
Si lo hizo, la actriz mexicana sería acusada de lavado de dinero y, de resultar culpable, enfrentaría una condena de 5 a 15 años de prisión.
México, (EFE).- La actriz Kate del Castillo, quien se reunió con Joaquín "el Chapo" Guzmán Loera cuando estaba prófugo, deberá declarar ante la fiscalía mexicana por sus supuestos vínculos con el narcotraficante, capturado hace 10 días en su estado natal de Sinaloa.
La Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) emitió el fin de semana el requerimiento para que la actriz, que desde hace más de una década vive en la ciudad estadounidense de Los Ángeles, declare como testigo en una investigación por sus contactos con el capo.
Una fuente del Gobierno federal confirmó hoy a Efe el llamado a declarar, pero no dio detalles sobre la fecha o el lugar donde se realizará la diligencia.
El abogado Samuel González, catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó que el testimonio de la interprete de 43 años puede producirse en el consulado de México en Los Ángeles.
"Es importante entender la situación de Kate; la han citado y hay una primera pregunta sobre dónde va a declarar, si en México o en el consulado de México en Los Ángeles, o si habrá una asistencia jurídica mutua entre países", dijo a Efe.
Según González, la actriz estaría en un grave problema si se demuestra que recibió dinero de origen ilícito.
"Si recibió fondos a sabiendas de que vienen del grupo delictivo (el cártel de Sinaloa, del que Guzmán es líder), estamos en una figura de lavado de dinero y ese delito en este país se sanciona con cinco a quince años de prisión", observó.
Señaló que si Del Castillo se reunió con el Chapo como periodista, la ley la protege pues no estaba obligada a revelar sus fuentes, entregar videos o decir dónde está la persona; o sea que no tendría problemas con la Justicia.
La fiscalía investiga si la actriz recibió dinero del narcotraficante para que filmara una película de su vida y si invirtió en Honor del Castillo, la marca de tequila de la actriz.
El 8 de enero pasado, la fiscal general, Arely Gómez, informó que "un aspecto importante que permitió precisar" la ubicación del capo fue haber descubierto su intención de filmar una película biográfica.
Para ello, "estableció comunicación con actrices y productores, lo cual ya forma parte de una nueva línea de investigación; incluso las tareas de seguimiento permitieron documentar los encuentros entre los abogados del ahora detenido y estas personas", dijo entonces.
El nombre de la actriz salió a relucir el 9 de enero pasado cuando la revista Rolling Stone publicó el relato que el actor estadounidense Sean Penn escribió del encuentro que sostuvo con Guzmán en octubre de 2015 en el noroeste de México.
Según Penn, el encuentro fue propiciado por la actriz, a quien el narcotraficante había pedido que se encargara de llevar a cabo su película, como asegura el Gobierno mexicano.
Desde entonces, la prensa mexicana ha publicado una serie de mensajes de texto supuestamente intercambiados por teléfono celular entre Del Castillo, Guzmán y Andrés Granados, uno de los abogados del capo, e interceptados por los servicios de inteligencia del país.
El diario El Universal publicó este lunes dos conversaciones en que la actriz manifiesta interés en que el Chapo participe como inversionista en su marca de tequila.
En el primer intercambio, sostenido el 15 de abril del año pasado, el abogado dice a Del Castillo que no ha podido comentar con el capo el tema de "su proyecto de tequila", el cual cree que podría interesarle. "Uff, sería divino!!!", responde ella y a continuación envía al letrado imágenes promocionales de la empresa Tequila Honor, propietaria de la marca Honor del Castillo, en las que aparece ella y dos "videos para los inversionistas".