¿Quiénes son Q_are, la banda de K-pop chileno que cruza fronteras?

Seis jóvenes chilenos de entre 21 y 25 años. Seis talentos del canto y del baile. Seis jóvenes que, bajo el nombre de Q_are, buscan abrirse camino en la industria de la música con una fórmula que ya ha sido probada antes en Latinoamérica: juntar el fenómeno del K-pop con ritmos, sonidos e instrumentos de la cultura propia.

“Es necesario tener destrezas para rapear, respirar, cantar y bailar al mismo tiempo. Eso es lo que exige, como base, el K-pop. Pero estos seis muchachos lo tienen”, dijo a CNN Gonzalo Nilo, el mánager de Q_are.

La banda Q_are, nombre que deriva de los códigos “QR” —y cuyos integrantes son Jamin, J., Seba, Bin, Aiden y Fabi—, debutó oficialmente en 2024 con el sencillo “Try Again”. Pero no fue hasta la cancion “Pala” —lanzada hace en septiembre y que acumula más de 3 millones de vistas en Youtube— que logró posicionarse como un referente de las nuevas generaciones, no sólo en Chile, sino que en toda la región: la canción se viralizó en Tiktok y la banda ya suma más de 394.000 seguidores en esa red y otros 187.000 en su cuenta de Instagram.

“Eso les dio una visibilidad que no esperaban tan pronto. Encontraron una fórmula que si bien no es nueva, sí era muy novedosa en nuestro país”, cuenta Nilo.

Como “boy band”, los integrantes de Q_are dicen que buscan “transmitir seguridad y que las nuevas generaciones se sientan acompañadas, escuchadas y libres de ser quienes realmente son”, comenta J., uno de sus miembros a CNN.

“Creemos en la música como un lugar de refugio y conexión, y nuestro objetivo es que cada persona que nos siga encuentre en nosotros un apoyo, un abrazo y una comunidad donde pueda expresarse sin miedo”, agrega el artista.

“Para nosotros esto no es un hobby, no es un juego, es lo que queremos hacer en nuestra vida. Sentíamos que era el momento de que sucediera algo así en Chile, con todas las influencias que venían llegando de Corea, Estados Unidos, etc. Esperamos poder ser el representantes del país en el resto del mundo”, añade Aiden, otro miembro de Q_are.

Según cuenta el mánager de la banda, “algunos de los chicos se conocían de antes por proyectos musicales y de baile, y otros coincidieron en las audiciones de un proyecto transmitido por YouTube donde buscaban crear una ‘boyband’. Pasaron por un proceso de selección y entrenamiento que terminó en los seis integrantes”, cuenta Nilo.

Para formar el “mix perfecto” entre ambas culturas, Nilo dice que la banda toma “principalmente la coreografía, la producción visual y la manera de construir espectáculos (de las bandas de K-pop)” Dice que los inspira esa búsqueda de perfección y performance. Por otra parte, de la música chilena toman “los ritmos, la energía y la forma de contar historias; la influencia de géneros como el pop latino, el reggaetón y la música urbana”, explica el mánager de la banda.

“Combinar una estructura tan única como la del K-pop con la espontaneidad y el carácter de la música latina requiere mucho trabajo y horas de ensayo. No siempre se encuentra el equilibrio a la primera oportunidad, pero ese proceso creativo es justamente lo que motiva a los chicos”, agrega Nilo.

Recientemente la banda se presentó en el BNB FEST de Brasil y también en el evento “Teletón” de Chile conducido por Don Francisco y transmitido en cadena nacional. “Los chicos seguirán trabajando en lo que será su primer álbum y que verá la luz en 2026”, concluye Nilo.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

El templo maya más antiguo y grande fue construido para representar el cosmos,
¿Por qué una misión sin precedentes de la NASA está a punto de emprender un sinuoso viaje a Marte?,
Trump insiste en que "pronto" habrá operaciones de EE.UU. contra blancos en tierra en Venezuela,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",
"Un paso hacia leer la mente": científico convierte imágenes mentales de las personas en texto utilizando IA,

Síguenos en Instagram