
En «Antes Muerta que Lichita»
[ooyala code="9qYWlmdjrX0Pkp9ILY5-mFfWXebEIGzV" player_id="6dfaa960439444b1bb81de068212c464"]Los Ángeles, (ENTRAVISION).- Maite Perroni está participando en la telenovela "Antes Muerta que Lichita" para la cadena Univision, y esta intervención es algo diferente para la actriz porque el rol que le ha tocado interpretar es totalmente diferente a los papeles que ha tenido en el pasado.
“¡Estoy feliz! La verdad es que "Antes Muerta que Lichita" es un proyecto que me ha llenado de alegría. Estoy muy emocionada porque es un personaje diferente, estoy realmente disfrutando cada día de mi llamado, aprendiendo. La verdad es que desde el primer capítulo le pasan cosas a Lichita, cosas muy divertidas: me he vestido de botarga, me he ahogado en albercas, he vivido de todo un poco, pero eso es lo que enriquece al personaje y lo que le da mucha vida", dijo la actriz a MezcalTV.
Para Maite, su personaje de "Lichita" en el melodrama es algo rápido y sencillo de preparar.
"En realidad son como cuarenta minutos. Yo realmente solamente utilizo la peluca; entonces es trenzar el cabello, poner la peluca y hacer un poco de maquillaje por las cejas, pero todo lo demás es así, entonces no es tan complicado", mencionó.
Perroni está tan contenta y feliz con su personaje que afirma que no le gustaría que llegara la transformación del mismo.
"No, creo que cuando ese momento llegue me va a dar mucha tristeza y me voy a tener que despedir de esa primera parte del personaje que hasta ahora es lo que a mí más me ha gustado. Claro que llega ese momento de la transformación y ese momento en donde el personaje cambia, pero afortunadamente no llega pronto, va a tomar su tiempo y así voy a poder disfrutar de "Lichita" con sabor".
Además de lo anterior, la intérprete dice que le gusta mucho ser parte de este proyecto porque al final lo que deja es la moraleja de sobre los abusos en el trabajo.
"El tono de la novela, tiene un tono muy alegre, tiene un mensaje muy positivo porque habla del "bullying" (abuso), del "moving", que es un derivado del "bullying", pero que se refiere a los espacios laborales y al final tiene una moraleja muy linda" puntualizó.