
Expertos calculan que diversas especies han quedado extintas y que el desastre no tiene precedentes en Brasil
Nueva York, (ENTRAVISION).- Una ola de desechos tóxicos lleva 2 semanas viajando más de 500 km desde el colapso de una mina en Brasil. El desastre ecológico no tiene precedentes para el país y miles de especies están en serio peligro.
Las imágenes lo dicen todo. Expertos señalan que después de diversos estudios, el agua contaminada carga con sustancias como mercurio, arsénico, cromo y manganeso en niveles que exceden el consumo seguro a nivel humano y animal.
Samarco, la empresa minera responsable del desastre, insiste en que la ola de residuos es inofensiva.
El problema ahora es más grande, ya que el Río Doce desemboca en el océano Atlántico y el lodo tóxico tendrá un impacto devastador en la vida marina.
“El flujo de nutrientes en la cadena alimenticia de un tercio de la región de Brasil y la mitad del sureste Atlántico serán comprometidos por un mínimo de 100 años”, indicó Andres Ruchi, director de la escuela estatal de Biología Marina en Santa Cruz, Espirito Santo.
“La biodiversidad del río está completamente perdida, diversas especies incluidas algunas endémicas deben estar extintas”, declaró Aloysio da Silva Ferrao, investigador de la revista Chemistry World.
Otro problema que causará el lodo tóxico del desastre es que como tiene alto grado de hierro y silicón, terminará por endurecerse como si fuera cemento cuando se seque, lo cual será un gran problema para los equipos de rescate animal y limpieza.
Esta es la temporada cuando las tortugas y peces se reproducen en el año, y las comunidades locales hacen lo que pueden por recolectar huevos de tortuga para ayudarlas a incubarlos.
Hasta el momento, el colapso de la mina ha dejado un total de 12 personas muertas y 12 desaparecidas.