
Tucson (AZ), 13 mar (EFEUSA).- El congresista de Arizona, Raúl Grijalva calificó hoy a los multimillonarios recortes a los presupuestos escolares en el estado como una «tormenta perfecta» que afectará a los estudiantes minoritarios y de menos recursos. «Este es un asalto, un ataque directo a nuestras comunidades», dijo hoy a efe al término de […]
Tucson (AZ), 13 mar (EFEUSA).- El congresista de Arizona, Raúl Grijalva calificó hoy a los multimillonarios recortes a los presupuestos escolares en el estado como una "tormenta perfecta" que afectará a los estudiantes minoritarios y de menos recursos.
"Este es un asalto, un ataque directo a nuestras comunidades", dijo hoy a efe al término de una conferencia de prensa en la escuela primaria Ochoa en Tucson, donde el mismo congresista demócrata aprendió sus primeras palabras en inglés.
El gobernador de Arizona, Doug Ducey, firmó ayer el presupuesto fiscal 2016 para el estado el cual incluye una reducción de más de cien millones de dólares en los presupuestos para las escuelas públicas y universidades del estado.
En la ultima década, el presupuesto para las escuelas públicas en Arizona se ha reducido drásticamente por lo que muchos distritos escolares han tenido que cerrar escuelas, despedir maestros, eliminar programas como arte y música de sus currículos escolares o cambiar su formato de cinco a cuatro días de enseñanza por semana.
Grijalva alertó por otra parte que estos recortes de presupuesto serán mucho mayores si es aprobada a nivel federal una iniciativa republicana que reduce los fondos federales a las escuelas públicas y elimina programas que ayudan a estudiantes que se encuentran atrasados en sus clases o que requieren de asistencia adicional para aprender inglés.
"Los recortes que podríamos tener a nivel federal tendrán un efecto muy negativo en los niños y los maestros. A nadie se le debería negar la oportunidad de avanzar y de aprender", aseveró.
El congresista teme que esto sea un "retroceso" y nuevamente se regrese al tiempo donde los estudiantes eran segregados debido a su falta de conocimiento del inglés.
"Nos tenían por años en una sola clase hasta que "alguien" determinaba que ya sabíamos suficiente inglés para poder comenzar nuestra educación", recordó el político quien dijo que él mismo formó parte de estas clases y perdió un año de enseñanza.
Indicó que a nivel federal esperan que el Senado tome una decisión más "comprensiva" sobre los recortes planteados, pero de no ser así, espera que el presidente Barack Obama vete cualquier ley que pueda afectar o dar un retroceso a los derechos civiles de los estudiantes minoritarios en este país.