Trump dice que podría usar la Ley de Insurrección si fallos judiciales bloquean despliegues militares en ciudades de EE.UU.

El presidente Donald Trump sugirió este lunes que podría invocar la Ley de Insurrección si los tribunales continúan bloqueando los despliegues de militares en ciudades de todo el país, planteando la posibilidad de usar esta ley centenaria para evitar fallos desfavorables.

“Hasta ahora no ha sido necesario, pero tenemos una Ley de Insurrección por una razón”, dijo Trump a los periodistas en la Oficina Oval. “Si tuviera que promulgarla, lo haría. Si la gente estuviera siendo asesinada y los tribunales nos detuvieran, o los gobernadores o alcaldes nos detuvieran, claro, lo haría”.

“Quiero asegurarme de que la gente no sea asesinada. Tenemos que asegurarnos de que nuestras ciudades sean seguras”, concluyó.

Las declaraciones se dan mientras funcionarios en Illinois y Oregón están librando batallas legales contra los esfuerzos de Trump para desplegar efectivos de la Guardia Nacional en Chicago y Portland.

Illinois y Chicago demandaron este lunes a la administración, solicitando a un tribunal federal que detenga la federalización de la Guardia Nacional de ese estado y de Texas, calificando la medida de “claramente ilegal”.

Trump había autorizado a 300 miembros de la guardia de Illinois a ir a Chicago para “proteger a los agentes y activos federales”. El gobernador de Texas, Greg Abbott, también ofreció 400 militares de su estado para ser desplegados a discreción de Trump.

El domingo, un juez federal bloqueó temporalmente el despliegue de miembros de la Guardia Nacional en Portland por segunda vez.

El fiscal general de Illinois, Kwame Raoul, prometió luchar en los tribunales si el presidente Donald Trump invoca la Ley de Insurrección para desplegar militares.

“No hay insurrección”, dijo Raoul a Erin Burnett de CNN. “Hay protestas pacíficas”, añadió.

Los únicos actos provocativos en Chicago, dijo, “han venido de la mano de agentes de ICE y de la Patrulla Fronteriza, quienes han disparado bolas de pimienta y gases lacrimógenos contra manifestantes pacíficos, periodistas e incluso contra policías de Chicago que han tenido que limpiarse el gas pimienta de los ojos”.

Por su parte, el fiscal general de Oregon, Dan Rayfield, dijo que han estado “preparados para este momento” desde el primer día del Gobierno Trump.

“Esto es Estados Unidos. Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos no pertenecen a nuestras calles a menos que sean circunstancias extremas, y eso fue lo que determinó el juez”, dijo a Erin Burnett de CNN. “¿Quiere ser creativo, señor presidente? Nosotros también seremos creativos y lo veremos en los tribunales”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Retiran "indefinidamente" del aire el programa de Jimmy Kimmel tras comentarios sobre Charlie Kirk,
Hallan en el lago Michigan un naufragio desaparecido hace más de 100 años,
¿Por qué esta crisis es diferente a cualquier otra que vivió Maduro en Venezuela? Estas cinco claves lo explican,
¿Por qué Tyler Robinson asesinó a Charlie Kirk? Lo que sabemos y lo que no,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",

Síguenos en Instagram