Tras cancelación de vuelos, Venezuela ordena a aerolíneas internacionales retomar servicios dentro de 48 horas, según IATA

El instituto de aviación de Venezuela informó a las aerolíneas internacionales el lunes que deben reanudar los vuelos al país dentro de 48 horas o arriesgarse a perder su autorización para volar allí, según publicó la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) en un comunicado.

Según contabilizó la agencia EFE, al menos 22 vuelos que debían salir desde Caracas fueron cancelados desde que la Administración Federal de Aviación estadounidense instó a “extremar la precaución” al sobrevolar el territorio venezolano y el sur del Caribe el pasado viernes.

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela (INAC) había informado de una reunión este lunes entre autoridades del Gobierno y representantes de las líneas aéreas nacionales e internacionales que operan en Venezuela. Según indicaron en una publicación en Instagram, el objetivo de la reunión era “seguir garantizando la conexión de Venezuela con otros destinos del mundo, de una forma rápida, segura y eficiente, así como brindar soluciones a los desafíos que se presentan en el sector”.

“En este sentido, los líderes de las empresas manifestaron su optimismo, y destacaron su compromiso con los pasajeros, indicando que las operaciones aéreas se mantienen con total normalidad con los altos estándares de calidad y seguridad que caracterizan a la aeronáutica civil venezolana”, dice el comunicado.

Sin embargo, IATA dijo en su comunicado que el INAC había ordenado a las aerolíneas “retomar sus operaciones en un plazo de 48 horas, bajo advertencia de suspensión de los derechos de tráfico”.

“Esta decisión reducirá aún más la conectividad hacia el país, que ya es uno de los menos conectados de la región”, dice el comunicado de IATA. Desde el organismo hacen un llamado al diálogo y enfatizan en que las suspensiones “son medidas temporales, adoptadas tras rigurosos análisis de riesgo para garantizar la seguridad de pasajeros, tripulaciones y aeronaves, de acuerdo con los estándares internacionales”.

CNN contactó al Gobierno de Venezuela para pedir comentarios y está a la espera de respuesta.

Varias aerolíneas internacionales han cancelado sus vuelos con salida desde Venezuela en los últimos días después de que la Administración Federal de Aviación de EE.UU. advirtiera a las principales aerolíneas sobre una “situación potencialmente peligrosa” al volar sobre el país.

La aerolínea española Iberia anunció el sábado la suspensión de sus vuelos, medida que se extenderá al menos hasta el 1 de diciembre.

En circunstancias normales, Iberia tiene una frecuencia de cinco vuelos semanales entre Caracas y Madrid, según datos suministrados a EFE por la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV).

La aerolínea portuguesa TAP suspendió dos vuelos desde Venezuela previstos para el sábado 22 y el martes 25 de noviembre.

El lunes, Air Europa anunció la cancelación de su vuelo del martes 25 de noviembre entre Caracas y Madrid. Fuentes de esta compañía explicaron a EFE que reanudarán las operaciones “cuando las condiciones sean adecuadas”.

Avianca canceló sus vuelos entre Bogotá y Caracas del sábado 22 de noviembre, uno de ida y otro de vuelta.

Latam, la aerolínea más grande de América Latina, anunció la suspensión de sus vuelos programados entre Bogotá y Caracas el domingo y lunes pasados.

Turkish Airlines, que conecta Caracas y Estambul, confirmó a EFE la suspensión de cinco vuelos entre el 24 y el 28 de noviembre. La aerolínea tiene una frecuencia de siete vuelos semanales desde Caracas.

También la brasileña GOL canceló dos viajes previstos el fin de semana pasado entre Sao Paulo y Caracas.

Si bien las aerolíneas locales Avior, Rutaca, Laser, Estelar y Venezolana de Aviación dijeron que seguirían operando con normalidad en el país, Estelar suspendió los vuelos entre Caracas y Madrid del 24 al 28 de noviembre, mientras que Laser pasó del lunes para el jueves 27 de noviembre una salida, ya que operan estos vuelos en alianza con aerolíneas internacionales.

La suspensión de vuelos se da en el marco de la elevada tensión entre Caracas y Washington por el despliegue militar de EE.UU. en el Caribe. La situación sumó el lunes un nuevo capítulo con la designación del Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera.

El Gobierno del presidente Donald Trump argumenta que todas estas acciones son parte de la lucha contra el narcotráfico. Por su parte, el Gobierno de Maduro niega vínculos con el crimen organizado y acusa a EE.UU. de impulsar un cambio de régimen en Venezuela.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Mark Zuckerberg presenta las nuevas gafas inteligentes de Meta impulsadas por inteligencia artificial,
¿Por qué una misión sin precedentes de la NASA está a punto de emprender un sinuoso viaje a Marte?,
Trump insiste en que "pronto" habrá operaciones de EE.UU. contra blancos en tierra en Venezuela,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",
"Un paso hacia leer la mente": científico convierte imágenes mentales de las personas en texto utilizando IA,

Síguenos en Instagram