Una imagen inusual en Washington: La Cámara de Representantes se pone a trabajar

Bienvenidos de nuevo, miembros de la Cámara de Representantes de EE.UU. El mundo ha cambiado desde que se fueron.

Desde que la Cámara emitió su última votación, el 19 de septiembre, mucho antes de que comenzara el cierre de Gobierno más largo de la historia, Donald Trump ha negociado un alto el fuego entre Israel y Hamas y ha viajado a Asia.

El Ala Este de la Casa Blanca ha desaparecido bajo la bola de demolición del presidente. Se disputó una Serie Mundial y Taylor Swift le contó al mundo sobre “The Life of a Showgirl”.

Pero la Cámara ha permanecido obstinadamente cerrada por el presidente Mike Johnson, en una notable jugada de poder que reflejó las estrategias de ruptura de convenciones del presidente a quien le debe su mazo.

El republicano de Louisiana justificó el cierre argumentando que no tenía nada que negociar hasta que los demócratas cedieran.

Se espera que la Cámara finalmente se reúna este miércoles y vote un proyecto de ley del Senado para poner fin al estancamiento sin precedentes en su día 43, suponiendo que los miembros lleguen a Washington a través del caos provocado por las cancelaciones en la aviación comercial.

Un republicano, el representante Derrick Van Orden de Wisconsin, está haciendo un esfuerzo extraordinario, conduciendo su motocicleta Harley-Davidson hasta Washington, a pesar de las temperaturas gélidas. “Va a hacer un poco de frío, pero cumpliré con mi deber”, dijo el ex SEAL de la Marina en un video en línea.

Una ventaja para Johnson de dejar a sus legisladores en casa durante el cierre es que mantuvo a raya la disidencia pública.

Pero convocar a la Cámara podría desatar semanas de frustración y divisiones latentes, especialmente porque la pequeña mayoría republicana hace que el trabajo del presidente de la Cámara sea una prueba constante incluso en circunstancias normales.

Suponiendo que pueda lograr la reapertura del Gobierno —y nada se puede dar por sentado en la fracturada conferencia republicana— Johnson enfrenta un camino traicionero hacia la temporada navideña con una avalancha de legislaciones pendientes.

Otro enfrentamiento por la financiación del Gobierno ya se vislumbra a finales de enero. Como siempre, el respaldo de Trump será crucial.

El comentario del presidente a Kaitlan Collins de CNN el lunes, en el que afirmó que apoyaba el proyecto de ley para reabrir el Gobierno, podría conservar a la conferencia de Johnson en línea.

Al mantenerse firme en su promesa de mantener a la Cámara fuera hasta que terminara el cierre, Johnson podría afirmar haber salido por el lado correcto de la crisis, en la medida en que alguien podría considerarse un ganador en una abdicación de seis semanas del papel del Gobierno que dejó a más de un millón de trabajadores federales sin sueldo y a millones de estadounidenses sin beneficios nutricionales vitales.

Pero la vida del presidente de la Cámara está a punto de complicarse aún más.

Para empezar, se ha quedado con la responsabilidad del asunto que provocó que los demócratas del Senado se negaran a financiar al Gobierno e iniciaran el cierre: la expiración de los subsidios mejorados para los asegurados de la Ley de Cuidado de Salud Asequible, cuyas primas están aumentando vertiginosamente.

Johnson está escuchando las peticiones de los miembros vulnerables del Partido Republicano para que se someta a votación la extensión de esos subsidios, para igualar la que los republicanos prometieron en el Senado a cambio de la reapertura del Gobierno.

Pero si lo hiciera, dividiría a su bancada y alienaría a muchos conservadores que probablemente preferirían hacer cualquier cosa antes que salvar Obamacare, que desprecian.

Un proyecto de ley podría aprobarse con la ayuda de los demócratas, pero eso seguramente pondría en riesgo su precario control sobre la presidencia de la Cámara.

Si se niega a actuar, podría provocar una rebelión en sus propios escaños y una petición de destitución para forzar una votación en contra de los deseos del liderazgo.

Los congresistas republicanos también han estado en sus distritos durante semanas, tiempo en el que la popularidad de Trump cayó mientras muchos estadounidenses luchan para cubrir los gastos de alimentos, vivienda y atención médica.

La vulnerabilidad del partido en este tema quedó patente con las victorias demócratas, mayores de lo esperado, en las elecciones a gobernador de Virginia y Nueva Jersey la semana pasada.

Solo aquellos republicanos con proyección nacional —como la representante de Georgia, Marjorie Taylor Greene— han logrado romper el silencio republicano para expresar su profunda preocupación.

Pero esto podría cambiar cuando los republicanos, cada vez más inquietos, regresen a sus distritos, incluso mientras Trump arremete contra lo que él llama encuestas “falsas” que muestran la ansiedad de los estadounidenses ante su situación económica.

Pero las cosas empeorarán para Johnson.

Al convocar nuevamente a la Cámara de Representantes, revivirá el escándalo del delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein, que ha estado latente, para gran satisfacción de la Casa Blanca durante el cierre del Gobierno.

El miércoles, el presidente de la Cámara finalmente se verá obligado a juramentar a la representante demócrata Adelita Grijalva, quien ganó una elección especial en Arizona en septiembre.

Su negativa a hacerlo antes fue controvertida porque ella prometió proporcionar la firma final en una petición para forzar una votación sobre una iniciativa bipartidista para desafiar a Johnson y exigir al Departamento de Justicia que publique los archivos de Epstein.

No hay indicios de irregularidades por parte del presidente en relación con Epstein, quien se suicidó en prisión en 2019.

Pero su amistad pasada con su compañero residente de Florida y Nueva York ha atormentado a la Casa Blanca durante meses y ha suscitado dudas sobre la negativa de la administración a publicar los expedientes del caso.

No había ninguna razón constitucional por la que la Cámara de Representantes tuviera que permanecer cerrada durante el cierre del Gobierno.

El Senado estaba presente, votando repetidamente sobre los inútiles esfuerzos republicanos para reabrir el aparato gubernamental y para que los demócratas constaran en actas que lo mantenían cerrado.

Pero entre bastidores, los senadores también tomaron medidas significativas para aprobar los proyectos de ley de asignaciones que cubren la construcción militar, el Departamento de Agricultura y los asuntos de veteranos, que están incluidos en el paquete de financiación que reabrirá el Gobierno.

La ausencia de la Cámara de Representantes fue un ejemplo más de la cesión voluntaria de poderes del poder legislativo al ejecutivo durante la presidencia de Trump, incluso si la dócil mayoría republicana no ha mostrado mucho entusiasmo por supervisar a la administración.

Como exdiputado raso que nadie esperaba que se convirtiera en presidente de la Cámara, Johnson a menudo ha demostrado una gestión hábil de su bancada en circunstancias difíciles.

Sin embargo, su dependencia de Trump significa que los críticos a menudo lo ven como el lacayo del presidente en el Capitolio.

El primer asunto en la agenda de los legisladores que regresaban fue una reunión del Comité de Reglas de la Cámara el martes por la noche para votar a favor de la legislación que se utilizará para reabrir el Gobierno y restablecer los salarios de los trabajadores federales.

No fue un reencuentro feliz. La presidenta del comité republicano, Virginia Foxx, arremetió contra los demócratas, a quienes acusó de haberse engañado creyendo que actuaban correctamente por el pueblo estadounidense.

Afirmó que, al final, el cierre del Gobierno resultó ser un fracaso total.

Pero el principal demócrata del comité, Jim McGovern, dio una bienvenida sarcástica a los republicanos. “Cuánto tiempo sin verte”, dijo, criticando la ausencia republicana durante el cierre como uno de los espectáculos más vergonzosos de la historia moderna del Congreso y afirmando que los miembros del Partido Republicano “renunciaron silenciosamente a sus puestos”.

En asuntos más sustanciales, Johnson está recibiendo una intensa presión para ayudar a millones de estadounidenses que actualmente se debaten entre inscribirse en las nuevas primas de Obamacare que no pueden pagar o tentar a la suerte y cancelar la cobertura.

El representante de Nueva York Mike Lawler, uno de los miembros republicanos más vulnerables de cara a las elecciones de mitad de mandato del próximo año, reiteró el martes su petición de renovar los subsidios mejorados de la ACA por un año, pero también exigió reformas a la ley de 15 años de antigüedad.

“Las primas de los seguros de salud siguen aumentando a pesar de la promesa de Obamacare”, declaró Lawler a Brianna Keilar de CNN. “Hay un problema a corto plazo de extender el crédito fiscal para las primas y un problema a largo plazo de cómo reducimos realmente el costo de la atención médica en Estados Unidos”, apuntó.

Pero Johnson aún no se ha comprometido a someter a votación la extensión de los subsidios. “El problema es que, cuando se subsidia a las compañías de seguros, simplemente suben las tarifas aún más”, dijo Johnson a Jake Tapper de CNN el lunes.

Puede que ese sea el caso, pero no hay ninguna posibilidad de que una reforma más fundamental de Obamacare pueda ser aprobada por el Congreso durante el actual período de inscripción abierta, incluso en el improbable caso de que existiera la voluntad política bipartidista para aprobar dicho proyecto de ley.

“No me comprometo ni me niego a comprometerme. Lo que digo es que llevemos a cabo un proceso deliberativo. Es la forma en que siempre funciona esto, y debemos tener tiempo para hacerlo, y lo haremos de forma bipartidista”, dijo Johnson a Tapper.

Aun así, los republicanos podrían terminar pagando un alto precio político si se les culpa, a pesar de haber prevalecido en el cierre, por el aumento vertiginoso de las primas, irónicamente bajo una ley que han intentado destruir durante mucho tiempo.

Tim Burchett, representante republicano de Tennessee, indicó que preferiría arreglar Obamacare “y darle al público estadounidense un programa decente” en lugar de extender los subsidios existentes. Comentó a Kasie Hunt de CNN que era hora de reunir a pacientes y médicos y decirles a las compañías de seguros que “den un salto al vacío porque han arruinado este programa por su avaricia”.

Burchett afirmó que ambos partidos debían aceptar la realidad y empezar a votar sobre soluciones. “Todos hablan con mucha dureza sobre este tema… pero nadie quiere hacer nada al respecto”, manifestó.

Cualquier intento genuino de reformar Obamacare tendría que desafiar las poco prometedoras circunstancias políticas de la minúscula mayoría en la Cámara de Representantes, la propia posición precaria de Johnson y la forma en que la proximidad de las elecciones tiende a estancar los principales esfuerzos de reforma.

Además, está el enfoque típicamente errático de Trump hacia la atención médica, que, a lo largo de dos mandatos presidenciales, se ha caracterizado por grandes promesas, pero ninguna acción.

Mientras tanto, los demócratas regresan a la Cámara de Representantes con un acuerdo casi unánime en que sus hermanos moderados en el Senado, que votaron con los republicanos para poner fin al cierre, habían traicionado a sus votantes.

Pero su opinión de que un presidente que estaba dispuesto a infligir dolor a millones de otros estadounidenses durante el cierre estaba a punto de ceder desafía la credulidad.

Es más una visión del mundo como les gustaría que fuera, no la realidad de Washington, donde casi no tienen poder para imponer su voluntad.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

¿Por qué una misión sin precedentes de la NASA está a punto de emprender un sinuoso viaje a Marte?,
Trump insiste en que "pronto" habrá operaciones de EE.UU. contra blancos en tierra en Venezuela,
Ben explica por qué Jerry dejó Ben & Jerry’s y tiene que ver con una acusación de censura,
Trump dice que designará al grupo antifascista de extrema izquierda Antifa como una organización terrorista,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",

Síguenos en Instagram