Bloquean la operación de 13 casinos en México por presunto lavado de dinero

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México bloqueó la operación en 13 casinos en donde se detectaron operaciones millonarias en efectivo, flujos internacionales y uso de plataformas digitales no supervisadas, según informaron.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló que, luego de una investigación interinstitucional, se detectaron trece casas de juego físicas y virtuales con operaciones irregulares en Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y Ciudad de México.

Tras los hallazgos, se presentaron denuncias ante la Fiscalía General de la República, se notificó a la Procuraduría Fiscal y se suspendieron actividades, bloquearon sitios web y cuentas bancarias, detalló García Harfuch.

“La unidad de inteligencia financiera, encargada de integrar los reportes de operaciones inusuales, así como de realizar el análisis estratégico y operativo, permitió identificar redes financieras vinculadas con presuntas actividades ilícitas”, señaló el funcionario en conferencia de prensa este miércoles.

Entre otras cosas, se detectaron “casinos con operaciones en efectivo y simulación fiscal, donde se registró dispersión de recursos entre filiales y declaraciones en cerros”; “casinos con flujos internacionales de origen extranjero que transfirieron grandes montos a países como Rumanía, Suiza y Estados Unidos sin justificar su procedencia”; “casinos digitales o plataformas tecnológicas no supervisadas que operaron pagos en línea y agregadores tecnológicos con destino a Malta y Emiratos Árabes Unidos, fuera de la regulación financiera nacional”, detalló García Harfuch.

Tras esta investigación, el Gobierno de México anunció que impulsará reformas a la ley para regular los casinos y las plataformas digitales de apuestas.

“Hoy se hacen muchísimas apuestas de manera digital. Existen los casinos físicos a donde van a hacer apuestas las personas, todos tienen que cumplir una normatividad, pero ahora ya hay muchísimos, lo ven ustedes anunciado en muchísimas redes sociales, televisión, etcétera, muchos casinos digitales”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum en su rueda de prensa del miércoles, al reconocer que la regulación tiene que actualizarse.

“Parte de la estrategia de seguridad tenía que ver también con lo que dicen muchos expertos (…) que es dar seguimiento al recurso que está vinculado presuntamente con la delincuencia organizada o con algún esquema de lavado de dinero”, dijo Sheinbaum. La mandataria sostuvo que el delito que se investiga en este caso es el lavado de dinero, aunque no necesariamente vinculado a un grupo criminal específico.

También resaltó la cooperación internacional en el seguimiento financiero, con unidades de inteligencia financiera en Estados Unidos y en otros países del mundo.

Con información de la agencia EFE

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

¿Por qué una misión sin precedentes de la NASA está a punto de emprender un sinuoso viaje a Marte?,
Trump insiste en que "pronto" habrá operaciones de EE.UU. contra blancos en tierra en Venezuela,
Ben explica por qué Jerry dejó Ben & Jerry’s y tiene que ver con una acusación de censura,
Trump dice que designará al grupo antifascista de extrema izquierda Antifa como una organización terrorista,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",

Síguenos en Instagram