
El operativo de rescate tenía la esperanza de encontrar a las dos víctimas con vida pero sabían que eran pocas las esperanzas
(NOTICIAS YA).- Daniel Araiza y Enrique González son dos alpinistas mexicanos que perdieron la vida durante una excursión en el nevado de Artesonraju en la zona norte de Perú. Ambos fallecieron el miércoles cuando fueron impactados por una pared que se desprendió en la montaña nevada que es parte de la cordillera de los Andes.
Los alpinistas ya habían avanzado en el camino de descender a rapel y no tomaron en cuenta que el hielo estaba fragmentado por serias grietas que terminó por quitarles la vida de acuerdo a uno de sus compañeros, Diego Wynter.
“No estaban haciendo algo extremo, era un ascenso que no era considerado peligroso y les ocurrió un accidente por algo totalmente ajeno a su experiencia y capacidad, algo que es imposible de controlar”, dijo Héctor Ponce de León, otro montañista.
LEE: Pagan grandes salarios por escasez de ninjas en Japón
Daniel Araiza Chávez de 29 años y Enrique González Ceballos de 24 formaron parte de una expedición de 15 mexicanos que hicieron la expedición con el equipo y las medidas convencionales pues ya tenían experiencia en la expedición de zonas extremas.
La última foto que publicó Danuel en Instagram fue el sábado en la que presumió sus habilidades para el rapel.
“Les tocó mala suerte y no cometieron un error hasta donde es evidente. Las condiciones de la montaña puede ser impredecibles y ocurrió en esta ocasión”, comentó Diego Wynter.
Cuando ocurrió el accidente, el alpinista Yamil Solis dio reporte a la Policía de Montaña en Los Andes que iniciaron el operativo que terminó con el rescate de ambos cuerpos sin vida en la cara norte de la montaña.
LEE: Rescatan por aire a alpinista que cayó a una mina en Las Vegas
La cordillera de los andes es un largo y complejo terreno que ocupa la zona occidental de Sudamérica que comprende más de 3.3 millones de kilómetros cuadados y que colinda con el océano Pacífico a lo largo de 7240 kilómetros que comparten Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela.
Las zonas montañosas de los Andes son lugares complicados para visitar, salvo en Perú que se ha creado una ruta e infraestructura para subir y visitar las zonas arqueológicas. En el resto se practica el deporte de montañismo o alpinismo.