Viajeros descontentos en Estados Unidos enfrentarán más alteraciones en sus planes este fin de semana, ya que las aerolíneas han cancelado cientos de vuelos adicionales y las demoras siguen aumentando debido a la escasez de controladores de tráfico aéreo como consecuencia de un cierre del Gobierno sin final aparente.
Más de 1.700 vuelos fueron suspendidos entre el viernes y el domingo, según datos de Cirium, a medida que las aerolíneas comienzan a implementar una reducción del 4 % en las operaciones nacionales en 40 de los aeropuertos más concurridos, tal como lo exige la Administración Federal de Aviación.
Pero los recortes —que según las autoridades tienen como objetivo mantener la seguridad del transporte aéreo mientras algunos controladores de tráfico aéreo y agentes de seguridad federales que no reciben sueldo no se presentan a trabajar— no han evitado miles de retrasos de varias horas que han dejado a los pasajeros buscando desesperadamente cómo llegar a sus destinos.
“No quiero quedarme tirada en el aeropuerto durmiendo en un banco”, dijo Michele Cuthbert, de Columbus, Ohio, a la filial de CNN, KARE, expresando su preocupación por posibles cancelaciones de vuelos antes de su viaje a Dallas.
Durante la próxima semana, las aerolíneas aumentarán las suspensiones de vuelos hasta un 10 % para el viernes si el cierre del Gobierno persiste.
Sin embargo, los viajeros podrían seguir experimentando recortes de salidas incluso si el Gobierno reabriera la próxima semana, ya que la orden de la FAA exige a las aerolíneas cancelar las operaciones con días de antelación.
Esto es lo que debes saber si planeas viajar en avión en los próximos días:
Una orden de emergencia emitida el jueves por la FAA obligó a las aerolíneas a reducir el tráfico aéreo en un 4 %, lo que provocó la cancelación de unos 800 vuelos el viernes, cifra que aumentó a más de 1.000 a lo largo del día, según FlightAware.
Las interrupciones se deben principalmente a la dotación de personal de los controladores aéreos y a la orden de la FAA, pero también incluyen recortes de salidas no relacionados.
La FAA afirma que las aerolíneas estarán obligadas a reducir el 6 % de sus operaciones a esos 40 aeropuertos el martes, al 8 % el jueves y al 10 % el próximo viernes si el cierre se prolonga.
Ese porcentaje podría aumentar hasta el 15-20 % si el bloqueo en el Congreso no termina “relativamente pronto”, advirtió el secretario de Transporte, Sean Duffy, en una entrevista con Fox News.
Pero Duffy dijo que probablemente los controladores de tráfico aéreo no volverían al trabajo de inmediato, incluso si termina el cierre.
La FAA informó que el viernes hubo escasez de personal en 32 centros de control aéreo de todo el país, según un plan operativo recién publicado.
Los problemas persisten a pesar de las cancelaciones de vuelos implementadas para aliviar la carga de los controladores que se esfuerzan por gestionar el cierre del Gobierno.
Las principales compañías aéreas han anunciado nuevas suspensiones programadas durante el fin de semana, después de que el viernes se concretaran más de 1.000.
American Airlines recortará 220 vuelos de su programación del sábado, según informó un portavoz a CNN.
Mientras tanto, United Airlines anunció cientos de suspenciones hasta principios de la próxima semana, incluidos 168 el sábado; 158 el domingo; 190 el lunes y 269 el martes.
Southwest Airlines cancelará unos 100 vuelos el sábado y 150 el domingo para cumplir con la orden de la FAA, y en un comunicado la aerolínea indicó que ya ha reducido su programación en un 4 % hasta el lunes en 34 de los 117 aeropuertos a los que presta servicio.
Sin embargo, la gran mayoría de los vuelos de Southwest no se verán afectados, según informó la aerolínea, que está contactando directamente con los clientes afectados.
Las principales aerolíneas como American, Delta, Southwest, United y Frontier están eximiendo de cargos a los pasajeros que deseen cambiar sus billetes.
Los responsables de las aerolíneas, como Barry Biffle, CEO de Frontier, instan a los pasajeros a reservar un billete alternativo con otra compañía si no quieren arriesgarse a quedarse varados cuando se cancele su vuelo.
Para evitar molestias por retrasos y cancelaciones, el Grupo de Investigación de Interés Público de EE. UU. (una organización sin fines de lucro ), recomienda no reservar vuelos con escalas y optar por hacer las reservas directamente con la aerolínea en lugar de hacerlo a través de un sitio web de terceros.
Otros consejos útiles para los viajeros incluyen verificar de forma proactiva el estado de su vuelo en caso de que las aerolíneas no envíen alertas, pagar la cobertura por interrupción de vuelo o el seguro de viaje con una tarjeta de crédito, y saber que tiene derecho a un reembolso completo en efectivo si su vuelo nacional se cancela o se retrasa más de tres horas, según las indicaciones de Brian Kelly, fundador del sitio web de viajes The Points Guy.
Las repercusiones del cierre se extendieron el viernes por casi toda la red de transporte aéreo, afectando con mayor dureza a los aeropuertos más concurridos del país.
El Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington sufrió la mayor interrupción, con casi 80 vuelos suspendidos y casi la mitad de las llegadas retrasadas el viernes, según el sitio web de seguimiento de vuelos FlightAware.
Las terminales de Chicago O’Hare, Hartsfield-Jackson de Atlanta, Denver y Dallas-Fort Worth también sufrieron decenas de recortes y cientos de retrasos, de acuerdo con FlightAware.
En las costas, los aeropuertos de Newark Liberty, Los Ángeles, San Francisco, John F. Kennedy y LaGuardia de Nueva York reportaron problemas similares, dejando a viajeros varados en diferentes zonas horarias.
Otras terminales afectadas son Boston Logan, Phoenix Sky Harbor, Seattle-Tacoma y Orlando International, todos ellos con retrasos en las operaciones durante el fin de semana.
A nivel internacional, los principales centros de conexión como Ámsterdam Schiphol, Toronto Pearson y Tokio Haneda registraron cancelaciones que alcanzaron cifras de dos dígitos.
Aaron Cooper, Alexandra Skores y Holly Yan, de CNN, contribuyeron a este informe.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.