Trump advierte que Petro debe «tener cuidado porque tomaremos acciones contra él y su país»

Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Colombia, Gustavo Petro, tuvieron un nuevo encontronazo este miércoles, en medio de las tensiones que han mantenido a lo largo de la semana por la reciente presencia militar estadounidense en el Caribe con el argumento de combatir el narcotráfico.

Durante una conferencia en la Casa Blanca, Trump nuevamente acusó a Petro de impulsar la producción de drogas en Colombia y aseguró que Estados Unidos actuará si la situación continúa.

“Él es un hampón, es un tipo muy malo que le ha hecho mucho daño a su país”, dijo Trump.

“Ellos lo están haciendo muy mal en Colombia, ellos hacen cocaína, tienen fábricas de cocaína, ellos cultivan drogas muy malas que llegan a las costas de Estados Unidos, generalmente a través de México. Mejor que tenga cuidado porque tomaremos acciones en contra de él y su país, le ha hecho caer en una trampa mortal”, advirtió.

Las declaraciones se produjeron horas después de que Estados Unidos diera a conocer que atacó otra embarcación que supuestamente transportaba drogas en aguas de América del Sur.

Según Estados Unidos, el ataque esta vez ocurrió en el océano Pacífico. Antes, desde septiembre, fuerzas estadounidenses habían ejecutado otras acciones similares en el Caribe, algo que ha sido duramente criticado por los gobiernos de Venezuela y Colombia.

Venezuela dice que el despliegue de barcos y aviones de guerra estadounidenses en el Caribe no busca combatir el narcotráfico, sino amenazar la soberanía del país y ejercer presión contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro.

Desde Colombia, Petro no tardó en responder este miércoles a los dichos de Trump. En su cuenta de X, dijo que es blanco de “calumnias” de altos funcionarios de Estados Unidos y que se defenderá de ellas ante tribunales estadounidenses.

El mandatario colombiano también criticó nuevamente los ataques de Estados Unidos contra diversas embarcaciones, en los que han muerto alrededor de 30 personas y que llamó “asesinatos”, y señaló que el Gobierno de Colombia está dispuesto a apoyar a Estados Unidos en su lucha contra los narcotraficantes si le piden ese respaldo.

“Cuando requieran nuestra ayuda para luchar contra el narcotráfico, la sociedad estadounidense, la tendrá. Lucharemos contra los narcotraficantes con los estados que quieran nuestra ayuda”, dijo.

El domingo, las tensiones entre Trump y Petro escalaron, luego de que Trump acusó a Petro de ser “un líder del narcotráfico que incentiva la producción masiva de drogas”, algo que Petro rechazó tajantemente. Además, el mandatario colombiano llamó a su par “grosero e ignorante con Colombia”.

Desde Estados Unidos, Trump e integrantes de su gabinete han dicho que no darán pasos atrás en su despliegue militar contra los cárteles que, afirman, “envenenan” a la población de su país.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Trump dice que designará al grupo antifascista de extrema izquierda Antifa como una organización terrorista,
Bondi quiere atacar el "discurso de odio" tras el asesinato de Kirk, pero podría violar fallos históricos de la Corte Suprema,
Hallan en el lago Michigan un naufragio desaparecido hace más de 100 años,
¿Por qué Tyler Robinson asesinó a Charlie Kirk? Lo que sabemos y lo que no,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",

Síguenos en Instagram