En medio de la escalada en el Caribe, Maduro apela a Rusia y China «para estos momentos que le ha tocado vivir a Venezuela»

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó este lunes su acercamiento a China y Rusia mientras las tensiones por el despliegue de Estados Unidos en el Caribe se intensifican tras la entrada en vigor de la designación del llamado Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera.

Durante la transmisión de su programa en el canal estatal Venezolana Televisión, Maduro aseguró que la relación con China es de “confianza profunda, amplia y estable”.

“Estos momentos que le ha tocado vivir a Venezuela, la relación China-Venezuela pasa la prueba ampliamente y este momento ha sido para profundizarla y fortalecerla en todos los frentes de trabajo”, agregó el mandatario.

Sobre Rusia, Maduro se refirió a la carta que le envió el presidente Vladimir Putin un día antes de su cumpleaños en la que el presidente ruso reafirma su apoyo a Venezuela y expresa confianza en que el país “superará con dignidad todas las pruebas”.

Maduro destacó que ambos gobiernos están desarrollando una comisión intergubernamental que permitirá concretar “nuevos convenios y planes de acción en cooperación petrolera, financiera, militar, cultural, educativa, científica y tecnológica”.

Las declaraciones del presidente de Venezuela llegan horas después de que entrara en vigor la designación del llamado Cartel de los Soles como una organización terrorista extranjera, que Washington dice es liderada por Maduro.

El presidente de Venezuela siempre ha negado cualquier implicación personal en el narcotráfico, y su Gobierno ha descartado repetidamente la existencia del presunto cártel, que algunos expertos sugieren que técnicamente no existe en el sentido convencional.

La medida de Estados Unidos se produce en medio del despliegue militar en el Caribe que acumula más de una docena de buques de guerra y 15.000 soldados en la región, como parte de lo que el Pentágono ha denominado “Operación Lanza del Sur”.

Oficialmente, el Gobierno de Trump dice que el despliegue que inició en agosto tiene como objetivo combartir el narcotráfico, pero Caracas dice que Wasghington busca en realidad un cambio de régimen. De acuerdo con un funcionario estadounidense, Trump espera que la presión sea suficiente para obligar a Maduro a dimitir sin tomar medidas militares directas.

En una señal de la escalada de tensiones, Estados Unidos realizó el jueves su mayor despliegue militar cerca de Venezuela: al menos seis aviones estadounidenses que aparecieron frente a la costa del país en el transcurso de varias horas, incluyendo un caza supersónico F/A-18E, un bombardero estratégico B-52 y un avión de reconocimiento, según una revisión de CNN de datos de vuelo de código abierto.

Y durante el fin de semana, al menos siete aerolíneas internacionales cancelaron sus vuelos desde Venezuela después de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos advirtiera a las principales aerolíneas sobre una “situación potencialmente peligrosa” al sobrevolar el país, según Reuters.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Mark Zuckerberg presenta las nuevas gafas inteligentes de Meta impulsadas por inteligencia artificial,
¿Por qué una misión sin precedentes de la NASA está a punto de emprender un sinuoso viaje a Marte?,
Trump insiste en que "pronto" habrá operaciones de EE.UU. contra blancos en tierra en Venezuela,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",
"Un paso hacia leer la mente": científico convierte imágenes mentales de las personas en texto utilizando IA,

Síguenos en Instagram