John Bolton llega a un tribunal federal en Maryland, donde comparecerá un día después de ser acusado

John Bolton, exasesor de seguridad nacional del presidente Donald Trump, llegó al tribunal federal en Greenbelt, Maryland, donde se espera que comparezca este viernes.

Bolton, un funcionario gubernamental de larga trayectoria y embajador ante las Naciones Unidas con una autorización de seguridad de alto nivel, enfrenta ocho cargos de transmisión de información de defensa nacional y 10 cargos de retención de información de defensa nacional.

En la primera reacción a su acusación, Bolton dijo el jueves que fue víctima de la instrumentalización de la justicia por parte del Departamento de Justicia de Trump.

“El problema de estos cargos no es que se enfocan en mí o en mis diarios, sino que son un intento activo por intimidar a sus oponentes, para asegurarse de que solo él determine lo que se dice sobre su conducta”, dijo sobre el presidente Trump.

“La disidencia y el desacuerdo son fundamentales para el sistema constitucional de Estados Unidos, y vitalmente importantes para nuestra libertad. Espero con interés la lucha para defender mi conducta legal y exponer su abuso de poder”, dijo Bolton a travéz de una declaración publicada el jueves.

Durante la audiencia, programada para las 11 a.m. del viernes, se le leerán los cargos que enfrenta y se le informarán sus derechos. Allí, el juez magistrado Timothy J. Sullivan podría decidir si Bolton queda detenido o establecer las condiciones de su liberación mientras espera la fecha de su próxima comparecencia ante el tribunal.

No está claro si Bolton también será procesado este viernes. Durante ese procedimiento, el acusado presenta una declaración de culpabilidad o de inocencia.

Aunque Sullivan está encargado de supervisar la primera comparecencia de Bolton, es el juez de distrito de EE.UU. Theodore Chuang quien ha sido asignado al caso de Bolton en adelante.

En las primeras horas de la mañana del viernes, reporteros y camarógrafos se alinearon en el estacionamiento frente al tribunal de Greenbelt. Antes de la llegada de Bolton, una multitud de cámaras de noticias y reporteros se agolpó en el patio exterior del edificio, solo para ver a Bolton entrar sin responder preguntas.

John Bolton, quien se desempeñó brevemente como embajador interino de George W. Bush ante las Naciones Unidas y luego como asesor de seguridad nacional durante el primer mandato de Donald Trump, se hizo un nombre en apariciones en noticieros de cable, libros y otros espacios públicos durante los últimos 20 años por sus firmes opiniones sobre la política exterior de Estados Unidos.

El funcionario de 76 años trabajó como fiscal federal durante el segundo mandato del presidente Ronald Reagan y para el Departamento de Estado bajo el Gobierno de George H. W. Bush a principios de la década de 1990, convirtiéndose más tarde en un fuerte defensor de la invasión a Iraq en 2003.

Durante la presidencia de Barack Obama, Bolton trabajó para un grupo de expertos conservadores y forjó una carrera en Fox News por criticar duramente la política exterior del Gobierno de entonces.

Luego llegó Trump, quien seleccionó a Bolton como asesor de seguridad nacional en 2018.

Bolton fue despedido por Trump en 2019 después de que sus opiniones divergentes sobre varios temas, incluyendo Corea del Norte e Irán, llegaran a un punto crítico.

Tras su salida, Bolton rápidamente retomó su papel de comentarista, convirtiéndose en un duro crítico de Trump y de la Casa Blanca, e incluso escribió un libro crítico sobre su tiempo en el Gobierno.

Bolton ha continuado con sus críticas a Trump durante el segundo mandato del presidente y, en un artículo de opinión publicado en agosto en el derechista Washington Examiner poco después de que el FBI registrara su casa y oficina, ridiculizó lo que llamó “la estrategia completamente incoherente de Trump sobre Ucrania”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Trump dice que designará al grupo antifascista de extrema izquierda Antifa como una organización terrorista,
Bondi quiere atacar el "discurso de odio" tras el asesinato de Kirk, pero podría violar fallos históricos de la Corte Suprema,
Hallan en el lago Michigan un naufragio desaparecido hace más de 100 años,
¿Por qué Tyler Robinson asesinó a Charlie Kirk? Lo que sabemos y lo que no,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",

Síguenos en Instagram