Gabriel Slavinsky: «El PRO siente que fue estafado y Milei va por su electorado»

(CNN Radio Argentina) — El analista político Gabriel Slavinsky habló este viernes con CNN Economía y Actualidad sobre el panorama electoral de cara a las legislativas, el impacto de la coyuntura económica y la estrategia del gobierno nacional para disputar territorios clave.

“Estamos en un escenario complejo en cuanto a las decisiones que se están tomando con una mirada electoral. Hay híper fragmentación, crisis en los espacios políticos, y se avecinan tiempos complicados”, advirtió Slavinsky. Además, señaló que la economía “tuvo una especie de cambio de rumbo con una inflación del 3,7%”, lo que también condiciona el clima político.

En ese contexto, analizó la estrategia electoral del oficialismo: “El gobierno, con Milei a la cabeza, ha tomado la decisión de ir a disputarle al PRO su electorado en su distrito, que es la Ciudad de Buenos Aires, e ir a disputarle al peronismo en la provincia de Buenos Aires”. Según Slavinsky, esta decisión generó tensiones dentro del espacio opositor: “Hoy el macrismo y el PRO sienten que de algún modo lo han estafado y La Libertad Avanza viene por su electorado”.

El rol del FMI y el juego político de los acreedores

Consultado sobre los dichos recientes de Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional, Slavinsky sostuvo: “Los acreedores son oficialistas de aquellos gobiernos que quieren pagarle. El FMI está haciendo su juego y su trabajo”. En esa línea, remarcó que “el FMI se compromete políticamente porque tiene mucha incidencia en la interna, y ha dado dos préstamos que son absolutamente políticos”.

Tensión electoral en Buenos Aires y mirada hacia 2027

Respecto al escenario bonaerense, Slavinsky aseguró: “Estamos en un momento de absoluta tensión y negociación donde cada uno está tratando de hacer valer su juego. Las estructuras partidarias funcionan como una negociación de tires y aflojes”.

Además, destacó el valor estratégico de la Ciudad de Buenos Aires en el calendario electoral: “Siendo la primera elección que se va a jugar, va a funcionar como una anticipación de las PASO. Y en la Ciudad se están jugando también las elecciones de 2027”.

La gestión de Milei y el desafío del control

Sobre la marcha del gobierno nacional, Slavinsky analizó los últimos meses de gestión: “Tuvo un trimestre muy difícil al comienzo con Libra, los jueces de la Corte, la pelea con Macri y el 3,7% de inflación, que tuvo una reacción inmediata con la salida del cepo”.

Por último, resaltó cuál es la prioridad central del oficialismo en esta etapa: “El gobierno busca retomar el control, y algo que tiene muy claro Milei es que no puede perder la conducción y gobernar. No puede perder el rumbo de tener la dirección del gobierno”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Bondi quiere atacar el "discurso de odio" tras el asesinato de Kirk, pero podría violar fallos históricos de la Corte Suprema,
Retiran "indefinidamente" del aire el programa de Jimmy Kimmel tras comentarios sobre Charlie Kirk,
Hallan en el lago Michigan un naufragio desaparecido hace más de 100 años,
¿Por qué Tyler Robinson asesinó a Charlie Kirk? Lo que sabemos y lo que no,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",

Síguenos en Instagram