
Este proceso de investigación se da en medio de un conflicto entre Cunha y la presidenta brasileña Dilma Rousseff.
(ENTRAVISIÓN).- La Policía Federal de Brasil inició una operación para descubrir hechos de corrupción en Petrobras, en siete estados del país que incluyen allanamientos en las casas e inmuebles de varios funcionarios públicos, entre los que se incluyen las propiedades del líder de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha.
Otra de las casas que fueron allanadas son las de los ministros de Ciencia y Tecnología, Celso Pancera, y de Turismo, Henrique Eduardo Alves, así como las del senador Edison Lobao y del diputado Aníbal Gomes, todos pertenecientes al Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB).
El Ministerio Público reveló que se trata de 53 órdenes de allanamiento en locales oficiales, sedes de empresas, oficinas de abogados y órganos públicos, la mayoría se encuentran ubicados en Brasilia y Sao Paulo, Rio de Janeiro, Pará, Pernambuco, Alagoas, Ceará y Rio Grande do Norte.
La operación fue ordenada por el magistrado Teori Zavascki que investiga la participación de varios políticos en una red de corrupción en Petrobras que habría extraído de la paraestatal cerca de 2 mil millones de dólares entre el 2004 y 2014.
Autoridades informaron que allanaron la casa de Eduardo Cunha en Río de Janeiro y sus oficinas en la Cámara de Diputados. Las autoridades de Brasil dijeron que Cunha recibió de los actos corruptos de Petrobras al menos 5 millones de dólares y envió ese dinero a cuentas que tenía en secreto a bancos en Suiza.
Este proceso de investigación se da en medio de un conflicto entre Cunha y la presidenta brasileña Dilma Rousseff.
Como jefe de la Cámara de Diputados, Cunha inició un juicio político contra Rousseff, ya que alegaba que existían irregularidades fiscales en las finanzas del gobierno al que acusaba de maquillar los resultados.
El proceso contra Rousseff comenzó la semana pasada en la Cámara de Diputados, pero tuvo que ser suspendido por la Corte Suprema ya que el partido oficialista pidió que se esclareciera la forma en la que se realizó el trámite.
La Fiscalía de Brasil también ha señalado que Cunha también será sometido a juicio político en el Consejo de Ética de la Cámara de Diputados, por lo que podría ser retirado de su cargo.