
La falta de espacio y no poder brindarles alimento y cuidados a los animales está haciendo que se sacrifiquen a muchos de ellos
Albergues para animales están reportando una de sus mayores crisis, el número de animales ha rebasado el límite del cupo que tienen para poder proteger a los animales abandonados.
La compleja relación entre la pandemia del COVID 19 y el abandono de animales va tomada de la mano, a raíz de que comenzó el aislamiento del COVID 19, el número de mascotas abandonadas fue incrementando cada día más.


Por miedo, por enfermedad, por brindarle otro hogar, o por alguna otra razón, lo cierto es, que los albergues están al límite y con grandes necesidades, hay que recordar que hace una semana invitaban al público a apoyar para adoptar una mascota, siendo un trámite muy sencillo, después, por las bajas temperaturas que se presentaron, se pidió ayuda para donar cobijas o mantas para estos animales que se encuentran en refugios, hoy, el personal que los cuida, que ha visto por ellos, se ha reducido ante la gran demanda de animales que hay, en la actualidad el personal es muy poco para poder atender a todos los animales.
Según estadísticas, cerca de 100 mil animales están en riesgo de ser sacrificados, ya que no han encontrado un hogar para ellos. Esto de acuerdo a la organización Best Friends Animal Society.

La encuesta indica que 150 refugios de animales casi no tienen personal y el 57% han tenido que recortar programas y hasta horarios porque no hay quien trabaje. Los voluntarios y el personal están completamente reducidos.
Ante esta situación, activistas como la organización Huellitas del Valle, mencionan que con la reciente ley para proteger a los aminales ha provocado que muchos dueños los abandonen para evitar sanciones.
Las calles cada vez más están siendo la mejor opción para el abandono de mascotas tanto de perros como de gatos.

Ante esta situación por la falta de espacio y no poder brindarles alimento y cuidados a los animales esta haciendo que se sacrifiquen a muchos de ellos.
Mediante sus redes sociales y un trabajo altruista, la asociación pide el apoyo de la comunidad para recaudar comida, cobijas, medicinas, productos de limpieza etc, para mantener a estos animales en un lugar seguro y digno.
Si usted está interesado en ayudar puede llamar al (956)867-4196.