Gobierno de Brasil en la cuerda floja, miles exigen renuncia de Rousseff

BRA57. SAO PAULO (BRASIL), 16/08/2015.- Manifestantes se concentran en la avenida Paulista para protestar contra el Gobierno de Dilma Rousseff hoy, domingo 16 de agosto de 2015, en la ciudad de Sao Paulo (Brasil). Miles de personas se concentraron en decenas de ciudades de Brasil para manifestaciones convocadas por la oposición, que pretende dar una prueba de fuerza y protestar por la corrupción y la gestión económica del Gobierno de Dilma Rousseff. EFE/SEBASTIÃO MOREIRA

(ENTRAVISION).-  El caso de corrupción en Petrobras y una economía casi en recesión es lo que está motivando a cientos de miles de brasileños a tomar las calles de más de 150 ciudades por medio de  manifestaciones masivas para exigir el fin del gobierno de Dilma Rouseff. Esta es la tercera protesta masiva en Brasil […]

(ENTRAVISION).-  El caso de corrupción en Petrobras y una economía casi en recesión es lo que está motivando a cientos de miles de brasileños a tomar las calles de más de 150 ciudades por medio de  manifestaciones masivas para exigir el fin del gobierno de Dilma Rouseff.

Esta es la tercera protesta masiva en Brasil desde el pasado marzo y la convocatoria realizada por opositores a la política formal fue apoyada en por lo menos 150 ciudades brasileñas, con ciudadanos vestidos de amarillo y verde. Aunque en esta ocasión fueron menos concurridas que las primeras dos en que se congregaron a 2.5 millones de personas, detalla EFE.

Aunque tuvieron como diferencia el coro que al mismo tenor decía “fuera Dilma” e incluso fueron vistas pancartas que más allá de exigir la renuncia de la mandataria brasileña le pedían que se suicide. Pero en todos los casos los manifestantes expusieron el caso de corrupción de Petrobas, que involucra a dirigentes del gobernante Partido de los Trabajadores (PT), y la crisis en que se ha sumergido la economía de Brasil.

La mayor concentración de manifestantes se dio en Sao Paulo, en el corazón del mundo de los negocios y las finanzas, y el principal bastión electoral de unos partidos de oposición más envalentonados, que en esta ocasión salieron a la calle en respaldo a la protesta.

La avenida Paulista fue totalmente ocupada por los manifestantes, pero ni los organizadores de la protesta ni las autoridades habían divulgado cálculos sobre el número de personas, que medios independientes han calculado en cientos de miles, detalla la agencia española.

En el resto del país, los cálculos de la Policía destacaban que poco más de medio millón de brasileños protestaron. En Belo Horizonte, el excandidato presidencial Aécio Neves, y quien perdió frente a Rousseff las elecciones de octubre pasado por tres puntos porcentuales, se sumó a los manifestantes e incluso pronunció un breve discurso ante unas seis mil personas.

Por su parte, Rousseff, que ya ha rechazado la posibilidad de renunciar, evitó pronunciarse sobre las manifestaciones pero estuvo al pendiente de ellas desde el palacio presidencial de la Alvorada, e informaron que todo transcurrió dentro de la normalidad.

(Fotografía: EFE)



Gobierno de Brasil en la cuerda floja, miles exigen renuncia de Rousseff