Trump recibirá a Mamdani en la Casa Blanca

Mientras celebraba una victoria decisiva a principios de este mes, el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, hizo un llamamiento directo al presidente Donald Trump: “Ya que sé que me está viendo, tengo cuatro palabras para usted: ¡suba el volumen!”.

Los dos políticos se escucharán alto y claro este viernes en la Casa Blanca durante su primer encuentro cara a cara, que según el alcalde electo, él mismo solicitó.

Y si bien ofrecerá una oportunidad para intentar forjar una relación de trabajo entre el Gobierno federal y el nuevo líder de la ciudad más poblada del país, las tensiones políticas son enormes.

“Es muy significativo que mañana tengamos a un comunista en la Casa Blanca, porque es a quien el Partido Demócrata eligió como alcalde de la ciudad más grande del país”, declaró el jueves a los periodistas la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Ella repetía la frecuente estrategia de ataque del presidente durante la campaña, cuando Trump instó a los votantes de su ciudad natal a apoyar al exgobernador demócrata Andrew Cuomo, quien se postuló como independiente, en lugar del candidato republicano. (Mamdani ha declarado que no es comunista, a pesar de las afirmaciones de la Casa Blanca).

Trump también amenazó con suspender la financiación federal de Nueva York si Mamdani ganaba, e indicó estar dispuesto a tomar el control de la ciudad, lo que podría poner en riesgo la agenda del alcalde electo.

“Para mí, no se trata de mí, no se trata de una relación con un individuo. Se trata de una relación entre la ciudad de Nueva York y la Casa Blanca”, indicó Mamdani a los periodistas el jueves, en una rueda de prensa previa a la reunión.

Mamdani dedicó gran parte del jueves a preparar la reunión, incluyendo conversaciones telefónicas con la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul; el líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer; el líder de la minoría en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries; y el reverendo Al Sharpton, para analizar cómo abordarla y cuál era la mejor manera de comunicarse con Trump, informó un asesor del equipo de transición de Mamdani.

También habló con Robert Wolf, exdirector ejecutivo de UBS Americas y conocido aliado del expresidente Barack Obama, según una publicación de Wolf en redes sociales.

El encuentro cara a cara entre el líder del movimiento MAGA y el autodenominado socialista democrático se produce después de que Mamdani obtuviera una contundente victoria —con más del 50 % de los votos— tras una exitosa campaña electoral centrada en los problemas de la clase trabajadora.

Su sólido desempeño —sumado a las victorias demócratas en las elecciones a gobernador de Nueva Jersey y Virginia— ha alimentado, en parte, los ataques de Trump contra la “asequibilidad”, calificándola de “engaño” demócrata.

El jueves, Mamdani sugirió que la asequibilidad es el tema principal de su agenda para las discusiones del viernes.

“Considero esta reunión una oportunidad para exponer mis argumentos. Y, francamente, los expondré ante cualquiera, como lo hemos hecho durante la campaña, y ahora que seré el próximo alcalde de esta ciudad, me corresponde asegurarme de no escatimar esfuerzos para lograr que esta ciudad sea más asequible”, manifestó.

Mamdani ha prometido medidas para que los autobuses públicos sean gratuitos y reducir el coste de la vida, incluyendo la apertura de supermercados gestionados por el Gobierno, la congelación del alquiler para un millón de inquilinos con rentas estabilizadas y un plan para crear el primer programa universal de cuidado infantil de la ciudad de Nueva York.

Según las encuestas a pie de urna de CNN, el 27 % de los votantes en las elecciones a la alcaldía aprobaba la gestión de Trump, frente al 70 % que la desaprobaba.

Y si bien la mayoría de los votantes en esta ciudad de clara mayoría demócrata (el 58 %) afirmó que Trump no influyó en su voto, el 32 % declaró haber votado para expresar su oposición al presidente.

Sin embargo, existe una intersección en el diagrama de Venn de los votantes que apoyaron tanto a Trump en 2024 como a Mamdani este año: el 10 % de los votantes de Trump votaron por Mamdani, según las encuestas a pie de urna de CNN.

Leavitt afirmó el jueves que la ciudad se está volviendo “mucho más de izquierda de lo que creo que este presidente jamás anticipó en sus muchos años viviendo en Nueva York”.

Pero ella interpretó la reunión como un reflejo de la disposición de Trump a “reunirse con cualquiera y hablar con cualquiera”. Al preguntársele si se podría persuadir al presidente de que abandonara su amenaza de recortar los fondos federales a Nueva York, se negó a responder.

Trump repitió esa amenaza al día siguiente de las elecciones, ofreciendo un atisbo de cordialidad. “Me pareció un discurso muy airado, sin duda dirigido hacia mí. Y creo que debería ser más amable conmigo. Ya sabes, soy yo quien tiene que aprobar muchas cosas que le llegan, así que empieza con mal pie”, declaró a Bret Baier de Fox News.

“Estoy muy dividido, porque me gustaría que al nuevo alcalde le fuera bien, porque amo Nueva York. De verdad amo Nueva York”, añadió el presidente.

Pero Mamdani también le ofrece a Trump —y a su partido— un rival político de cara a las elecciones de mitad de mandato de 2026.

El presidente saliente, que se ha centrado en rivales como el expresidente Joe Biden y la exvicepresidenta Kamala Harris, podría convertir al alcalde electo, que asumirá el cargo el 1 de enero, en su nuevo hombre del saco.

El vicepresidente J.D. Vance, quien tal vez tenga sus propias ambiciones políticas más elevadas, no tiene ningún interés en la reunión del viernes.

“Puede que tenga un virus estomacal”, bromeó el jueves en un evento de Breitbart News.

La reunión de Mamdani con el presidente se adelanta a lo habitual, ya que este aún no ha asumido el cargo.

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, se reunió con Trump en el Despacho Oval en mayo de 2015, y el exalcalde Bill de Blasio tuvo la cita en la Torre Trump poco después de la primera elección del republicano en 2016.

El encuentro entre Mamdani y Trump está programada para las 15:00 (hora de Miami).

Gloria Pazmino y Edward-Isaac Dovere, de CNN, contribuyeron a este informe.

Esta noticia ha sido actualizada con información adicional.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Noboa dice que incluirá en el referéndum una pregunta para convocar a una Asamblea Constituyente en Ecuador,
¿Por qué una misión sin precedentes de la NASA está a punto de emprender un sinuoso viaje a Marte?,
Trump insiste en que "pronto" habrá operaciones de EE.UU. contra blancos en tierra en Venezuela,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",
"Un paso hacia leer la mente": científico convierte imágenes mentales de las personas en texto utilizando IA,

Síguenos en Instagram