El representante Don Bacon dejará el Congreso el próximo año y ha ofrecido algunas de las críticas más contundentes contra el presidente Donald Trump de parte de un miembro de su partido.
Bacon, un republicano que ha representado durante ocho años a un distrito de tendencia electoral incierta de Nebraska, afirma que el Partido Republicano se ha alejado de la ideología conservadora que ha dominado la agrupación durante décadas. En cambio, bajo Trump, sostiene que el partido ha adoptado una postura más cerrada, una visión aislacionista del mundo y una política económica proteccionista, factores que, advirtió, hacen que Estados Unidos sea menos seguro.
En una entrevista a fondo con Manu Raju de CNN, Bacon expresó su preocupación por Trump y la Primera Enmienda en medio de la controversia por la suspensión del programa de Jimmy Kimmel, y fue más allá que otros republicanos al criticarlo directamente.
“Creo que el presidente también se equivoca al amenazar a los medios. Nosotros no amenazamos a los medios”, señaló Bacon en “Inside Politics Sunday”.
Luego agregó: “Amenazar a los medios diciendo que les vas a quitar la licencia, eso no es lo que representa Estados Unidos. Tenemos libertad de expresión, libertad de prensa. Hay que defender eso”.
La cadena ABC de Disney sacó del aire el programa de Kimmel de manera indefinida en medio de la controversia por sus recientes comentarios sobre el presunto asesino de Charlie Kirk.
La medida se tomó después de que el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones, Brendan Carr, sugiriera que Kimmel debía ser suspendido y manifestara: “Podemos hacer esto por las buenas o por las malas”.
“Felicitaciones a ABC por finalmente tener el valor de hacer lo que había que hacer”, escribió Trump la semana pasada en su plataforma Truth Social.
Aunque Bacon consideró que sacar a Kimmel del aire fue, en general, una decisión empresarial de ABC, calificó las amenazas de Carr como un “error”.
“Hay una diferencia entre amenazar a los medios y decir que les vas a quitar la licencia. Eso no está bien, está mal afirmar que vas a proceder de esa manera”, precisó.
Bacon dijo que Trump debería moderar el tono de su discurso tras el asesinato de Kirk, en vez de culpar a “la violencia de la izquierda”, y lamentó que el mandatario se enfoque en “la rabia y la oposición”. Argumentó que el presidente perdió la oportunidad de unir al país en los días posteriores al hecho.
“Tuvo la oportunidad de ser más como Ronald Reagan y tratar de unificar a ambos bandos a partir de esto. Sería distinto si mataran a más republicanos, pero no es así. Se ve en ambos lados”, señaló, y agregó que “esto nos afecta a todos”.
Bacon fue uno de los republicanos que casi frustraron una votación procesal la semana pasada sobre una disposición que restringiría la capacidad del Congreso para supervisar los aranceles impuestos por el presidente.
Bacon, un crítico abierto de los aranceles, dijo que el uso de esa medida “es su posición, no la mía”, en referencia a Trump, y agregó: “Creo que muchos de mis colegas en realidad están de acuerdo en que son reticentes de ir en contra de la política insignia con la que él hizo campaña. No creo que la gente haya votado por él por los aranceles”.
Cuando se le preguntó si pensaba que el presidente se estaba excediendo con los aranceles, Bacon respondió: “Sí, por mucho”.
“Pero veo que los aranceles están provocando daños. Iowa y Nebraska realmente están sufriendo ahora con la economía agrícola. No estamos abriendo mercados para el maíz ni la soja. El presidente está haciendo acuerdos comerciales, pero no he visto que ningún país compre más maíz o soja”, indicó.
Otro punto de divergencia entre el congresista y el presidente es el aislamiento de los aliados. Bacon, que ha criticado la relación a veces aparentemente cercana de Trump con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Trump ha ayudado a sacar a Putin del “aislamiento”.
“Parece que hace demasiadas concesiones a Putin y hace muy poco por acomodar al [presidente ucraniano Volodymyr] Zelensky o a Ucrania”, señaló.
Bacon, quien aseguró que a Trump le ha faltado “claridad moral” en su manejo de la guerra de Rusia en Ucrania, eludió responder si el mandatario tiene el carácter moral que él espera ver en un presidente.
“Solo creo que debemos ser cuidadosos con eso”, dijo Bacon.
“No veo claridad moral en este momento desde la Casa Blanca, Ronald Reagan sí la tenía”, afirmó. Señaló además que Trump “emite mensajes tan ambiguos sobre la OTAN y mensajes absolutamente ambiguos en materia moral sobre Ucrania y Rusia. Realmente, probablemente eso sea lo que más me fastidia”.
El congresista dijo que espera que los cambios significativos que ha visto en el Partido Republicano no sean una “reconstrucción permanente”.
Pese a su próxima salida del Congreso, Bacon aseguró que seguirá alzando la voz. Y aunque está “un poco” preocupado porque los republicanos de su partido muestran falta de independencia, cree que en su siguiente etapa podría “jugar un buen papel apoyando a los republicanos tradicionales e intentar que esto vuelva a donde (…) yo me sentí muy cómodo con Ronald Reagan”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.