Algo tendrá que cambiar Hansi Flick. El entrenador del FC Barcelona es conocido por su ambiciosa propuesta ofensiva, la misma que lo llevó a triunfar con el Bayern Munich en Alemania y con el propio equipo blaugrana en la pasada campaña. Pero si algo ha demostrado este inicio de temporada es que los catalanes no podrán llegar muy lejos si no empiezan a arreglar los serios problemas que tienen a la hora de defender.
La última prueba llegó este miércoles, en un impensado empate 3-3 ante Brujas donde estuvo tres veces en desventaja. Los culés necesitaron de un salvador Lamine Yamal en ataque y un VAR que apareció para evitar un penal y el 4-3 del Brujas.
Es cierto que al equipo español le faltan piezas clave como Pedri en el mediocampo y Raphinha en el ataque, pero si no empieza a corregir el desbalance que tiene cada vez que cruza la mitad del campo le será muy difícil lleva el barco a buen puerto.
Iban apenas seis minutos cuando Carlos Forbs corrió al océano de espacio que le cedió una defensa que no supo ocupar bien el terreno ni salir a tiempo para dejarlo en posición adelantada. El portugués solo tuvo que dar el pase al medio para que Nicolò Tresoldi venciera al portero Wojciech Szczesny.
Doce minutos después, cuando Ferrán Torres ya había marcado el empate y Fermín Torres había estrellado un remate en el palo, llegó otra debacle de la última línea. Un apurado despeje de la defensa belga encontró a Forbs y Tresoldi solos contra Baldé, en una combinación que terminó en 2-1.
Ya en el segundo tiempo, y en un momento de extrema necesidad, el Barcelona tuvo que frotar la lámpara y pedir tres deseos. El primero llegó en los pies de su genio, Lamine Yamal, cuando a los 60 minutos gambeteó a un par de defensores y tocó a un costado para el 2-2.
El empate casi ni se sintió, porque a los dos minutos el Brujas ya estaba otra vez al frente, gracias a una solitaria corrida de Forbs coronada con una buena definición ante un Szczęsny completamente desprotegido por sus defensores.
Nuevamente debió aparecer Yamal, esta vez ayudado por la fortuna, porque envió un centro que Christos Tzolis desvío al gol en contra para el 3-3.
El conjunto blaugrana parecía que usaría el último deseo para ganar el partido, pero, en cambio, debió gastarlo para salvar a su portero, quien intento gambetear a Vetlesen y terminó regalando el 4-3. Sin embargo, el VAR (que había ayudado a anular correctamente un penal mal otorgado al Brujas con el partido 3-2) vio una infracción inexistente que el juez Anthony Taylor compró como cierta.
Son ya 20 los goles que ha recibido el Barcelona esta temporada. Todo en apenas 15 partidos. Levante, Rayo Vallecano, Newcastle, Real Oviedo, Real Sociedad, PSG, Sevilla, Girona, Olympiacos, Real Madrid, Elche y Brujas lograron convertirle. Los catalanes apenas pudieron mantener su valla invicta ante Mallorca, Valencia y Getafe.
Es cierto que la cuenta le sigue dando a favor: es el máximo goleador en LaLiga y el cuarto equipo con más goles en la Champions, por debajo del Bayern Munich, el PSG y el Borussia Dortmund. Pero no le alcanza. Está a cinco puntos del Real Madrid en LaLiga y fuera de los puestos de clasificación directa a los octavos de final de la Champions League. Si no corrige cuanto antes las deficiencias en defensa, la temporada será muy cuesta arriba.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.