la manera en que se editó el clip de video”.

Sin embargo, la BBC rechazó la acusación de difamación y se niega a pagar una compensación. La controversia ha desatado una crisis en la BBC, provocando la renuncia del director general Tim Davie y de la jefa de noticias Deborah Turness.

Hablando con la cadena británica GB News, Trump reconoció la disculpa que recibió por parte de la BBC, diciendo: “Me escribieron una linda carta”.

“‘Pedimos disculpas’, pero cuando dices que fue involuntario, supongo que si es involuntario, no pides disculpas”, añadió.

El presidente dijo a GB News que no busca involucrarse en demandas, pero presentó la medida como esencial para evitar percances similares en el futuro.

“Esto fue tan atroz”, dijo. “Si no lo haces, no evitas que vuelva a suceder con otras personas… Me gustaría saber por qué lo hicieron”.

En la edición de la BBC, en el programa de televisión Panorama, se unieron diferentes fragmentos del discurso de Trump del día del asalto al Capitolio de EE.UU., el 6 de enero, creando la impresión de que Trump le dijo a la multitud que caminaría con ellos hacia el Capitolio y que “lucharan con todo”.

Le dijo a GB News: “Hice una declaración hermosa, y la convirtieron en una declaración nada hermosa”.

El presidente dijo el viernes que planea llamar al primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, en los próximos días para hablar sobre la disputa con la BBC, afirmando que el primer ministro está “muy avergonzado” por la situación.

Si Trump sigue adelante con su caso y gana, impondría enormes cargas financieras a la BBC.

La BBC se financia principalmente con el canon de licencia, lo que significa que cualquier persona que vea la televisión en directo en el Reino Unido o acceda al contenido de la BBC en línea debe pagar un cargo obligatorio. Los ingresos de la BBC se complementan además con filiales comerciales.

De acuerdo con el informe operativo más reciente de la BBC, en el año que terminó en marzo de 2025, el ingreso total de la BBC fue de 5.900 millones de libras (más de US$ 7.500 millones). La licencia televisiva recaudó 3.800 millones de libras (alrededor de US$ 5.000 millones), el 65 % de los ingresos de la BBC en ese año.

Trump previamente amenazó con demandar a la BBC por US$ 1.000 millones a menos que retirara el documental y se disculpara por lo que sus abogados describieron como “un daño financiero y reputacional abrumador” antes de la fecha límite de las 5 p.m., hora de Miami, del viernes.

Aunque Trump dijo que quiere que la BBC lo “compense apropiadamente” por el supuesto daño causado, las estrictas limitaciones del Reino Unido sobre casos de difamación significan que el presidente no puede emprender acciones legales en los tribunales de Inglaterra y Gales, ya que el supuesto acto indebido ocurrió hace más de 12 meses.

Si decide continuar con su reclamo, la única opción de Trump es hacerlo en los tribunales estadounidenses. Pero este proceso no será simple. En Estados Unidos, se espera que el presidente presente pruebas contundentes y de alto estándar que demuestren que su reputación fue dañada materialmente debido a la edición de la BBC.

Al rechazar las demandas de compensación de Trump, la emisora afirmó que “aunque la BBC lamenta sinceramente la manera en que se editó el clip de video, discrepamos firmemente de que haya base para una reclamación por difamación”.

Una carta del equipo legal de la BBC resume los motivos de la organización para rechazar la demanda de Trump, incluyendo que el documental no fue distribuido en Estados Unidos, que la edición no se hizo para engañar a los espectadores, sino para “acortar un discurso largo”, y que el clip de 12 segundos nunca fue pensado para ser considerado de manera aislada.

El documental tampoco causó ningún daño a Trump, argumenta la carta, ya que fue reelegido como presidente de Estados Unidos poco después de que el clip se emitiera en el Reino Unido.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

¿Por qué una misión sin precedentes de la NASA está a punto de emprender un sinuoso viaje a Marte?,
Trump insiste en que "pronto" habrá operaciones de EE.UU. contra blancos en tierra en Venezuela,
"Un paso hacia leer la mente": científico convierte imágenes mentales de las personas en texto utilizando IA,
Trump dice que designará al grupo antifascista de extrema izquierda Antifa como una organización terrorista,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",

Síguenos en Instagram