«El sueño (La cama)» de Frida Kahlo se subasta por US$ 54,7 millones y se convierte en la obra más cara creada por una mujer

Una de las pinturas más enigmáticas de Frida Kahlo alcanzó un récord histórico al venderse por US$ 54,7 millones en la subasta de arte surrealista de Sotheby’s en Manhattan, Nueva York. La obra, que retrata a la artista dormida bajo el dosel de una cama mientras un esqueleto flota sobre la estructura, fue adjudicada en minutos durante la puja.

Titulado “El sueño (La cama)”, el autorretrato fue pintado en 1940, un año tumultuoso en la vida de Kahlo marcado por el dolor físico, la inestabilidad de su matrimonio con Diego Rivera y su constante reflexión sobre la vida y la muerte. La pintura refleja su fascinación por el mundo de los sueños y la fragilidad de la existencia, un tema recurrente en su obra, según la nota de catálogo de Sotheby’s.

“El esqueleto suspendido a menudo se interpreta como una visualización de su ansiedad por morir mientras dormía, un miedo muy plausible para una artista cuya existencia diaria estuvo marcada por el dolor crónico y traumas pasados”, dice la casa de subastas.

Para muchos, Kahlo es considerada una artista adelantada a su tiempo, una visionaria e incluso una rebelde que revolucionó la cultura no solo a través de su pintura, sino también con su incursión a la política, su libertad sexual, y la transgresión desde su cuerpo y enfermedades. La fama de la artista creció aún más con la película de 2002 protagonizada por Salma Hayek, que dio a conocer su vida y su legado a nuevas generaciones.

“Su personalidad ha sido adoptada como una de las banderas del feminismo, de la discapacidad, de la libertad sexual y de la cultura mexicana”, dice una semblanza suya del Museo de Frida Kahlo.

Con esta venta, “El sueño (La cama)” se convierte en la obra más cara de una mujer artista, superando el récord previo de Georgia O’Keeffe. Kahlo ya tenía otro récord en subastas con “Diego y yo”, un autorretrato de 1949 que alcanzó $34,9 millones en 2021.

La pintura viajará próximamente a varias exposiciones internacionales, entre ellas “Frida y Diego: El último sueño” en el MoMA de Nueva York (2026), “Frida: La construcción de un ícono” en la Tate Modern de Londres (2026-2027) y muestras en Basilea, Bonn y Helsinki hasta 2028.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Noboa dice que incluirá en el referéndum una pregunta para convocar a una Asamblea Constituyente en Ecuador,
¿Por qué una misión sin precedentes de la NASA está a punto de emprender un sinuoso viaje a Marte?,
Trump insiste en que "pronto" habrá operaciones de EE.UU. contra blancos en tierra en Venezuela,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",
"Un paso hacia leer la mente": científico convierte imágenes mentales de las personas en texto utilizando IA,

Síguenos en Instagram