A pocos días de un referéndum en Ecuador y en medio de tensiones dentro del sistema penitenciario tras registrarse una nueva masacre en una prisión el fin de semana, el presidente Daniel Noboa confirmó este lunes que 300 reclusos fueron trasladados a una nueva cárcel ubicada en la comunidad de Juntas del Pacífico en la provincia de Santa Elena, en la costa del país.
“El crimen quiso desafiar al Ecuador y empezar su campaña. Hoy, el Ecuador le respondió con hechos. Los primeros 300 privados de la libertad más peligrosos ya fueron trasladados a la cárcel del Encuentro”, informó Noboa en una publicación en su cuenta de X.
El anuncio del presidente fue sorpresivo, pues la nueva cárcel -que tendrá una capacidad para 800 presos- no había sido inaugurada de forma oficial y el Gobierno no detalló el estado de la obra.
“Estamos trasladando a los delincuentes más peligrosos del país. Hemos tratado de manejar la información por temas de seguridad para precautelar el traslado”, dijo el ministro del Interior, Jhon Reimberg, en declaraciones a una radio local.
Reimberg agregó que el Servicio de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SNAI) ya no será el encargado de administrar esta prisión, sino directamente el Ministerio del Interior, pues afirma que el SNAI “ha fracasado” en su función.
“Hoy están en una cárcel de máxima seguridad donde se acabó la comunicación. Están en celdas diseñadas para que no tengan contacto ni comunicaciones con absolutamente nadie”, agregó.
El traslado de los reclusos se realizó en buses y también por vía aérea bajo fuertes medidas de seguridad y vigilancia policial y militar. Horas antes se había registrado una masacre en la cárcel de Machala, en la provincia de El Oro, que dejó 31 reos muertos tras enfrentamientos y represalias entre dos facciones del grupo criminal Los Lobos, según indicó Reimberg.
En un informe preliminar el SNAI reportó que los reos murieron por asfixia, sin que hasta el momento existan más detalles o respuestas para aclarar el contexto.
Noboa se mantuvo muy activo en sus redes sociales este lunes, en medio del ambiente electoral previo al referéndum del domingo en el que los ciudadanos definirían si aprueban reformas en materia constitucional y de seguridad.
“Ya empezarán con la quejadera”, escribió Noboa en X junto a una imagen que muestra restos de cabello en el piso.
En una publicación anterior, el mandatario mostró fotos de los reos trasladados a la nueva cárcel en Santa Elena con sus cabezas rapadas y sus manos amarradas, una imagen similar a las de los presos que cumplen sentencia en el temido Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), en El Salvador.
Además, Noboa publicó otro video que muestra a un grupo de reclusos cubiertos con telas negras en sus cabezas y las manos amarradas hacia atrás, bajo la custodia de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
Un equipo de la cadena local Ecuavisa, afiliada de CNN, viajó hasta la comuna Juntas del Pacífico, donde se construyó la cárcel y constató que el tránsito está restringido hacia el centro y que la zona está totalmente militarizada.
La noche del lunes, Noboa, informó que el exvicepresidente Jorge Glas, quien cumple dos sentencias por corrupción, fue trasladado a la nueva cárcel, y acompañó su mensaje con dos fotografías de Glas con traje naranja.
“Bienvenido al nuevo hogar. Pronto llegarán otros criminales”, escribió Noboa.
Su mensaje desató la reacción de Sonia Vera, abogada de Glas, quien dijo a CNN que no había recibido ninguna notificación previa sobre el traslado.
“En el contexto de una nueva masacre penitenciaria y de un proceso electoral en curso, la utilización del sistema carcelario como herramienta de propaganda constituye un uso político del dolor humano y una manifestación de tortura psicológica institucionalizada, proscrita de forma absoluta por el derecho internacional de los derechos humanos”, enfatizó Vera.
Además, señaló que el mensaje de Noboa sobre Glas en su cuenta de X es una “expresión de burla y escarnio” en su contra.
También se pronunció en redes el expresidente Rafael Correa. “¿Jorge Glas entre los presos más «peligrosos»? ¡Sinvergüenza! Todo en ti es show, maldad y falsedad”, escribió en un mensaje que responde a la publicación de Noboa sobre Glas.
Por su parte, Vera agregó que considera que el Gobierno ejerció un acto de “desacato”, pues asegura que está incumpliendo con las medidas provisionales de carácter internacional otorgadas a favor de Glas el 17 de octubre. La Corte Interamericana de Derechos Humanos otorgó medidas cautelares a favor del exvicepresidente Glas y pidió al Estado ecuatoriano que garantice su salud física y mental, con el fin de asegurar sus derechos a la salud, integridad personal y vida.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.