Messi recibió la llave de Miami de manos del alcalde Francis Suárez: «El Mundial va a ser algo extraordinario»

El astro argentino Lionel Messi habló todo en el American Business Forum, el encuentro de dos días que reúne a políticos, empresarios y deportistas de todo el mundo en Miami este 5 y 6 de noviembre, y donde también hablaron, entre otros, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

El delantero, que hace unas semanas anunció su renovación con el Inter Miami de la MLS, recibió la llave de la ciudad de manos del alcalde, Francis Suárez, en una oportunidad donde aprovechó para hablar del Mundial de 2026, que tendrá como una de sus sedes a Estados Unidos. “Tengo las expectativas muy altas de que el Mundial va a ser algo extraordinario”, dijo el atacante de 38 años, quien resaltó el poder organizativo del país y la oportunidad que la Copa del Mundo representa para aumentar la popularidad del deporte en esa nación.

Messi, que al terminar las Eliminatorias de la Conmebol (donde la selección argentina terminó primera) supeditó su participación en el Mundial al nivel que pueda mostrar el próximo año, reconoció que “el fútbol lamentablemente tiene fecha de caducidad”, y que, pensando en el futuro, “el ámbito empresarial me interesa, me gustaría aprender”.

La estrella recordó la coronación de la albiceleste en el Mundial de Qatar con cariño: “Es difícil explicar cómo se siente. Salvando las distancias, cuando salí campeón del mundo tuve la misma sensación que cuando nacieron mis hijos”.

El nacido en Rosario y criado futbolísticamente en la Masía del FC Barcelona recordó también la enseñanza que le dejaron las dolorosas derrotas en el Mundial de 2024 y las Copas América de 2015 y 2016: “Siempre intenté sacar cosas positivas de todas esas derrotas, tuve que entender que puede pasar, que en un deporte se gana y se pierde”.

La Copa del Mundo de Canadá, Estados Unidos y México puede parecer a la vuelta de la esquina para muchos, pero no para el capitán argentino que, por ahora, no piensa más allá del día a día, mucho menos en el legado que dejará cuando le toque colgar los botines: “Intento disfrutar el día a día, sabiendo también que el tiempo pasa. Hoy disfruto de esas pequeñas cosas que, por ahí, cuando uno es joven, no les da importancia o pasan muy rápido. Cuando me retire voy a valorar todo lo que hice en mi carrera”.

El también capitán del Inter Miami, que este sábado jugará el partido definitorio de la serie de primera ronda de la Copa MLS ante Nashville SC en el Chase Stadium, resaltó lo bien que se siente viviendo en la ciudad, en comparación a su estancia en Francia, cuando jugaba para el Paris Saint-Germain: “En París no la pasaba bien, no me divertía. Era todo nuevo para mí, muy diferente a lo que estaba acostumbrado. Desde que llegué a esta ciudad increíble, todo fue espectacular. El cariño de la gente desde el primer día fue impresionante”.

En ese sentido, destacó el cambio positivo que llegó con su traspaso a Miami: “Disfruto tener la suerte de poder acompañar a mis hijos a los entrenamientos, a los partidos, que ellos puedan acompañarme a los partidos”.

Sin embargo, avisó que esa tranquilidad se evapora cuando sale a la cancha. “Sigo queriendo ganar, sigo queriendo conseguir cosas”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Trump insiste en que "pronto" habrá operaciones de EE.UU. contra blancos en tierra en Venezuela,
Ben explica por qué Jerry dejó Ben & Jerry’s y tiene que ver con una acusación de censura,
Trump dice que designará al grupo antifascista de extrema izquierda Antifa como una organización terrorista,
Bondi quiere atacar el "discurso de odio" tras el asesinato de Kirk, pero podría violar fallos históricos de la Corte Suprema,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",

Síguenos en Instagram