Ordenan a miembros de la Guardia Nacional en Washington que porten armas

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ordenó a los miembros de la Guardia Nacional que patrullan las calles de Washington que comiencen a portar sus armas de servicio mientras llevan adelante la campaña de represión del crimen del presidente Donald Trump en la capital del país, según un funcionario.

La directiva de Hegseth representa un cambio notable en las directrices del Pentágono, que anteriormente había indicado que los miembros de la Guardia Nacional podían ir armados si las circunstancias lo justificaban, y sugiere que cientos de soldados de la Guardia desplegados en Washington pronto llevarán armas a pesar de desempeñar una función de apoyo.

“Por orden del secretario de Defensa, los miembros de la Fuerza Operativa Conjunta (JTF-DC) que apoyan la misión de reducir la tasa de delincuencia en la capital de nuestra nación pronto estarán en misión con sus armas de servicio, en consonancia con su misión y su entrenamiento”, dijo el funcionario.

“La Guardia Nacional de Washington sigue comprometida con la protección del Distrito de Columbia y con el servicio a quienes viven, trabajan y visitan el distrito”, añadió el funcionario.

La noticia se conoce en momentos en que miembros de la Guardia Nacional de otros estados han comenzado a llegar a Washington para incorporarse y asistir a la Guardia Nacional de la ciudad.

Más de 1.900 soldados de varios estados han sido movilizados como parte de la misión, entre ellos miembros de las Guardias Nacionales de Virginia Occidental, Carolina del Sur, Mississippi, Ohio, Louisiana y Tennessee, según un comunicado emitido el jueves por la Fuerza Operativa Conjunta de Washington.

La Administración Trump ha promocionado cada vez más la presencia de miembros de la Guardia Nacional y agentes federales adicionales en los últimos días.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

En la disputa entre Trump y Maduro, estos países de América Latina ya tomaron posición,
Investigan videos en línea y escritos posiblemente vinculados a la persona sospechosa del tiroteo en iglesia de Minneapolis,
En la disputa entre Trump y Maduro, estos países de América latina ya tomaron posición,
Evacúan al presidente Milei de un acto de campaña después de que arrojaron piedras y objetos a su vehículo en Argentina,
¿Quién Robin Westman, la persona sospechosa del tiroteo en la escuela católica de Minneapolis?,

Síguenos en Instagram