Air Canada y el sindicato que representa a 10.000 auxiliares de vuelo reanudaron las conversaciones este lunes por la noche por primera vez desde que comenzó la huelga el fin de semana.
Es la primera vez que ambas partes conversan desde la madrugada del sábado o la tarde del viernes.
En una actualización a sus afiliados, el sindicato informó que la aerolínea se puso en contacto y que la reunión se llevó a cabo con la asistencia de un mediador en Toronto.
Esto ocurrió tras la declaración del sindicato de que los auxiliares de vuelo no regresarán al trabajo, a pesar de que la huelga, que ya lleva tres días, ha sido declarada ilegal.
La medida afecta a unos 130.000 viajeros al día en plena temporada alta de verano.
Anteriormente, Air Canada anunció que las cancelaciones continuas se extenderían hasta el martes por la tarde, después de que el sindicato desafiara una segunda orden de regreso al trabajo.
La aerolínea más grande del país había anunciado previamente que las operaciones se reanudarían el lunes por la noche, pero el presidente del sindicato afirmó que eso no ocurrirá.
“No volveremos a los cielos”, dijo Mark Hancock, presidente nacional del Sindicato Canadiense de Empleados Públicos, o CUPE, que también representa a algunos sectores no públicos.
La Junta de Relaciones Industriales de Canadá declaró ilegal la huelga el lunes y ordenó a los auxiliares de vuelo que volvieran a sus puestos. Sin embargo, el sindicato afirmó que desafiaría la directiva.
Los líderes sindicales también ignoraron una orden emitida el fin de semana para someterse a un arbitraje vinculante y dar por terminada la huelga el domingo por la tarde.
La junta, un tribunal administrativo independiente que interpreta y aplica las leyes laborales de Canadá, había dicho que el sindicato necesitaba proporcionar aviso escrito a todos sus miembros antes del mediodía del lunes de que debían reanudar sus funciones.
“Si eso significa que gente como yo vaya a la cárcel, que así sea. Si eso significa que multen a nuestro sindicato, que así sea”, dijo Hancock. “Buscamos una solución. Nuestros afiliados quieren una solución, pero esta debe encontrarse en la mesa de negociaciones”.
No quedó claro de inmediato qué recurso tendrían la junta o el gobierno si el sindicato continúa negándose.
Los líderes sindicales se oponen al uso reiterado por parte del gobierno canadiense de una ley que elimina el derecho de los trabajadores a la huelga y los obliga a recurrir al arbitraje, una medida que el gobierno adoptó en los últimos años con empleados de puertos, ferrocarriles y otros lugares.
“Nos encontramos en una situación en la que literalmente cientos de miles de canadienses y visitantes de nuestro país se ven afectados por esta medida”, declaró el primer ministro Mark Carney. “Insto a ambas partes a resolver esto lo antes posible”.
Carney enfatizó que era importante que los asistentes de vuelo recibieran una compensación justa en todo momento.
Air Canada opera alrededor de 700 vuelos diarios. La aerolínea estimó el lunes que 500.000 clientes se verían afectados por cancelaciones de vuelos.
La firma de análisis de aviación Cirium dijo que hasta el lunes por la tarde, Air Canada había cancelado al menos 1.219 vuelos nacionales y 1.339 internacionales desde el jueves pasado, cuando la aerolínea comenzó a suspender gradualmente sus operaciones antes de la huelga y el cierre patronal.
El CEO de Air Canada, Michael Rousseau, dijo que todavía estaba buscando una solución rápida.
“Obviamente esperamos poder ir mañana, pero tomaremos esa decisión más tarde hoy”, dijo Rousseau en BNN Bloomberg poco después de que el sindicato anunciara que continuaría con la huelga.
Robert Brzymowski, residente de Montreal, se encuentra varado en Praga junto con su esposa y sus dos hijos desde el sábado, cuando Air Canada canceló su vuelo de regreso luego de lo que debían ser unas vacaciones de dos semanas para visitar a sus familiares.
Brzymowski, que asesora a empresas sobre prácticas de eficiencia energética, dijo que tenía previsto comenzar un nuevo trabajo el lunes, pero perdió el contrato porque no regresó a Montreal a tiempo.
“No tenía pensado perder mi trabajo durante las vacaciones”, dijo.
Frustrado por lo que describió como una falta de comunicación por parte de la aerolínea, Brzymowski dijo que fue al aeropuerto de Praga el lunes por la mañana y logró que la aerolínea les reservara un nuevo vuelo para el 25 de agosto, más de una semana después de su fecha original.
Dijo que sus hijos también perderán el primer día del nuevo año escolar y su esposa no recibirá pago por la semana porque utilizó el último de sus días libres pagados del año para este viaje.
“Yo, por mi parte, nunca volveré a volar con Air Canada”, dijo Brzymowski. “Tomaré un barco si es necesario”.
Los auxiliares de vuelo abandonaron sus puestos de trabajo la mañana del sábado, después de rechazar la solicitud de la aerolínea de entrar en un arbitraje dirigido por el Gobierno, que permite a un mediador externo decidir los términos de un nuevo contrato.
Air Canada y CUPE han estado en negociaciones contractuales durante aproximadamente ocho meses, pero siguen muy distanciados en el tema del salario y el trabajo no remunerado que realizan los auxiliares de vuelo cuando los aviones no están en el aire.
La última oferta de la aerolínea incluyó un aumento del 38 % en la compensación total, incluyendo beneficios y pensiones, durante cuatro años, lo que, según dijo, “habría convertido a nuestros auxiliares de vuelo en los mejor remunerados de Canadá”.
Pero el sindicato contraatacó, diciendo que el aumento propuesto del 8 % en el primer año no era suficiente debido a la inflación.
Los pasajeros cuyos vuelos se vean afectados podrán solicitar un reembolso completo en el sitio web o la aplicación móvil de la aerolínea, según Air Canada.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.