Aeroméxico lamenta el retiro de EE.UU. de la inmunidad antimonopolio de su alianza con Delta

La aerolínea Aeroméxico manifestó este lunes su inconformidad ante el anuncio de Estados Unidos de poner fin a la inmunidad antimonopolio de su alianza con la estadounidense Delta Air Lines, a partir del 1 de enero de 2026.

“Aeroméxico lamenta esta decisión, la cual pasa por alto los beneficios que la alianza ha brindado a la conectividad, el turismo y a los consumidores en México”, expuso en un comunicado la aerolínea mexicana.

No obstante, aseguró que la medida no afecta a sus clientes, ya que “los acuerdos de código compartido entre Aeroméxico y Delta siguen y seguirán vigentes, lo que garantiza que los pasajeros continuarán disfrutando de la red de conectividad de ambas aerolíneas”.

También afirmó que la reciprocidad de los programas de viajero frecuente continúa sin cambios.

Por último, expuso que ambas aerolíneas están evaluando la orden emitida por el Gobierno estadounidense “para establecer los siguientes pasos de la alianza”.

Este lunes, el Departamento del Transporte de Estados Unidos (DOT) ordenó revocar la inmunidad antimonopolio (ATI) de la alianza Aeroméxico-Delta, al considerar que esta genera costos adicionales para empresas estadounidenses.

El fin de la empresa conjunta entraría en vigor el 1 de enero próximo, según la orden emitida por el gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump.

En julio, el DOT acusó a México de incumplir el acuerdo bilateral desde 2022, al obligar a las aerolíneas de carga a reubicar sus operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado a casi 50 kilómetros de la capital.

El DOT calificó que esta medida genera costos adicionales para empresas estadounidenses y propuso revocar la ATI de la alianza Aeroméxico-Delta, una de las más importantes entre ambos países.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

En la disputa entre Trump y Maduro, estos países de América Latina ya tomaron posición,
Gobierno de Trump abrirá "Camp 57", un nuevo centro de detención del ICE, en una prisión de Louisiana,
Investigan videos en línea y escritos posiblemente vinculados a la persona sospechosa del tiroteo en iglesia de Minneapolis,
En la disputa entre Trump y Maduro, estos países de América latina ya tomaron posición,
¿Quién Robin Westman, la persona sospechosa del tiroteo en la escuela católica de Minneapolis?,

Síguenos en Instagram