Israel intercepta último bote de la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza y realiza primeras deportaciones de activistas

El último bote restante de la Flotilla Global Sumud (GSF), que había intentado entregar ayuda a Gaza por mar, fue interceptado por fuerzas israelíes en el Mediterráneo, informó la organización este viernes.

La operación de las fuerzas israelíes coincide con la deportación de los primeros cuatro integrantes del grupo de activistas detenidos, según anunció el Gobierno de Israel.

El bote, llamado Marinette, fue abordado a las 10:29 a.m. de este viernes, hora local, de acuerdo con la GSF, aproximadamente a 42,5 millas náuticas de Gaza. El ministerio de relaciones exteriores de Israel informó en la tarde del jueves que solo quedaba un barco.

“Durante más de 38 horas, las fuerzas navales de ocupación israelíes interceptaron ilegalmente las 42 embarcaciones, cada una de las cuales transportaba ayuda humanitaria, voluntarios y la determinación de romper el asedio ilegal de Israel sobre Gaza”, manifestó la GSF en un comunicado.

“Marinette navegó adelante con el espíritu de Sumud —firmeza— aun después de ver el destino de las 41 embarcaciones que estaban antes que ella”, agregó.

La GSF prometió que esto no sería el fin de su misión y apuntó: “Nuestra determinación de enfrentar las atrocidades de Israel y apoyar al pueblo palestino permanece inquebrantable”.

En los últimos días, las fuerzas israelíes han interceptado docenas de botes que navegaban como parte de la flotilla de ayuda y han arrestado a cientos de sus participantes, incluida la activista climática sueca Greta Thunberg, según los organizadores, lo que ha provocado la condena mundial.

La GSF intentaba romper el bloqueo de 18 años de Israel sobre Gaza y llevar asistencia al enclave devastado por la guerra utilizando barcos que partieron de puertos a lo largo del Mediterráneo.

Israel informó este viernes que cuatro italianos de la flotilla de ayuda a Gaza ya han sido deportados del país, mientras que el resto está en proceso de expulsión “lo antes posible”.

El Ministerio de Relaciones Exteriores manifestó en un comunicado en X que “los procedimientos están en curso” para concluir el proceso de deportación de lo que Israel llamó “los participantes en esta farsa”.

El viernes por la mañana, la Autoridad de Población e Inmigración de Israel informó que un total de 473 personas que participaban en la flotilla habían sido detenidas.

Actualmente están recluidos en la prisión de Ktziot en el sur de Israel mientras esperan el proceso de deportación.

En junio, durante la interceptación del barco Madleen, los detenidos pudieron firmar documentos para ser enviados fuera del país de inmediato, o presentarse ante un tribunal donde un juez autorizaba su expulsión.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Retiran "indefinidamente" del aire el programa de Jimmy Kimmel tras comentarios sobre Charlie Kirk,
Hallan en el lago Michigan un naufragio desaparecido hace más de 100 años,
¿Por qué esta crisis es diferente a cualquier otra que vivió Maduro en Venezuela? Estas cinco claves lo explican,
¿Por qué Tyler Robinson asesinó a Charlie Kirk? Lo que sabemos y lo que no,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",

Síguenos en Instagram