El huracán Melissa deja destrucción a su paso por el Caribe

El huracán Melissa trajo devastación y muerte al Caribe mientras arrasaba la región como uno de los ciclones atlánticos más poderosos en más de 150 años.

Lluvias torrenciales y vientos fuertes provocaron una destrucción generalizada a lo largo del paso de la tormenta en Jamaica, Cuba y las Bahamas. Al menos 30 personas han muerto, aunque el número total de víctimas de la tormenta catastrófica podría tardar días o semanas en determinarse.

Mientras el huracán se dirigía hacia Bermudas la madrugada de este jueves, los equipos de emergencia en los países afectados por Melissa han comenzado a reconstruir, despejando carreteras para llegar a comunidades aisladas que necesitan ayuda.

Los fuertes vientos del ciclón desataron una destrucción generalizada, que dejó al menos 30 víctimas mortales, aunque el verdadero saldo aún no está claro, ya que las autoridades siguen evaluando los daños.

Andrew Holness, el primer ministro de Jamaica, viajó el miércoles a algunas de las zonas más afectadas de la isla para inspeccionar los importantes daños causados por los fuertes vientos e inundaciones generalizadas.

“A pesar de las dificultades, el espíritu jamaicano brilla como un recordatorio de que somos una nación resiliente con la capacidad de superar la adversidad”, escribió en las redes sociales.

En el Caribe, aguas más calientes de lo normal junto con vientos mínimamente disruptivos en las capas superiores de la atmósfera crearon el combustible perfecto y las condiciones ideales para que Melissa se fortaleciera.

Melissa se intensificó rápidamente, pasando de ser una tormenta tropical de 113 km/h el sábado por la mañana a un huracán de categoría 4 con vientos de 225 km/h el domingo por la mañana.

Para el martes, Melissa se había transformado en un huracán de categoría 5 de alto nivel con vientos máximos sostenidos de 298 km/h, empatando con otros cuatro huracanes como la segunda tormenta más fuerte registrada en el Atlántico desde que comenzaron los registros en 1851.

Mientras se dirigía hacia Jamaica, donde tocó tierra como huracán de categoría 5 el martes, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió de que esperaba que la situación fuera “catastrófica”.

“Para Jamaica, será sin duda la tormenta del siglo”, dijo Anne-Claire Fontan, especialista en ciclones tropicales de la OMM.

Durante la noche del martes al miércoles, cruzó hacia el este de Cuba, siendo aún un huracán de categoría 3 cuando tocó tierra en la provincia de Santiago de Cuba.

Cuando llegó a las Bahamas el miércoles, el huracán Melissa había sido degradado a categoría 1, pero su amplio campo de vientos continuó provocando lluvias torrenciales, vientos dañinos y una peligrosa marejada ciclónica en la costa.

Más de 735.000 personas fueron evacuadas en Cuba a medida que se acercaba Melissa, según el presidente Miguel Díaz-Canel, mientras que en las Bahamas, estimaciones preliminares indican que 1.485 residentes fueron evacuados antes de que se suspendieran todos los vuelos ante la llegada de la tormenta.

También se emitieron órdenes de evacuación para seis islas en las Bahamas.

Otros países, incluyendo República Dominicana y Haití, también sintieron los impactos catastróficos de Melissa.

En todo el Caribe, las autoridades pintaron un panorama consistente de la destrucción que dejó Melissa.

“Las condiciones aquí son devastadoras. ‘Catastrófico’ es un término suave basado en lo que estamos observando aquí”, dijo Richard Solomon, alcalde de la ciudad suroeste jamaicana de Black River, donde el huracán Melissa tocó tierra, en un video publicado por la Fuerza Policial de Jamaica.

Alrededor de 140.000 personas quedaron incomunicadas mientras la tormenta azotaba la isla, según el Gobierno.

Un equipo de CNN observó a residentes y personal militar empujar más de una docena de ambulancias entre los escombros de la tormenta en la ciudad de Santa Cruz, mientras el convoy médico se dirigía a una zona costera en el oeste de Jamaica, que fue gravemente afectada.

El miércoles, un ministro del Gobierno de Jamaica dijo que el Gobierno “no está en condiciones de hacer una declaración oficial sobre muertes” que puedan haber sido causadas por el huracán Melissa.

Las autoridades en Jamaica han recuperado cuatro cuerpos en la parroquia de St. Elizabeth, una de las más afectadas tras el paso del huracán Melissa, dijo una fuente del Gobierno a CNN el miércoles.

Tres personas también murieron durante los preparativos para la tormenta, pero el Gobierno no ha proporcionado un saldo de muertes desde que el huracán azotó la isla el martes.

El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, declaró al país como zona de desastre el miércoles, mientras buscaba disuadir la especulación de precios.

“Debemos… continuar manteniendo proactivamente la estabilidad, proteger a los consumidores y prevenir cualquier explotación en un momento en que los ciudadanos están asegurando alimentos, agua y suministros”, dijo Holness.

Alrededor del 77 % del país se quedó sin electricidad después de que Melissa cruzara, dijo un portavoz. La infraestructura del país ha recibido un fuerte golpe, quedando “gravemente comprometida”, según Desmond McKenzie, ministro de Gobierno Local y Desarrollo Comunitario de Jamaica.

Alrededor de 25.000 turistas permanecieron en Jamaica mientras el ciclón pasaba por el país, dijo Dana Morris Dixon, ministra de Educación, Habilidades, Juventud e Información, en un comunicado.

En el ya asediado Haití, 23 personas han muerto y 13 están desaparecidas, informó el miércoles la Agencia de Protección Civil del país. Veinte de las muertes, incluidos 10 niños, ocurrieron cuando un río desbordado en Petit-Goâve se salió de su cauce, según la agencia, que revisó una cifra anterior de 25 fallecidos reportada por el alcalde.

Steven Guadard, residente de Petit-Goâve, dijo a Associated Press que el ciclón mató a toda su familia.

“Tenía cuatro hijos en casa: un bebé de un mes, uno de siete años, otro de ocho y otro que estaba a punto de cumplir cuatro”, dijo.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, dijo que el huracán Melissa había causado daños “significativos” en la isla.

“Ha sido una noche altamente compleja, con daños significativos reportados”, escribió Díaz-Canel en X. “Exhorto a nuestro pueblo a mantenerse vigilante, a mantener la disciplina y a continuar tomando todas las precauciones necesarias”.

Ya se han lanzado varios esfuerzos internacionales para ayudar en las labores de recuperación.

El Reino Unido dijo el miércoles que estaba destinando £2,5 millones (US$ 3,3 millones) en fondos humanitarios de emergencia.

El embajador de China en Cuba compartió un video en redes sociales mostrando cientos de cajas etiquetadas como “kit familiar” siendo transportadas desde un almacén.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que está monitoreando los daños causados por el huracán Melissa y está preparado para ayudar a Jamaica en su recuperación.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó el miércoles “una respuesta inmediata de EE.UU.” para movilizar apoyo a las comunidades afectadas en el Caribe, según un comunicado del Departamento de Estado.

En cuestión de horas, el secretario de Estado, Marco Rubio, “desplegó un Equipo Regional de Respuesta a Desastres, incluyendo equipos de búsqueda y rescate urbano, para evaluar necesidades y brindar asistencia de búsqueda y recuperación”, según el comunicado.

“El Departamento de Estado está colaborando con agencias de la ONU, ONG y gobiernos anfitriones para entregar alimentos, agua, suministros médicos, kits de higiene, refugio temporal y apoyo de búsqueda y rescate”.

El Gobierno de Jamaica lanzó un sitio web oficial para los esfuerzos de ayuda y recuperación, donde los usuarios pueden acceder a actualizaciones sobre zonas inundadas o carreteras bloqueadas y localizar refugios.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Trump dice que designará al grupo antifascista de extrema izquierda Antifa como una organización terrorista,
Bondi quiere atacar el "discurso de odio" tras el asesinato de Kirk, pero podría violar fallos históricos de la Corte Suprema,
Hallan en el lago Michigan un naufragio desaparecido hace más de 100 años,
¿Por qué Tyler Robinson asesinó a Charlie Kirk? Lo que sabemos y lo que no,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",

Síguenos en Instagram