Policías dispersan protestas de transportistas y de «la Generación Z» en Lima

La Policía Nacional del Perú dispersó con gases lacrimógenos y balas de goma una protesta contra el Gobierno y el Congreso realizada este sábado en el centro de Lima, denominada “Marcha de la Generación Z”, a la que se sumaron transportistas que reclaman medidas de seguridad frente a las extorsiones.

Cientos de manifestantes, la mayoría menores de 30 años, se movilizaron hacia el Congreso, que estaba vallado y custodiado por fuerzas de seguridad. La marcha se realizó tras dos jornadas de protesta, el fin de semana pasado, convocadas por una controvertida reforma previsional. Aunque el Gobierno retrocedió en esa medida, las protestas continúan expresando una frustración frente a la presidenta Dina Boluarte.

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos indicó que registró 18 heridos, entre ellos un periodista y un brigadista, y pidió “que se adopten garantías para una protesta segura” ante una nueva marcha convocada para este domingo. En tanto, la Policía informó en sus redes sociales que un agente antidisturbios sufrió quemaduras de primer grado por una bomba molotov.

Por su parte, transportistas urbanos, que convocaron un paro de 48 horas en reclamo de medidas contra una ola de extorsiones que ha desencadenado ataques y asesinatos, bloquearon durante las primeras horas del sábado avenidas del norte de la ciudad y buscaron llegar hasta el Congreso.

Un grupo de manifestantes del transporte, con carteles como “Déjennos trabajar sin miedo”, “No al cobro de cupos”, llegó hasta la avenida Abancay, foco de los enfrentamientos entre los jóvenes estudiantes y trabajadores y la Policía.

El paro de transporte, que continúa este domingo, ha sido parcialmente acatado por las organizaciones del sector.

La popularidad de Boluarte, la sexta presidenta en siete años, se ha hundido y permanece en menos del 10 %, según una encuesta de Datum. Manifestantes portaban afiches contra la corrupción y el crimen organizado.

Desde hace meses que se organizan protestas en la capital exigiendo medidas más efectivas contra la inseguridad.

Durante los enfrentamientos del sábado, policías también golpearon con sus varas a periodistas que cubrían los incidentes y luego les impidieron el paso en un puente sobre el río Rímac, según reportó la agencia EFE. El lunes, la Asociación de Prensa Extranjera en el Perú manifestó su profunda preocupación por los ataques contra reporteros que, según informó, incluyeron proyectiles de goma, empujones y golpes.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Bolivia en el repechaje al Mundial 2026: cuándo sabrá sus rivales, cómo se elegirán y fechas clave,
Denuncian que el Gobierno de Trump inhabilitó el registro para la extensión del TPS para venezolanos antes de la fecha límite,
"Mentalidad de Guerra Fría" vs. "influencia corrupta": China y EE.UU. chocan por nueva restricción de visa a centroamericanos,
Los aranceles de Trump podrían empujar a casi un millón de estadounidenses a la pobreza, según nuevo informe,
Gobierno de México quiere subir hasta un 50 % los aranceles a casi 1.500 productos chinos, incluyendo los autos,

Síguenos en Instagram