
Twitter ocultó el segundo de esos mensajes con una advertencia, pero agregó que «ha determinado que puede ser de interés público que el Tuit permanezca accesible».
(NOTICIAS YA).- El presidente Trump dijo que en un tuit este viernes que "enviará a la Guardia Nacional" para restablecer el orden en Minneapolis, que ha sido sacudida por las protestas y el saqueo tras la muerte de George Floyd, un hombre negro, después de que un oficial de poliía blanco lo inmovilizara durante varios minutos. Trump escribió "Cuando comienza el saqueo, comienzan los disparos", lo que provocó que Twitter ocultara el mensaje para, en su opinión, "glorificar la violencia".
"No puedo retroceder y ver que esto suceda en una gran ciudad estadounidense, Minneapolis", dijo Trump el viernes temprano. "Una falta total de liderazgo. O bien el muy débil alcalde de la izquierda radical, Jacob Frey, actúa y pone a la Ciudad bajo control, o enviaré a la Guardia Nacional y haré el trabajo bien".
Agregó: "Estos rufianes están deshonrando la memoria de George Floyd, y no dejaré que eso suceda. Solo hablé con el gobernador Tim Walz y le dije que los militares están con él todo el tiempo. Cualquier dificultad y asumiremos el control pero , cuando comienza el saqueo, comienza el tiroteo. ¡Gracias! "
Twitter ocultó el segundo de esos mensajes con una advertencia, pero agregó que "ha determinado que puede ser de interés público que el Tuit permanezca accesible".
Trump respondió el viernes, diciendo que Twitter no estaba haciendo "nada sobre todas las mentiras y propaganda de China o del Partido Demócrata de Izquierda Radical".
Los tuits del presidente sobre la situación en Minneapolis y la respuesta de Twitter al tema manifietan dos historias que han acaparado los titulares de noticias esta semana.
La primera se trata de la controversial muerte del afroamericano George Floyd tras haber sido arrestado y luego inmovilizado por un agente en el piso, presionando su rodilla en su cuello. El hecho quedó grabado en video donde se logra ver y escuchar a Floyd pidiendo ayuda porque no podía respirar, luego ese mismo día el hombre fue declarado muerto. El Departamento de Policía de Minneapolis despidió rápidamente a los cuatro policías que se muestran en el inquietante video. El Departamento de Justicia de EE. UU. dijo que la investigación sobre la muerte de Floyd es "una de las principales prioridades". Pero esto no evitó que los manifestantes siguieran protestando al punto que un tercer edificio de policia del distrito fue prendido en llamas el jueves por la noche. El gobernador Tim Walz firmó una orden ejecutiva que activa la Guardia Nacional de Minnesota para ayudar a restaurar la paz.
En la segunda historia, Twitter verificó un tuit de Trump que decía que la votación por correo conduce a fraude, lo que llevó al presidente a firmar una orden ejecutiva el jueves con el objetivo de limitar las amplias protecciones legales que disfrutan las compañías de redes sociales. Pero los expertos legales dijeron que dudan que la medida tenga algún efecto práctico en los gigantes tecnológicos. La red social Twitter nunca había verificado los tuits del presidente ni ocultado ninguno de sus mensajes en la plataforma.
LEE: Tras supuesta censura, Trump firma decreto contra redes sociales