Los residentes de Washington se sienten menos seguros tras la toma de control de Trump, revela encuesta

Aproximadamente 8 de cada 10​​ residentes de Washington se oponen a que el presidente Donald Trump ordene al Gobierno federal tomar el control del departamento de policía de la ciudad, así como a su despliegue de la Guardia Nacional y el FBI para patrullar la ciudad, según una nueva encuesta de Washington Post-Schar School.

Cabe destacar que más de la mitad de quienes viven en la capital han notado la mayor presencia federal y el 61 % de esas personas se sienten menos seguras como resultado de la acción de Trump.

Las cifras contradicen la narrativa que Trump y otros altos funcionarios del Gobierno han promovido sobre el impacto de la toma de control federal.

“Pasamos del lugar más inseguro del mundo a un lugar donde ahora me llaman amigos, demócratas, y me dicen: ‘Señor, quiero darle las gracias. Mi esposa y yo salimos a cenar anoche por primera vez en cuatro años, y Washington es seguro. Y lo hicieron en cuatro días’”, dijo Trump en la Casa Blanca el lunes.

En general, una mayoría del 79 % de los residentes de Washington se opone a la orden de Trump, según la encuesta, y solo el 17 % apoya la decisión. La mayoría, el 69 %, dice estar fuertemente en contra.

Los residentes de Washington dicen, por un margen de 65 % a 20 %, que no creen que las acciones de Trump reduzcan la cantidad de crímenes violentos en la ciudad. Por el contrario, la mayoría dice que piensa que el aumento de oportunidades económicas en los barrios pobres (77 %), leyes nacionales de armas más estrictas (70 %), un mayor número de agentes de la Policía Metropolitana patrullando las comunidades (63 %) y el uso de trabajadores de alcance comunitario para resolver disputas (57 %) ayudarían a reducir el crimen violento.

Trump, quien fue apoyado por poco más del 6 % de los votantes de Washington en la elección presidencial del año pasado, sigue siendo ampliamente impopular en el distrito, de acuerdo con la encuesta, con una aprobación general de su gestión que ahora se sitúa en solo el 15 % entre todos los residentes.

La encuesta también muestra un cambio significativo en las actitudes de los residentes de Washington hacia el crimen desde esta primavera, quizás reflejando el cambiante contexto político de la pregunta: solo el 31 % ahora describe el crimen como un problema extremadamente o muy grave en el distrito (bajando del 50 %) y una mayoría del 54 % dice que cree que el problema del crimen en la ciudad está mejorando (subiendo del 29 %).

Entre el 35 % de los residentes que dicen que ellos, un familiar o un amigo cercano han sido víctimas de un crimen en los últimos cinco años, el apoyo a las acciones de Trump es del 34 %, en comparación con un 8 % de apoyo entre quienes no conocen a una víctima reciente de un crimen.

Aproximadamente la mitad de los residentes dice que la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, debería hacer más para oponerse a Trump, mientras que el 30 % dice que está manejando las cosas de manera adecuada y el 12 % que debería ser más solidaria. Una mayoría del 71 % también dice que la policía de Washington no debería ayudar mucho o nada al Gobierno federal a deportar a inmigrantes indocumentados que viven en la ciudad. Se ha visto a agentes de policía locales participando en puntos de control con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas durante la última semana.

La calificación de Bowser se sitúa en el 53 %, sin cambios respecto a una encuesta de mayo, con el 54 % diciendo que la policía de Washington está haciendo un buen o excelente trabajo.

La encuesta Washington Post-Schar School se realizó del 14 al 17 de agosto y encuestó a 604 residentes de Washington a través de una combinación de entrevistas telefónicas en vivo y encuestas en línea. Los resultados para la muestra completa tienen un margen de error de +/- 4,1 puntos porcentuales.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

¿Qué está pasando con Juan Soto y su rendimiento en 2025 en la MLB?,
Juez rechaza solicitud del Gobierno de Trump para divulgar documentos del jurado investigador sobre Jeffrey Epstein,
Tribunal de apelaciones avala que el Gobierno de Trump ponga fin temporal al TPS para personas de Honduras, Nicaragua y Nepal,
Maduro, desafiante: "Que lo sepan los imperios, Venezuela tiene con qué",
Los residentes de Washington se sienten menos seguros tras la toma de control de Trump, revela encuesta,

Síguenos en Instagram