(NOTICIAS YA).- Con la llegada del verano un sinfín de actividades se presentan para que tus hijos puedan pasar sus vacaciones; sin embargo cada año esta temporada también viene con una gran cantidad de reportes de niños que perdieron la vida a causa de un ahogamiento.
LEE: Consejos de seguridad en la piscina que salvarán la vida de tus hijos
En algunos casos se han reportado historias de niños que se ahogaron incluso afuera de la alberca y aunque muchos ni siquiera imaginaban que esto era posible, eso es exactamente lo que pasa en los ahogamientos secos y los ahogamientos secundarios.
A continuación te diremos cuáles son las diferencias entre estos dos tipos de muerte por asfixia y cómo identificar los síntomas en cada caso.
Ahogamiento seco.
Este ocurre cuando un niño inhala agua a través de la nariz o la boca, causando un espasmo en tracto respiratorio y dificultad para respirar. Se dice que este ahogamiento es “seco” porque el agua no entra a los pulmones debido esta reacción. La muerte en estos casos ocurre porque las cuerdas vocales no se relajan, lo que impide que el aire entre a los pulmones.
Ahogamiento secundario.
También conocido como ahogamiento retrasado, éste sucede cuando un niño inhala agua que se va a sus pulmones, causando una inflamación conocida como edema. Esto puede ocurrir horas o incluso días después del contacto inicial con el agua y la muerte por ahogamiento secundario sucede debido a la inflamación de pequeños sacos de aire en los pulmones, que previene que el oxígeno entre al torrente sanguíneo.
VIDEO: Niña salva a su hermanita de morir ahogada en piscina
¿Cuáles son los síntomas?
A pesar de que las muertes por ahogamientos secos y secundarios son muy poco comunes, lo mejor es saber detectar las señales para poder intervenir rápidamente. Así que deberías buscar atención médica inmediata, si tu hijo presenta estas reacciones:
- Dificultad para respirar
- Tos persistente
- Letargia o mucho sueño
- Asfixia
- Vómito
- Irritabilidad
El ahogamiento representa el 60% de las muertes de niños entre 1 y 4 años en EE.UU., así que recuerda hablar con tus hijos sobre las medidas de seguridad alrededor de las piscinas, pues son la diferencia entre pasar un excelente verano y uno completamente catastrófico.
LEE: Abuelo se ahoga en el mar tratando de rescatar a su nieto de 12 años