400 artistas firmaron carta en apoyo a Jimmy Kimmel contra «amenazas gubernamentales»

Más de 400 celebridades apoyaron a Jimmy Kimmel y alzaron la voz contra “las amenazas gubernamentales a nuestra libertad de expresión” en una carta abierta organizada por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés).

Jennifer Aniston, Meryl Streep, Tom Hanks, Selena Gomez, Billy Crystal, Robert DeNiro, Jane Fonda, Rosie O’Donnell, Jason Bateman, Ben Stiller, Christine Baranski, Martin Short, Debra Messing, Jamie Lee Curtis, Olivia Rodrigo y Natalie Portman están entre los cientos de nombres de Hollywood que firmaron la carta de la ACLU después de que el programa nocturno de Kimmel fuera retirado del aire por ABC.

La semana pasada, Kimmel hizo comentarios en su programa nocturno sobre el presunto asesino de Charlie Kirk, generando reacciones negativas de la derecha. Luego, Brendan Carr, designado por el presidente Donald Trump en la FCC, amenazó públicamente a Disney/ABC para que tomara medidas contra Kimmel, lo que llevó a docenas de afiliados de estaciones locales a anunciar que dejarían de transmitir el programa de Kimmel.

Cuando Disney/ABC anunció que “Jimmy Kimmel Live” sería “suspendido indefinidamente”, el presidente Trump celebró la noticia.

“Nosotros, el pueblo, nunca debemos aceptar amenazas gubernamentales a nuestra libertad de expresión. Los esfuerzos de los líderes para presionar a artistas, periodistas y empresas con represalias por su discurso atentan contra el corazón de lo que significa vivir en un país libre”, dice la carta de la ACLU.

“La semana pasada, Jimmy Kimmel fue retirado del aire después de que el Gobierno amenazara a una empresa privada con represalias, marcando un momento oscuro para la libertad de expresión en nuestra nación”, continúa la carta. “En un intento de silenciar a sus críticos, nuestro Gobierno ha recurrido a amenazar los medios de vida de periodistas, presentadores, artistas, creativos y artistas en general. Esto va en contra de los valores sobre los que se fundó nuestra nación y que garantiza nuestra Constitución”.

La carta de las celebridades aborda la suspensión de Kimmel como un tema bipartidista que debería preocupar a todos los estadounidenses.

“Sabemos que este momento es más grande que nosotros y nuestra industria”, dice la carta. “Maestros, empleados gubernamentales, bufetes de abogados, investigadores, universidades, estudiantes y muchos más también enfrentan ataques directos a su libertad de expresión”.

Continúa: “Independientemente de nuestra afiliación política, o de si participamos en política o no, todos amamos a nuestro país. También compartimos la creencia de que nuestras voces nunca deben ser silenciadas por quienes están en el poder, porque si le sucede a uno de nosotros, nos sucede a todos.”

Muchos de los firmantes famosos incluyen artistas que actualmente tienen negocios con propiedades de Disney; sin embargo, la carta no menciona a Disney ni a ABC, enfocándose únicamente en las amenazas gubernamentales.

Las figuras públicas que han firmado la carta van desde comediantes como Chelsea Handler, Maya Rudolph e Ike Barinholtz; hasta activistas políticos como Gloria Steinem y Jack Schlossberg; cineastas como Judd Apatow, Lena Dunham y Lin-Manuel Miranda; y actores como Annette Bening, Nathan Lane, Christine Baranski, Julia Louis-Dreyfus, Kerry Washington, Laura Linney, Michael Keaton, Naomi Watts, Parker Posey, Pedro Pascal, Regina King, Tony Goldwyn y Noah Wyle.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Los aranceles de Trump podrían empujar a casi un millón de estadounidenses a la pobreza, según nuevo informe,
Gobierno de México quiere subir hasta un 50 % los aranceles a casi 1.500 productos chinos, incluyendo los autos,
"Somos guerreros cuando se meten con nuestra tierra", dice Maduro en medio de tensiones con EE.UU. y tras celebrar a China,
Jueza afirma que el Gobierno de Trump bloqueó de manera ilegal US$ 2.000 millones destinados a la Universidad de Harvard,
Gobierno de Trump abrirá "Camp 57", un nuevo centro de detención del ICE, en una prisión de Louisiana,

Síguenos en Instagram