La Corte Suprema rechaza la apelación de Ghislaine Maxwell, cómplice de Epstein

La Corte Suprema de EE.UU. rechazó este lunes la apelación de la exnovia de Jeffrey Epstein, Ghislaine Maxwell, desestimando su argumento de que debería haber estado protegida de ser procesada en virtud de un acuerdo de culpabilidad alcanzado por Epstein con las autoridades federales.

Maxwell fue condenada a 20 años de prisión federal, en 2022, por llevar a cabo un plan de años con Epstein para captar y abusar sexualmente de menores de edad. En su apelación ante la Corte Suprema, presentada en abril, Maxwell argumenta que debería haber estado amparada por un acuerdo de no procesamiento que Epstein obtuvo como parte de su acuerdo para declararse culpable en Florida.

Posteriormente, fue acusada por la Fiscalía de Nueva York.

“Por supuesto, estamos profundamente decepcionados de que la Corte Suprema se haya negado a escuchar el caso de Ghislaine Maxwell”, declaró su abogado, David Oscar Markus. Pero esta lucha no ha terminado. Persisten graves problemas legales y fácticos, y seguiremos buscando todas las vías disponibles para garantizar que se haga justicia.

El Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito de EE.UU., con sede en Nueva York, falló en contra de Maxwell, al determinar que el acuerdo alcanzado con los fiscales de Florida no vinculaba a las autoridades de Nueva York.

El abogado de Maxwell ha argumentado que los tribunales de apelaciones han adoptado diferentes enfoques sobre la cuestión de si un acuerdo de no enjuiciamiento con Estados Unidos es vinculante a nivel nacional.

Epstein se declaró culpable en 2008 de los cargos estatales de prostitución y fue acusado formalmente de tráfico sexual a nivel federal en julio de 2019, pero se suicidó en prisión un mes después.

El Gobierno de Trump ha defendido los cargos y la condena ante la Corte Suprema, incluso mientras el Departamento de Justicia se reunía con Maxwell este verano boreal. Maxwell declaró al Departamento de Justicia que nunca presenció nada inapropiado en la amistad de Donald Trump con Epstein y que nunca tuvo conocimiento de ninguna acusación sobre que actuara de forma inapropiada.

Maxwell fue transferida a un centro penitenciario de mínima seguridad poco después de finalizar la entrevista con el vicesecretario de Justicia.

Maxwell “no fue parte del acuerdo pertinente”, declaró el Departamento de Justicia a la Corte Suprema en un escrito presentado durante el verano. “Solo Epstein y la USAO (Oficina del Fiscal) de Florida fueron partes”.

Algunos republicanos y partidarios del presidente Donald Trump han pedido mayor transparencia en el caso Epstein. A principios del mes pasado, la Comisión de Supervisión de la Cámara de Representantes publicó decenas de miles de páginas de registros del caso, incluyendo una nota con el nombre de Trump que formaba parte de una colección de cartas que se le obsequiaron al difunto delincuente sexual convicto por su 50º cumpleaños. El presidente ha negado repetidamente haber escrito esa carta.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Retiran "indefinidamente" del aire el programa de Jimmy Kimmel tras comentarios sobre Charlie Kirk,
Hallan en el lago Michigan un naufragio desaparecido hace más de 100 años,
¿Por qué esta crisis es diferente a cualquier otra que vivió Maduro en Venezuela? Estas cinco claves lo explican,
¿Por qué Tyler Robinson asesinó a Charlie Kirk? Lo que sabemos y lo que no,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",

Síguenos en Instagram