Las cantantes de Katseye dicen que reciben miles de amenazas de muerte

Katseye, el grupo global de chicas impulsado a la fama a través del programa de Netflix de 2024 “Pop Star Academy”, reveló que con frecuencia son objetivos de amenazas de muerte y odio en línea.

El diverso conjunto, con sede en Los Ángeles pero formado por seis jóvenes de países de todo el mundo —las integrantes provienen de Estados Unidos, Suiza, Filipinas y Corea del Sur— le dijo a la BBC que el escrutinio en internet es una carga que tienen que soportar.

Lara Raj, estadounidense de segunda generación india, de 20 años, admitió que el abuso en línea afecta a la banda. Manifestó: “Si 1.000 personas te están enviando amenazas de muerte… aunque no vaya a pasar… es pesado, y es impactante”.

El resto de Katseye asintió en acuerdo, antes de que el entrevistador, Mark Savage, les preguntara al resto de las jóvenes si todas habían recibido amenazas de esta naturaleza.

Sin dudarlo, las seis integrantes del grupo confirmaron que las amenazas de muerte eran algo común, respondiendo al unísono “sí” y “muchísimas”.

Ahora un fenómeno del K-pop, Raj y sus compañeras Daniela Avanzini, Manon Bannerman, Megan Skiendiel, Sophia Laforteza y Yoonchae Jeung obtuvieron su lugar en Katseye después de un arduo programa de audiciones de 12 semanas, “The Debut: Dream Academy”, que fue transmitido por YouTube.

Modelado según el proceso de desarrollo de artistas del K-pop y organizado por el líder del entretenimiento K-pop Hyube y el sello estadounidense Geffen Records —la asociación detrás de la distribución y promoción estadounidense de los megastars BTS— las aspirantes completaron misiones que les exigían coreografiar, ensayar y actuar durante horas cada día.

Netflix siguió a las 20 concursantes de principio a fin, lanzando una docuserie en su plataforma en agosto de 2024.

Laforteza, quien tiene 22 años y es originaria de Manila, la capital de Filipinas, le contó a la BBC que el programa de entrenamiento fue “muy riguroso, muy exigente”, y agregó que “realmente nos preparó para donde estamos ahora”.

La banda, que recibió nominaciones al Grammy la semana pasada como mejor artista nuevo y mejor actuación de grupo, compartió sus preocupaciones sobre el poder de internet.

Laforteza y Raj dijeron que las redes sociales les permiten ver cómo son percibidas por personas de todo el mundo, algo que ninguna de las integrantes considera seguro. Leer los comentarios puede ser “aterrador para la mente”, según Bannerman.

Ella describió la “constante comparación entre todas nosotras”, antes de que las demás integrantes explicaran cómo a menudo son clasificadas en línea y enfrentadas entre sí en un sistema de puntos que, según dijeron, toma en cuenta factores como lo bonitas que son, cómo cantan y cómo se desempeñan. “Es tan distópico”, dijo Raj.

Sin embargo, Katseye no se deja intimidar. “Todas venimos de diferentes lugares, con diferentes culturas y crianzas, pero aun así podemos unirnos y crear magia a través de la música”, sostuvo Laforteza.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

¿Por qué una misión sin precedentes de la NASA está a punto de emprender un sinuoso viaje a Marte?,
Trump insiste en que "pronto" habrá operaciones de EE.UU. contra blancos en tierra en Venezuela,
Ben explica por qué Jerry dejó Ben & Jerry’s y tiene que ver con una acusación de censura,
Trump dice que designará al grupo antifascista de extrema izquierda Antifa como una organización terrorista,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",

Síguenos en Instagram