La tormenta más poderosa del planeta este año azota Filipinas. Hong Kong, Taiwán y el sur de China en alerta

La tormenta más fuerte del año hasta ahora ha caído sobre el norte de Filipinas con vientos destructivos y lluvias torrenciales, causando la evacuación de miles de personas y preparativos en las cercanas Hong Kong, Taiwán y China continental.

El tifón Ragasa, conocido en Filipinas como Nando, tocó tierra en la isla de Panuitan, en la provincia norteña de Cagayán, este lunes, según la agencia meteorológica del país (PAGASA), después de generar vientos sostenidos de más de 267 kilómetros por hora (165 mph), el equivalente a un huracán de categoría 5.

Decenas de millones de personas podrían verse afectadas por la tormenta, que se espera que pase por partes de la nación insular asiática antes de dirigirse hacia las principales ciudades de Hong Kong y Macao, y la provincia de Guangdong en China continental.

Los vientos locales podrían ser ligeramente más fuertes o intensificados en las zonas costeras y montañosas expuestas a los vientos. Los vientos son menos fuertes en zonas protegidas de la dirección predominante del viento, indicó PAGASA.

A primera hora de la mañana del lunes, la tormenta se encontraba a poco más de 1.000 kilómetros al este-sureste de Hong Kong y se desplazaba hacia el oeste a unos 23 kilómetros por hora (14 mph).

Incluso sin tocar tierra directamente en Filipinas, las bandas exteriores de Ragasa desatarán lluvias torrenciales y ráfagas de viento destructivas de más de 315 km/h (195 mph). Es posible que se produzcan inundaciones y deslizamientos de tierra en el norte de Luzón, donde las precipitaciones totales podrían superar los 400 mm en algunos puntos.

Enormes olas de tres metros o más amenazan con inundar las zonas costeras de las islas Batanes y Babuyan en Filipinas, el este de Taiwán y, más tarde, el sur de China y Vietnam.

La agencia meteorológica de Filipinas emitió su señal de viento de ciclón tropical más alta, la No. 5, el lunes por la mañana para las islas Babuyan del norte, advirtiendo de condiciones “potencialmente muy destructivas” y “un alto riesgo de tormentas potencialmente mortales (marejadas)” para esas áreas.

Más de 10.000 personas fueron evacuadas en el norte y centro de Luzón, según informó el Departamento del Interior y Gobierno Local de Filipinas en un comunicado. “Las viviendas y las propiedades se pueden reconstruir, pero las vidas perdidas jamás se podrán recuperar”, declaró el departamento, instando a los residentes a prestar atención a las advertencias de evacuación.

Un video de la isla de Camiguin, publicado por el departamento, mostró fuertes vientos y el agua del océano azotando las casas hacia una calle residencial. Se suspendieron las clases y el trabajo en gran parte del país, incluyendo la zona capitalina, Metro Manila. Los hospitales de la provincia norteña de Cagayán también fueron puestos en alerta.

También se han emitido advertencias de inundaciones para las zonas bajas de Luzón, en Filipinas, ya que los vientos de Ragasa aumentan las lluvias monzónicas torrenciales y la amenaza de inundaciones dañinas.

El archipiélago experimenta múltiples tifones cada año, pero la crisis climática causada por el hombre ha hecho que las tormentas sean más impredecibles y extremas, dejando a los más pobres del país más vulnerables.

En 2024, Filipinas se vio afectada por cuatro tifones en menos de dos semanas, que causaron grandes daños por lluvias torrenciales, marejadas ciclónicas y deslizamientos de tierra.

En otras partes de la región, las autoridades anunciaron varias medidas de protección para los civiles antes de que la tormenta toque tierra, incluido el cierre de escuelas, la interrupción de los principales enlaces de transporte y órdenes de evacuación.

En China, las autoridades se preparaban para reubicar a 400.000 personas de las zonas bajas y costeras de Shenzhen, una megaciudad con unos 17,5 millones de habitantes. Más al norte, el servicio de trenes se suspenderá gradualmente el martes en toda la provincia de Guangdong, según informaron las autoridades ferroviarias.

Las autoridades taiwanesas emitieron una alerta terrestre y marítima, anunciaron la suspensión de algunos servicios de ferry y el cierre de senderos naturales en los condados del sur y el este, ante la posibilidad de fuertes lluvias e inundaciones. En el condado oriental de Hualien, unos 300 residentes fueron puestos en alerta para la evacuación.

Después de bordear el sur de Taiwán, se espera que Ragasa se mueva al sur de Hong Kong el miércoles temprano, con vientos máximos pronosticados de poco más de 200 km/h y ráfagas de hasta 250 km/h, el equivalente a un fuerte huracán de categoría 3, según el Centro Conjunto de Alerta de Tifones.

El centro financiero ha intensificado los preparativos para hacer frente a las inundaciones, deslizamientos de tierra y árboles caídos, según el gobierno, incluido el cierre de escuelas el martes y miércoles.

La aerolínea con sede en Hong Kong, Cathay Pacific Airway, suspenderá los vuelos de pasajeros programados para salir y llegar a la ciudad el martes por la noche, según Associated Press. Se espera la cancelación de más de 500 vuelos.

Todas las escuelas de Hong Kong permanecerán cerradas del martes al miércoles, según anunció el gobierno el lunes. Las oficinas distritales locales facilitarán refugios temporales, mientras que los equipos de emergencia de policía, bomberos y médicos están en plena alerta.

Las condiciones del mar pueden ser similares a las de tormentas mortales y destructivas anteriores, incluido el tifón Hato, que causó vientos masivos e inundaciones en las ciudades de Macao y Hong Kong en 2017 y el tifón Mangkhut , que azotó Hong Kong y el sur de China después de matar a docenas en Filipinas en 2018, advirtió el gobierno.

El mes pasado, Hong Kong registró la precipitación diaria más alta durante el mes de agosto desde que comenzaron los registros en 1884.

Los eventos de precipitaciones extremas se han vuelto más frecuentes. El récord de precipitación por hora en la sede del Observatorio de Hong Kong solía batirse una vez cada pocas décadas. Sin embargo, este récord se ha batido varias veces en las últimas décadas, según informó el Observatorio de Hong Kong en su sitio web.

El Pacífico occidental es la cuenca tropical más activa de la Tierra, y septiembre suele ser su período de mayor actividad. Ragasa nos recuerda la rapidez con la que las tormentas en esta región pueden intensificarse y lo destructivas que pueden ser al acercarse a costas densamente pobladas.

Las temperaturas oceánicas globales han alcanzado niveles récord durante los últimos ocho años. El aumento de la temperatura en los océanos, impulsado por el calentamiento global antropogénico, proporciona suficiente energía para que las tormentas se intensifiquen.

La rápida intensificación del súper tifón Ragasa se produjo mediante un ciclo de reemplazo de la pared del ojo, donde un anillo secundario de tormentas eléctricas se forma fuera del núcleo de la tormenta y reemplaza gradualmente la pared interna original del ojo.

Una vez completado esto, la tormenta emerge más grande, con un campo de viento más amplio y un ojo más potente. Estas explosiones explosivas de fortalecimiento son cada vez más comunes a medida que el planeta se calienta.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Los aranceles de Trump podrían empujar a casi un millón de estadounidenses a la pobreza, según nuevo informe,
Gobierno de México quiere subir hasta un 50 % los aranceles a casi 1.500 productos chinos, incluyendo los autos,
Jueza afirma que el Gobierno de Trump bloqueó de manera ilegal US$ 2.000 millones destinados a la Universidad de Harvard,
"Somos guerreros cuando se meten con nuestra tierra", dice Maduro en medio de tensiones con EE.UU. y tras celebrar a China,
Gobierno de Trump abrirá "Camp 57", un nuevo centro de detención del ICE, en una prisión de Louisiana,

Síguenos en Instagram