Altos funcionarios de Estados Unidos, Ucrania y Europa tienen previsto reunirse en Ginebra, Suiza, el domingo para discutir los próximos pasos para poner fin a la guerra en Ucrania, mientras los aliados de Kyiv buscan articular una respuesta coherente al plan de 28 puntos de la administración Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio a Kyiv hasta este jueves para aceptar la propuesta, que ha generado condenas por hacer importantes concesiones a Rusia. El plan presiona a Kyiv para que ceda territorio, limite el tamaño de sus fuerzas armadas y prometa no unirse a la OTAN a cambio del fin de la guerra, todas ellas demandas históricas del Kremlin.
Un grupo de líderes occidentales y europeos que se reunió al margen del G20 en Sudáfrica el sábado celebró el aumento de los esfuerzos diplomáticos, pero expresó su preocupación por la propuesta, señalando que es solo “un borrador inicial” que “requerirá trabajo adicional”.
“Tenemos claro el principio de que las fronteras no deben cambiarse por la fuerza. También nos preocupan las limitaciones propuestas a las fuerzas armadas de Ucrania, que dejarían al país vulnerable a futuros ataques”, dice un comunicado de los líderes.
Trump puso en duda sus propios plazos antes de la reunión en Ginebra, diciendo a los periodistas en el jardín sur de la Casa Blanca que el plan no era su “oferta final”.
Cuando CNN le preguntó qué pasaría si el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, no acepta el plan antes de la fecha límite de este jueves, Trump respondió: “Entonces puede seguir luchando con todas sus fuerzas”.
Se espera que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, se unan a las conversaciones este domingo, según un funcionario estadounidense. El objetivo de la reunión es pulir el lenguaje antes de que Zelensky se reúna con Trump, añadió el funcionario.
Asesores de seguridad nacional de Reino Unido, Francia y Alemania también tienen previsto reunirse con sus homólogos ucranianos y estadounidenses, según una fuente diplomática.
Un diplomático europeo dijo a CNN que cualquier acuerdo futuro “no puede implicar el reconocimiento de la ocupación. La línea de contacto debe ser un punto de partida”.
“No debe eliminarse el derecho a elegir alianzas, ni imponerse un límite a las fuerzas armadas de Ucrania, ni introducir por la puerta trasera las demandas de Rusia sobre la seguridad europea”, afirmó el diplomático.
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, dijo que planea hablar con Zelensky este domingo para discutir el plan de paz, informó Reuters.
“El seguimiento lo están haciendo nuestros asesores de seguridad nacional. Hablaré con el presidente Zelensky más tarde hoy, solo para cerrar algunos aspectos”, dijo Carney al margen de la reunión del G20 en Johannesburgo.
También se está planificando una reunión aparte entre una delegación rusa y Estados Unidos para discutir la propuesta y “ocurrirá pronto”, dijo el funcionario estadounidense, pero no será en Ginebra. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo anteriormente que cree que la propuesta estadounidense “podría servir de base para un acuerdo de paz definitivo”.
El sábado, Zelensky reconoció las discusiones previstas, diciendo que había firmado un decreto sobre la composición de la delegación ucraniana. “Nuestros representantes saben cómo defender los intereses nacionales de Ucrania y lo que se necesita para evitar que Rusia lleve a cabo una tercera invasión”, dijo.
Zelensky ha dicho anteriormente que trabajaría sin descanso para encontrar una solución al plan, pero que no traicionaría a su país.
Las conversaciones en Suiza se producen antes de una reunión propuesta entre los líderes de la UE este lunes, anunciada el sábado por el presidente del Consejo Europeo, António Costa.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.