Pedro Sánchez anuncia nueve medidas de presión contra Netanyahu «para detener el genocidio en Gaza»

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes por la mañana en una declaración institucional que su Gobierno pondrá en marcha “de manera inmediata” nueve medidas con las que “añadir presión al primer ministro israelí Netanyahu” y con el objetivo de detener lo que él llama “genocidio en Gaza”.

Según justificó durante su alocución, la operación militar que Benjamin Netanyahu presentó en octubre de 2023 “ha acabado convirtiéndose en una nueva oleada de ocupaciones ilegales, en un ataque injustificable contra la población civil palestina”. “Esto no es defenderse, no es ni siquiera atacar, es exterminar a un pueblo que está indefenso”, agregó. La guerra de Israel en Gaza se desató el 7 de octubre de 2023, cuando militantes de Hamás mataron a 1.200 personas y secuestraron a más de 200. En respuesta, Israel ha matado a más de 64.000 palestinos en sus ataques en el enclave, según el Ministerio de Salud de Gaza.

El Gobierno de Israel ha negado en reiteradas oportunidades las acusaciones de genocidio. Incluso, cuando los señalamientos vinieron de dos importantes grupos de derechos humanos israelíes, que presentaron un amplio informe a finales del mes de juinio, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel desestimó la acusación y dijo que Israel solo ataca a Hamas, no a civiles, y que toma “medidas exhaustivas” para evitar perjudicar a la población civil durante la entrega de ayuda.

El Gobierno de España ha criticado abiertamente la guerra de Israel en Gaza. En 2024, España se unió a Noruega e Irlanda para reconocer formalmente un Estado palestino.

Estas son las medidas que el Gobierno español activará con el ánimo de “perseguir” a quienes considera “ejecutores” de la crisis en Gaza y “apoyar a la población palestina”:

1- “Aprobación urgente de un Real Decreto Ley que consolide jurídicamente el embargo de armas a Israel y que establezca la prohibición legal y permanente de comprar y vender armamento, munición y equipamiento militar a ese país”.

2-“Prohibición del tránsito por puertos españoles a todos los barcos que transporten combustibles destinados a las fuerzas armadas israelíes”.

3-“Denegación de entrada al espacio aéreo español a todas aquellas aeronaves de Estado que transporten material de defensa destinado a Israel”.

4-“Prohibición de acceder a territorio español a todas aquellas personas que participen de forma directa en el genocidio, la violación de derechos humanos y los crímenes de guerra en Gaza”.

5️-“Prohibición de la importación de productos provenientes de los asentamientos ilegales en Gaza y Cisjordania, con el objetivo de combatir estas ocupaciones, frenar el desplazamiento forzoso de población civil palestina, y mantener viva la solución de los dos Estados”.

6-“Limitar los servicios consulares prestados a los ciudadanos españoles residentes en los asentamientos ilegales israelíes a la mínima asistencia legalmente obligatoria”.

7️-“Refuerzo del apoyo a la Autoridad Palestina mediante un incremento de los efectivos en la Misión de Asistencia Fronteriza que la Unión Europea tiene en Rafah y establecimiento de nuevos proyectos de colaboración con la Autoridad Palestina en los ámbitos de la agricultura, la seguridad alimentaria, y la asistencia médica”.

8-“Ampliación de la contribución española a la Agencia de Naciones Unidas para la Población Refugiada de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) con 10 millones de euros adicionales destinados al auxilio de la población gazatí”.

9-“Aumento de la partida de ayuda humanitaria y cooperación para Gaza para alcanzar los 150 millones de euros en 2026”.

Con su aplicación, Sánchez asume que “no va a bastar para frenar la invasión y los crímenes de guerra”, pero confía que sirvan para presionar más a Netanyahu, “aliviar parte del sufrimiento que está padeciendo la población palestina” y que “el conjunto de la sociedad española sepa y sienta que, ante uno de los episodios más infames del siglo XXI, su país, España, estuvo en el lado correcto de la historia”. Israel ha negado acusaciones de crímenes de guerra en reiteradas oportunidades.

Poco después de dar a conocer este conjunto de medidas, el canciller israelí, Gideon Sa’ar, anunció a través de su cuenta oficial de X – antes Twitter- que como respuesta a este anuncio aplicarán sanciones contra la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; asi cómo contra la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego.

Concretamente, Sa’ar anunció que no se les permitirá la entrada a Israel y justificó la decisión en que ambas funcionarias han hecho declaraciones llamando a Israel un “estado genocida”.

Una decisión que ha sido celebrada por Díaz en su cuenta oficial de Bluesky, donde afirmaba que “es un orgullo que un estado que perpetra un genocidio nos prohíba la entrada a Sira Rego y a mi. Vamos a seguir luchando por los derechos del pueblo Palestino le guste al señor Netanyahu o no.”

Añadía, además, que se debería retirar también a la Embajadora de España en Israel. “No se puede prohibir la entrada de dos ministras de un gobierno democrático a un país y seguir como si nada. Hay que seguir actuando”, enfatizaba en ese mensaje.

Esta no es la primera vez que el Gobierno de España toma medidas ante el conflicto en Oriente Medio. A finales de mayo de 2024, Sánchez realizó otra declaración institucional donde anunció que España pasaba a reconocer el Estado de Palestina.

La decisión no fue bien recibida por el gobierno israelí, que decidió retirar a su embajadora en Madrid, Rodica Radian-Gordon, así como “cortar la conexión” del Consulado General de España en Jerusalén con la Ribera Occidental, y prohibió así que siguiera prestando servicios a los palestinos que se servían de esta oficina consular que hace las veces de representación diplomática ante la Autoridad Nacional Palestina.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

¿Quién Robin Westman, la persona sospechosa del tiroteo en la escuela católica de Minneapolis?,
¿Qué está pasando con Juan Soto y su rendimiento en 2025 en la MLB?,
¿Qué son las "verificaciones vecinales" que las autoridades de EE.UU. harán para quienes soliciten la ciudadanía?,
Tribunal de apelaciones avala que el Gobierno de Trump ponga fin temporal al TPS para personas de Honduras, Nicaragua y Nepal,
Los residentes de Washington se sienten menos seguros tras la toma de control de Trump, revela encuesta,

Síguenos en Instagram