Noboa envía un mensaje de apoyo a Trump y afirma que Ecuador comparte su lucha contra el narcotráfico

En medio de la alta tensión social que vive Ecuador debido a protestas y movilizaciones en contra del Gobierno, el presidente Daniel Noboa le hizo un guiño este lunes al mandatario estadounidense Donald Trump, al manifestarle su apoyo en la lucha contra el narcotráfico y el crimen transnacional.

“Presidente Trump, Ecuador se mantiene firme en la lucha global contra el narcotráfico y la minería ilegal, desafíos que demandan unidad entre naciones comprometidas con la paz y la prosperidad”, publicó Noboa en su cuenta de X en un mensaje escrito originalmente en inglés citando la cuenta de Trump.

Además, el mandatario ecuatoriano indicó que, a pesar de “ataques constantes”, su Gobierno está intentando mejorar sus niveles económicos y su política social.

“Nuestro compromiso es claro: luchar codo con codo, defendiendo la libertad y la prosperidad en toda nuestra región”, reiteró Noboa.

El Gobierno de Trump no ha respondido hasta el momento al mensaje publicado por Noboa.

Las palabras de Noboa llegan en medio de un despliegue militar de EE.UU. en el Caribe que no tiene precedentes en las últimas décadas y que busca —según la Casa Blanca— combatir al narcotráfico en la región (Venezuela, en cambio, dice que el operativo busca un cambio de régimen en el país sudamericano).

Todo ello mientras crece la preocupación de que la atención creciente en el Caribe pueda aumentar la presión sobre las rutas de tráfico de drogas a través del Pacífico, en la que Ecuador es clave.

Noboa también envió su mensaje a Trump en el contexto de crecientes tensiones internas en el país, donde desde hace un mes tienen lugar protestas —enfocadas en la provincia de Imbabura— en contra de la eliminación del subsidio al diésel y varias políticas económicas de Noboa.

El Ministerio de Gobierno informó la noche del domingo que “no hay condiciones para el diálogo” con los sectores opositores y movimientos indígenas, y se suspendió la instalación de mesas de diálogo en Imbabura.

“Las vías no han sido despejadas, los manifestantes no se han retirado y mantienen acciones violentas. No se ha cumplido lo acordado”, precisa el comunicado oficial.

Por otro lado, durante el fin de semana las Fuerzas Armadas de Ecuador realizaron una serie de bombardeos en la zona de Buenos Aires, en la provincia de Imbabura, donde, según el Gobierno de Ecuador, operan grupos de minería ilegal, otra de las actividades mencionadas en el mensaje a Trump.

La operación incluyó el uso de artillería pesada, fuego de mortero y apoyo aéreo con aeronaves de alas fijas y rotativas, neutralizando las estructuras, procesadoras, poleas y campamentos que sostenían la actividad ilícita, según informó el Ministerio de Defensa.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Trump dice que designará al grupo antifascista de extrema izquierda Antifa como una organización terrorista,
Bondi quiere atacar el "discurso de odio" tras el asesinato de Kirk, pero podría violar fallos históricos de la Corte Suprema,
Retiran "indefinidamente" del aire el programa de Jimmy Kimmel tras comentarios sobre Charlie Kirk,
Hallan en el lago Michigan un naufragio desaparecido hace más de 100 años,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",

Síguenos en Instagram