Sobrevivientes de incendio en asilo de Mexicali se encuentran en abandono

(ENTRAVISIÓN).- Actualmente, 20 de los 25 adultos mayores que sobrevivieron al incendio del asilo “Hermoso Atardecer”, siguen resguardados en albergue “Dr. Carlos Canseco” del Ejido Janitzio, 18 de ellos se encuentran en situación de abandono, informó la directora  del DIF Municipal, María de los Ángeles Romero. Al nuevo albergue le urge encontrar a los familiares […]

(ENTRAVISIÓN).- Actualmente, 20 de los 25 adultos mayores que sobrevivieron al incendio del asilo “Hermoso Atardecer”, siguen resguardados en albergue “Dr. Carlos Canseco” del Ejido Janitzio, 18 de ellos se encuentran en situación de abandono, informó la directora  del DIF Municipal, María de los Ángeles Romero.

Al nuevo albergue le urge encontrar a los familiares de las personas de la tercera edad para que se haga cargo de ellos, ya que su expediente médico se perdió en el incendio.

La directora del DIF Municipal dijo que solamente 2 de los 20 adultos mayores han encontrado algún familiar. La hija de uno de los ancianos prometió regresar, pero no lo ha hecho, en otro caso se presentó el hermano de uno de los ancianos que viajó en bicicleta desde Mexicali pero sólo para visitarlo.

La directora del DIF aseguró que están armando un expediente de cada una de las personas para localizar a sus familiares.

La madrugada del pasado 23 de junio un incendio destruyó el asilo de ancianos "Hermoso Atardecer" donde vivían 44 personas en el ejido Querétaro, en Mexicali, Baja California. De acuerdo con la información oficial, el fuego inició a las 3:40 de la madrugada y se extendió rápidamente a los dormitorios y a otras áreas del albergue.

Durante diez años el asilo dio servicio a más de 40 personas, en unas instalaciones que usaban láminas como techo. El albergue podía atender a los ancianos gracias a fondos otorgados por parte del ayuntamiento y aportaciones privadas.

El asilo donde murieron 17 ancianos en Mexicali operó ilegalmente por 12 años

Hasta el día del incendio, el asilo no se encontraba inscrito en el Directorio Nacional de Instituciones de Asistencia Social del DIF Nacional, aun cuando la Norma Oficial Mexicana NOM-031-SSA3-2012, en materia de asistencia social, obliga a todas las instituciones públicas y privadas que prestan servicios de asistencia social para adultos mayores en situación de riesgo y vulnerabilidad, a estar inscritos en dicho directorio para su operación.

 



Sobrevivientes de incendio en asilo de Mexicali se encuentran en abandono