Miles de chavistas se movilizaron este martes en Caracas, en apoyo al Gobierno y rechazo al despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe. Ante esta multitud, el presidente Nicolás Maduro dijo que Venezuela vive una situación “decisiva para la existencia de la República”, en la que, dijo, está “prohibido fallar”.
Maduro llamó a los ciudadanos, a la Fuerza Armada y a la policía a exigirse “diez veces más” para defender el territorio y aseguró que su país ya acumula 17 semanas de “agresión imperialista y de guerra psicológica”.
“Si la patria reclama, la patria tendrá nuestra vida, si es necesario”, dijo Maduro, rodeado del ministro de Interior, Diosdado Cabello, y los hermanos Delcy y Jorge Rodríguez, vicepresidenta ejecutiva y jefe del Parlamento, y el titular de Defensa, Vladimir Padrino López.
La manifestación se da en plena escalada de la tensión con Estados Unidos, y apenas un día después de que entrara en vigor la designación del Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera, algo que el Gobierno de Venezuela consideró una “patraña”, aunque Maduro no se refirió a este punto en su discurso al cierre de la movilización.
La Administración de Donald Trump asegura que Maduro junto con altos mandos del Ejército y el Gobierno venezolano lidera el Cartel de los Soles. El presidente de Venezuela ha negado en reiteradas oportunidades tener vínculos con el narcotráfico. Además, las autoridades venezolanas aseguran que el cartel no existe y que las acusaciones de Estados Unidos tienen el objetivo de impulsar un cambio de régimen en el país.
Mientras reina la incertidumbre sobre los pasos que seguirán en esta tensión, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró el martes que “podría hablar” con Maduro, y que esto permitiría “salvar muchas vidas”, en tanto que añadió que “hacer las cosas por las buenas” está bien, pero que también puede “hacerlo por las malas”.
El mandatario estadounidense ya ha mencionado la opción del diálogo con Maduro en varias oportunidades. La semana pasada, en una entrevista con Brian Kilmeade de Fox News dijo: “Hablaré con él en un futuro no muy lejano”. Y añadió: “No puedo decirte qué, pero tengo algo muy específico que decir”.
Hasta el momento, dicho diálogo no ha ocurrido y la incertidumbre se cierne sobre Venezuela y la región.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.